Accor vendió la propiedad de 198 hoteles a lo largo del ejercicio 2007, lo que supuso un impacto económico de 1.612 millones de euros. El grupo francés continúa con su estrategia de adaptar los modos de posesión de activos a los perfiles de riesgos y de rentabilidad de cada segmento y cada zona geográfica.
Durante el pasado año, transformó 117 hoteles en alquiler variable, generando 1.081 millones; ocho en contratos de gestión, con un impacto de 229 millones, y 73 pasaron a contratos de franquicia o se vendieron, operaciones que supusieron en su conjunto 302 millones. De aquí a final de año, la compañía prevé modificar el modo de posesión de 233 establecimientos más, con lo que espera ingresar unos 600 millones de euros.
Con esta política, no es de extrañar que el 93% de las aperturas realizadas en 2007 fuesen a través de contratos de alquiler variable, gestión y franquicia. En total puso en marcha 28.000 nuevas habitaciones, el 92% en la hotelería económica y de gama media y el 38% en países emergentes. Accor se ha marcado como objetivo contar con 200.000 nuevas estancias en el periodo 2006-2010.
La compañía afirma que así, "hasta la fecha, el 55% del parqué hotelero es administrado por contratos de alquiler variable, gestión o franquicia, poco sensibles a los ciclos económicos, frente al 35% a finales de 2001".
Apuesta por Europa
Tras la venta en septiembre de Red Roof Inn, con 341 hoteles que sumaban 36.683 habitaciones, la exposición de Accor en América del Norte representa hoy solamente el 8% de su resultado de explotación, frente al 25% de 2001. "Además, con un dólar históricamente bajo frente al euro, el riesgo de cambio es más limitado", explica.
Al contrario, la cuota de la hotelería económica fuera de Estados Unidos, que representaba el 23% del resultado de explotación hace siete años, contribuyó el año pasado hasta el 30%. Esta apuesta se debe a que la hotelería económica europea es "poco cíclica y ofrece un gran potencial de expansión".
Un 6,8% más de facturación
Accor ha dado a conocer estos datos a la vez que presentaba las cuentas definitivas de 2007. Como ya anunció HOSTELTUR, el grupo facturó un total de 8.121 millones de euros, lo que supone un aumento del 6,8% respecto al año anterior. El resultado neto se elevó hasta los 883 millones, un 76,2% más, e incluye principalmente 319 millones de plusvalías realizadas en el marco de las ventas inmobiliarias en el Reino Unido, Alemania y Países Bajos, una plusvalía de venta de 204 millones relativa a Go Voyages y una pérdida de 174 millones procedente de la venta de Red Roof Inn.
La división hotelera, que supone el 71,8% de su actividad, facturó 5.830 millones, lo que supera en un 7,8% lo logrado en 2006. "La hotelería se beneficia de la continuación de la dinámica del ciclo hotelero comprobado en Europa desde mediados del año 2005, a la vez en el campo de la tasa de ocupación y el de los precios medios", señala la corporación.
Su administrador y director general, Gilles Pélisson, ha declarado que "2007 ha sido un año muy bueno para Accor, con cifras excelentes gracias a resultados operativos sólidos. La hoja de ruta se ha respetado y ahora empezamos 2008 con un buen mes de enero en nuestras dos actividades estratégicas (servicios y hotelería) y un perfil de grupo más resistente a los ciclos económicos".
Araceli Guede (hoteles@hosteltur.com)
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesiónEsta noticia no tiene comentarios.