Marketing de proximidad: una alternativa más para la promoción hotelera

Publicada 01/12/09

Marketing de proximidad: una alternativa más para la promoción hotelera
En Europa, casi el 90% de la población cuenta con teléfono móvil y de ellos, el 70% tiene dispositivo bluetooth, lo que permite establecer comunicación inalámbrica de proximidad con otros dispositivos similares. De ahí nace el marketing de proximidad, una herramienta que proporciona nuevos modos de publicidad.

El marketing de proximidad permite aunar la telefonía móvil con las marcas de consumo, con un nexo de unión como es la tecnología bluetooth. Según explican los entendidos en la materia, esta estrategia publicitaria es muy localizada, por lo que facilita acotar muy bien al público objetivo.

Esta estrategia de publicidad resulta muy útil para las empresas del sector turístico y de oferta complementaria. Desde la empresa Activa Blue, que instala este tipo de dispositivos, explican que en tiendas y pequeños comercios es una herramienta ?muy económica y eficaz para realizar acciones de marketing en el local?. Se pueden ofrecer descuentos, promociones de artículos, envíos de contenidos destinados a la fidelización del cliente.

En el caso de los establecimientos hoteleros, esta tecnología se puede usar para información como rutas, meteorología o características del establecimiento. En cuanto a restauración, sería interesante dar a conocer a los clientes ?promociones especiales, la carta, vinos??.

Una de las grandes ventajas de este modelo de publicidad es que no es nada agresiva con el cliente, ya que es él mismo el que acepta o no el envío que se le hace al teléfono a través del bluetooth. Con ello se consiguen maximizar los niveles de fidelidad. Además, el coste para el usuario es cero. ?El proceso de envío y transferencia de contenidos desde un emisor bluetooth a un terminal móvil se produce a través de ondas de radio de baja frecuencia y por tanto no interviene la operadora de telefonía móvil?.

Pueden ver el artículo completo en la revista HOSTELTUR del mes de diciembre.

Xisca Muñoz (hoteles@hosteltur.com)

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Me consta que algunos destinos turísticos ya han puesto en marcha iniciativas de estas características y el impacto ha sido muy positivo. Además de las descargas directas que representan turistas interesados en el destino (si no, no aceptarían la descarga) pensemos en la generación de marca, impacto en prensa...y el coste es realmente bajo.