IMSERSO VIAJES·PISOS TURÍSTICOS·Hotel gran lujo Avilés·Convenio hostelería Baleares·Norwegian Cruise Line·Okupas four seasons·Gentrificación ·TERMALISMO IMSERSO·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·ávoris·Concorde·ALA Francia·Registro único alquiler·protestas turismo·DISNEY·Ciberataque·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·DESTINOS EUROPA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

El dolor de sentir la necesidad de criticar lo que se ama

18 abril, 2013 (11:36:30)

Este post lo ha inspirado el comentario #4 BJP en el de Juan Antonio Mota Hotel_up ¿ Qué haces para mejorar tu hotel ? publicado el pasado 16 de abril de 2013, y en el que Beatriz transmite claramente el sentimiento de lo que amo y lo que a veces critico.

Llevo algunos meses con sentimientos contradictorios, que me hacen más difícil transmitir lo que siento cuando escribo sobre turismo, especialmente en su faceta hotelera, cuando lo que escribo, es un post inspirado por el comentario de algún joven estudiante en prácticas que está tratando de abrirse camino como profesional del turismo, y de alguna forma nos transmite su decepción por las experiencias negativas, que en más de un caso, le depara su trabajo en ese turismo al que se ha sentido vocacionalmente llamado, y al que quiere dedicar su vida profesional, y que, muy especialmente en aquellos casos, en los que comienzo a escribir un comentario, en respuesta directa al de otro usuario de la Comunidad que transmite los mismos sentimientos, tanto desde su juventud como desde la madurez, cuando ya con experiencia, y cercanos a los cincuenta, son despedidos de las empresas a las que han dedicado una parte de su vida, sin esperanzas de poder reintegrarse al mundo laboral, para ser sustituidos por jóvenes inexpertos, que en muchos casos no dispondrán del modelo de trabajadores con experiencia que les puedan enseñar.

El problema al que me enfrento, es que me hacen sentir la necesidad de criticar lo que se hace en la profesión de la que he vivido desde hace sesenta y tres años, porque a pesar de todos los avisos que nos han dado las recurrentes crisis que nos ha tocado vivir, desde que se inicia nuestro desarrollo turístico, parece que todavía no hemos aprendido ninguna de las lecciones que éstas nos han ido dando, y queremos seguir haciendo las cosas, como siempre, con el único argumento de que siempre se han hecho así, y no nos ha ido mal, falso razonamiento, de quienes no quieren enfrentarse a la realidad, de que a lo largo de los sesenta años que aproximadamente tiene nuestra historia de desarrollo turístico, hemos cambiado de paradigma en no menos de cuatro ocasiones, aunque algunos traten de engañarse a sí mismos, creyendo vivir en un modelo de organización hotelera similar a aquel que teníamos en los años previos a convertirnos en uno de los países líderes del turismo mundial.

Como es posible que a estas alturas, se pueda pretender que funcione y sea rentable una industria de servicios, que en muchos casos:

  • Maltrata y descuida su más importante activo, el capital humano.
  • Desprecia la experiencia de los mayores de cuarenta y cinco años.
  • No da oportunidad real de adquirir la necesaria experiencia a los más jóvenes.
  • Se escuda para justificar su falta de iniciativas, con las intermitentes, por no llamarlas permanentes, crisis.
  • Sigue teniendo como objetivo, llenar hoteles, en lugar de ganar dinero con ellos.
  • Pretende mantener, en un mercado de oferta, el mismo modelo de gestión, que utilizaba en un mercado de demanda.
  • Pide al gobierno de turno, que invierta más en promoción para ganar nuevos clientes, en el país con más turistas por habitante del mundo.
  • Al igual que hace con sus empleados, maltrata a sus clientes, porque solo desde esa perspectiva, puede entenderse que en el país con más turistas por habitante, sea necesario seguir haciendo promoción. Si sus clientes se sintiesen satisfechos de los servicios que reciben, no sería necesario hacer más promoción, porque empleados y clientes satisfechos, son la mejor y más barata promoción que pueden realizar las empresas de servicios.

Los clientes vuelven a los lugares y establecimientos que les proporcionan experiencias inolvidables, y no a los que les cobren menos, buscando los más baratos, mientras no encuentren los que con una relación de calidad/precio adecuadas, les garanticen una plena satisfacción de sus expectativas.

El problema es que, eso no se consigue con erróneas prácticas de RM, en hoteles en los que sin diferenciación de servicios, se perciben entre 20 y 25 euros por una pensión completa de algunos clientes, de acuerdo con el medio por el que haya realizado la reserva, y en algunos casos con la antelación de la misma, y en la misma fecha, según el nivel de ocupación, tratan de cobrar 60 a 80 euros a un cliente por alojamiento y desayuno, en reserva de última hora o que llega sin reserva al hotel si la ocupación es alta, y de 30 a 40 euros, o menos, en el caso de que tengan una baja ocupación.

El razonamiento, para el uso de esa, a mi juicio errónea práctica de RM, lo encuentran en la ley de la oferta y la demanda, y tienen razón, aunque muchos puedan ser tan torpes, como para no darse cuenta de que es precisamente esa ley, la que les hace necesario buscar de forma constante nuevos clientes, porque aquellos que se sienten engañados, cuando no estafados, no vuelven, solo les vuelven los que no encuentran otro hotel más barato para el próximo viaje, y con ese tipo de clientes, solo se consigue una rentabilidad cada vez menor, porque los que ya han aprendido las reglas del juego, siempre encontrarán un hotel, cuya situación económica y falta de capacidad de gestión, les venda a precios aún más baratos.

Me duele la visión que tengo de la industria que amo, me duele la crítica que hago de la misma, y me gustaría poder llegar a ver, el cambio que es necesario en la industria del turismo en general, y en la hostelera en particular, porque ese cambio es necesario, pero lo más importante es

PORQUE ESE CAMBIO ES POSIBLE, PORQUE LAS COSAS PUEDEN HACERSE DE OTRA MANERA, PORQUE COMO DIRECTOR DE HOTEL ENTRE 1969 Y 2002, HE PODIDO DEMOSTRARLO, CON CRISIS Y SIN ELLAS

Mi más sincera enhorabuena a todas aquellas empresas y directores que mantienen el espíritu inconformista que puede hacer posible el cambio, que no se amparan en la crisis para mantener modelos de gestión que han demostrado sobradamente que no valen en este nuevo paradigma, y que me permiten seguir pensando que merece la pena seguir luchando, porque con sentimientos de dolor, cada día se hace más difícil escribir, en mi loca pretensión de aportar ideas, que quizá más de una perciba como “Las batallas del abuelo Cebolleta”.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7503 11.07.2025 | 02:29

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.