De la Vega anuncia 5.000 millones de euros en promoción turística

Publicada 14/02/08

De la Vega anuncia 5.000 millones de euros en promoción turística
La vicepresidenta primera del Gobierno y cabeza de lista del PSOE por Valencia al Congreso, María Teresa Fernández de la Vega, ha anunciado una inversión de más de 5.000 millones de euros durante los cuatro próximos años para la promoción del sector turístico español.
De la Vega ha hecho este anuncio durante un encuentro que ha mantenido con diversos empresarios de la hostelería y el turismo de la Comunitat Valenciana en el Parador Nacional de El Saler. Dicha cantidad será la suma de las aportaciones realizadas por el Gobierno, las distintas administraciones y el sector privado, y recalcó que el Ejecutivo ya ha previsto una inversión de 322 millones de euros a este fin durante el presente año. Según la vicepresidenta, el Gobierno es consciente de que "el éxito de un producto se basa en su capacidad para generar un sueño" e insistió en la necesidad de conseguir que "cualquier ciudadano del mundo nos elija para vivir por unos días". "En este horizonte de futuro, el sector turístico de la Comunitat Valenciana juega un papel clave, zonas como la Costa Blanca se encuentran entre las cuatro primeras del país en número de visitantes y destinos como Benidorm está también entre los más demandados", ha añadido. Atraer al turismo extranjero hacia la Comunitat Valenciana Sin embargo, De la Vega ha llamado la atención sobre el hecho de que el turismo interior tiene mayor peso que el internacional en España y ha señalado como uno de los principales retos la promoción internacional de la oferta turística de la Comunitat Valenciana, tarea en la que el Gobierno ha invertido más de siete millones en los últimos tres años, según ha dicho. En este mismo sentido ha informado de que el Gobierno está negociando un convenio de cooperación con la Generalitat Valenciana para el lanzamiento de una campaña de publicidad conjunta que promocione las ciudades de Valencia y Alicante como sedes de eventos deportivos "de gran impacto" como la Fórmula Uno y la Volvo Ocean Race. Además, ha anunciado la puesta en marcha del programa piloto Privilege Spain, que organizará Turespaña, destinado a atraer a los turistas de mayor poder adquisitivo interesados en el atractivo turístico de la Comunitat. Por otra parte, ha recordado que el Gobierno "ha avanzado en la calidad y la modernización de la oferta turística valenciana" con la inversión de 22 millones de euros (en colaboración con la Generalitat) en ocho nuevos planes de excelencia y dinamización del producto turístico que se han desarrollado en Benicàssim, Alcoi, Vinaròs, Montanejos, Rincón de Ademuz, Segorbe, Sagunt, Xàtiva y Villena. En materia de infraestructuras, De la Vega ha asegurado que la alta velocidad llegará a Valencia en 2010, que en 2011 se triplicará la capacidad del aeropuerto de Valencia y que también en la próxima legislatura estará lista la nueva terminal del aeropuerto del Altet (Alicante) con una capacidad para 22 millones de viajeros. A esta reunión con la vicepresidenta del Gobierno acudieron representantes de la Federación de Hostelería de Valencia y Alicante, Unión Hotelera de Valencia, federaciones de cámping, estaciones termales, turismo rural y comisiones turísticas de las cámaras de comercio de Alicante y Valencia.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.