Lagun Air deja de existir oficialmente
Publicada 17/06/10

El auto judicial tiene fecha de 26 de mayo y se ha producido después de que los responsables de la propia compañía solicitaran en febrero del año pasado la liquidación de Lagun Air, al no haber posibilidad de continuar la actividad ni encontrar un comprador.
Este mismo juzgado inició la declaración de concurso voluntario de acreedores de Lagun Air el 10 de octubre de 2008, ya que, según mantenía la compañía entonces, no tenía solvencia para afrontar todos los pagos a corto plazo. Por entonces, Air Nostrum tenía el 97% de los vuelos regionales de España, mientras que Lagun Air tenía el 3%. Sin embargo, en Castilla y León, Lagun Air ocupaba el 47% de las operaciones.
El Grupo Agelco adquirió Lagun Air el 15 de febrero de 2005, casi dos meses después de que los anteriores propietarios de la compañía anunciaran su cierre para el 31 de enero de 2005.
Los responsables de Lagun Air, antes de pedir el concurso de acreedores, habían advertido de que su situación era debida en parte por las deudas que mantenían con ellos las administraciones, tanto la Junta de Castilla y León como el Consorcio que gestiona el Aeropuerto, integrado por la Administración autonómica, la Diputación y el Ayuntamiento.
Tras llevar este asunto a los tribunales, finalmente los jueces han dado la razón a la compañía aérea y las administraciones están obligadas a abonar 3 millones de euros a Lagun Air.
De estos 3 millones de euros, 1,93 millones los ha tenido que pagar el Consorcio del Aeropuerto de León, que, según fuentes de la compañía, ingresó este dinero reclamado la semana pasada, después de que Lagun Air pidiera la ejecución provisional de la sentencia.
Por parte de la administración autonómica, en el caso de Sotur, ingresó los 100.000 euros que adeudaba, mientras que queda pendiente que ADE Internacional Excal pague los 794.000 euros que también debe, a expensas de que se resuelva la ejecución provisional solicitada por la vía judicial.
Dicha compañía era propiedad de la Agrupación de Constructores Leoneses (AGELCO), integrada por una treintena de constructores, Caja España y Juan José Hidalgo, presidente del Grupo Globalia
AGELCO también ha solicitado un concurso voluntario de acreedores, que se está tramitando.
Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta
Inicia sesión