Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6782 20.03.2023 | 16:36
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por CARLOS HERNANDEZ, en Innovación

TURISMO DE SOL, PLAYA Y PARKING

27 agosto, 2010 (06:47:58)

Hoy hablabamos en la oficina del verano que nos ha estado adornando a los que tenemos la fortuna de vivir en Mallorca, de nuestras playas, de lo bien que se vive aquí, de la calidad de vida tan increíble que tiene Baleares…. Y que de fuera es exactamente lo que parece… Y en eso estábamos cuando alguien ha comentado que le sorprendió que hace unos días en su visita a La Playa de Sant Elm, le cobraron por aparcar en un pinar, sin más condiciones que el de un buen señor sentado y cobrando, -ni extintores, ni medidas de seguridad, ni na de na-, la módica cifra de 3’60 eurazos.**

**(Por no hablar de que dicho "parking" esta en el cauce de un torrente y declarado ilegal por una sentencia judicial... y que pertenece a uno de nuestros políticos mallorquienes...)

Otro ha contado que eso no era nada, que en la absolutamente increíble playa de Es Trenc, por aparcar en un descampado al sol, y con medios e inversiones similares a los antes citados, el cobro era de ¡¡¡ 6 EUROS!!. Pero si vas en moto o ¿bici?, solo son ¡¡2 euros!!.

En La Colonia de Sant Jordi, otra zona simplemente de cine; y en La Playa de Ses Covetes, en Sa Rápita, lo han hecho mucho mejor todavía, y aquí en lugar de ¿solares? Privados, han intervenido los ayuntamientos. Y en zonas donde 9 meses al año no aparca ni el Tato, han creado zonas azules, -lo que en Mallorca conocemos como Zona ORA: Concesiones a empresas privadas para recaudar ingentes cantidades de dinero por aparcar en la calle-; con precios muy asequibles de algo así como:

Dos horas = dos euros.

Tres horas= tres Euros.

Todo el día = 5 euritos¡¡.

Y si no, una estupenda multa que te crié.

Estas zonas han sido históricamente lugares visitados por miles de turistas, y de residentes en Mallorca, que han encontrado en sus playas paridisiacas, lugares donde hacer turismo de sol y playa….Ahora, a los precios absurdos por aparcar en lugares inverosímiles, sin más reglamentación que la que se le ocurra al ayuntamiento de turno, que ve una forma de seguir cargando al visitante la responsabilidad de su nefasta gestión, le sumamos la imagen para los de aquí y los de fuera, de que todo y por todo se paga….

Baleares ha pasado de ser un lugar acogedor, donde el visitante se sentía como en casa, a ofrecer aparcamientos en solares a precio de gran ciudad…. Como si el turismo nos sobrara.

Hace tiempo que me pregunto quien será el genio que encontrará la fórmula y la medida para cobrar por el sol que nos ilumina.

Avatar CARLOS HERNANDEZ CARLOS HERNANDEZ DIRECTOR GENERAL HOSTELTUR
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Abierto el plazo para solicitar la beca IATI Seguros Tahina-Can
  • Aldeas Históricas, primer destino de carbono neutro del país
  • Simón Pedro Barceló asegura que «Huelva lo tiene todo para ser una historia «
  • Estades esportives familiars de 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)