bérgamo volotea·Norwegian Cruise Line·booking·ávoris·Convenio hostelería Baleares·Turismofobia ·garden hotel group·Aeropuerto marsella·huelga trenes italia·Registro único alquiler·Concorde·viajes carrefour·Ciberataque·Abono gratuito tren·Luna llena julio·carta imserso·protestas turismo·Tasa turística·imserso·Lluis rullan colom·hombre succionado·Estafa vacaciones·Pisos turísticos·Iberostar·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·República Dominicana·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Volviendo sobre la fiabilidad de las estadísticas para realizar análisis de coyuntura

27 agosto, 2012 (09:50:03)

Volviendo sobre la fiabilidad de las estadísticas para realizar análisis de coyuntura

El 17 de agosto del pasado 2011 publique dos post sobre la fiabilidad de las estadísticas oficiales o de cualquier organismo privado, si nos quedamos en la primera imagen de lo que las mismas representan.

La fiabilidad de las estadísticas para realizar análisis de coyuntura - 1ª parte: Ejemplo

La fiabilidad de las estadísticas para realizar análisis de coyuntura – 2ª Parte: Conclusiones

Hoy transcurrido poco más de un año, insisto sobre el tema, a la vista del artículo “Ranking mundial de ingresos por turismo: España mantiene la segunda posición” que aparece con esta misma fecha en Hosteltur.com, con datos actualizados el 15 de mayo de 2012, por lo que acudo al Barómetro del turismo mundial, donde podemos encontrar http://www.minetur.gob.es/es-ES/IndicadoresyEstadisticas/DatosEstadisticos/VIII.%20Turismo/VIII_2.pdf en cuadro actualizada a fecha 20/07/2012, y en el que aparecen algunas correcciones sobre los datos del cuadro del artículo antes referenciado, que corresponde a una actualización del mes de mayo.

Analizando el cuadro al que se hace referencia cabe preguntarse si el turismo que visita Francia es de menor calidad en cuanto a gasto se refiere que el que visita España, por lo que dado el precio medio de los hoteles de un país y otro, me cabe la duda de hasta dónde nos pueden servir las estadísticas oficiales para intentar averiguar cómo nos posicionamos en el mercado.

El ranking por número de turistas sería:

1. Francia: 79,5 millones de turistas en 2011, con 54.500 millones de $ USA, 685,53 $ por turista.

2. Estados Unidos: 62,3 millones de turistas en 2011, con 116.100 millones de $ USA, 1.863,56 $ por turista.

3. China: 57,6 millones de turistas en 2011, con 48.500 millones de $ USA, 842,01 $ por turista.

4. España: 56,7 millones de turistas en 2011, con 59.900 millones de $ USA, 1.056,44 $ por turista.

El ranking de ingresos por turismo pasaría a ser:

1. Estados Unidos con 116.100 millones de $

2. España con 59.900 millones de $

3. Francia con 54.500 millones de $

4. China con 48.500 millones de $

El ranking correspondiente a ingresos por turista sería:

1. Estados Unidos con 1.863,56 $ por turista

2. España con 1.056,44 $ por turista

3. China con 842,01 $ por turista

4. Francia con 685,53 $ por turista

En un primer análisis podemos ser conscientes de que al número de turistas que visitan cada país, les falta un dato de interés para que dichos datos nos sirvan a efectos de que nos puedan ser útiles como gestores de un establecimiento turístico, y es el número de pernoctaciones que realizan los turistas de esos países, lo que nos permitiría crear otros rankings para nosotros más valiosos, al permitirnos tener una visión más cercana a lo que nosotros necesitamos saber para intentar posicionarnos en el mercado, creando objetivos más acertados a las coyunturas de ese mercado.

Sin embargo sería interesante que acudiésemos a los históricos, situándonos en distintos periodos, para realizar un análisis de tendencias, por lo que en este caso vamos a ver los mismos rankings correspondientes al año 2005:

El ranking por número de turistas sería:

1. Francia: 75,0 millones de turistas en 2005, con 44.000 millones de $ USA, 586,67 $ por turista.

2. España: 55,9 millones de turistas en 2005, con 48.000 millones de $ USA, 858,68 $ por turista.

3. Estados Unidos: 49,2 millones de turistas en 2005, con 82.200 millones de $ USA, 1.670,73 $ por turista.

4. China: 46,8 millones de turistas en 2005, con 29.300 millones de $ USA, 626,07 $ por turista.

El ranking de ingresos por turismo pasaría a ser:

1. Estados Unidos con 82.200 millones de $

2. España con 48.000 millones de $

3. Francia con 44.000 millones de $

4. China con 29.300 millones de $

El ranking correspondiente a ingresos por turista sería:

1. Estados Unidos con 1.670,73 $ por turista

2. España con 858,68 $ por turista

3. China con 626,07 $ por turista

4. Francia con 586,67 $ por turista

Si comparamos 2011 con 2005 vemos que:

a) Estados Unidos ha aumentado en un 26,63% el número de turistas, en un 41,24% los ingresos por turismo y en un 11,54% el ingreso por turista.

b) China ha aumentado en un 23,08% el número de turistas, en un 65,53% los ingresos por turismo y en un 34,49% el ingreso por turista.

c) Francia ha aumentado en un 6,00% el número de turistas, en un 23,86% los ingresos por turismo y en un 16,85% el ingreso por turista.

d) España ha aumentado en un 1.43% el número de turistas, en un 24,79% los ingresos por turismo y en un 23,03% el ingreso por turista.

Atendiendo al incremento del número de turistas el ranking queda en el siguiente orden:

1. Estados Unidos con un 26,5e de aumento.

2. China con un 23,08 de aumento.

3. Francia con un 6,00% de aumento.

4. España con un 1,43% de aumento.

Si atendemos a los ingresos por turismo el ranking de ingresos por turismo, quedarían en el siguiente orden:

1. China con un 65,54% de aumento.

2. Estados Unidos con un 41,24% de aumento.

3. España con un 24,79% de aumento.

4. Francia con un 23,86% de aumento.

Poniendo la atención en el ingreso por turista el ranking sería:

1. China con un 34,49% de aumento.

2. España con 23,03% de aumento.

3. Francia con un 16,85% de aumento.

4. Estados Unidos con un 11,54% de aumento.

Todos los datos y rankings utilizados, son de muy poco valor, si no somos capaces de verificar la relatividad de los mismos, aunque en cualquier caso nos sirven para verificar la existencia de una tendencia muy poco favorable para España, salvo que sepamos sacar conclusiones válidas para nuestro futuro como país que desee mantener una posición de liderazgo en el mundo del turismo, posición de liderazgo, que no debe verse desde la perspectiva de ocupar una primera posición, si no como de país que habiendo liderado el mundo turístico en un determinado momento, mantiene la capacidad de ocupar una posición, adecuada a su superficie, número de habitantes y capacidad de satisfacer las expectativas de un turista cada vez mas informado y sobre de un turista que va a disponer de más alternativas para elegir donde disfrutar sus vacaciones, sin verse obligado a repetir experiencias por debajo de sus expectativas.

En2011 las pernoctaciones por turista en España fue de 3,36, según datos del INE, lo que nos da un gasto por turista pernocta de 314,42 $, si fuese valido el dato 1.056,44 $ de ingresos por turista.

Solamente desde la esta última perspectiva pueden tener mayor valor estos datos para poder tener una visión más clara del posicionamiento de un determinado país en el polivalente escenario turístico, comparando los cambios entre distintos años, a fin de comprobar las tendencias del mercado, permitiéndonos, si no anticiparnos, si disponer de mayor capacidad para hacer frente a las periódicas crisis que, por unas u otras causas, afectarán tanto a nuestro mercado, como a aquellos con los que nos veamos obligados a competir.

Por lo tanto, pese a todas las dudas que puedan ofrecernos las estadísticas, no debemos tener duda de que pueden convertirse en una gran herramienta, si somos capaces de hacer adecuados análisis de las mismas, y si al menos, las correspondientes a nuestro establecimiento las utilizamos con todo el rigor que las mismas merecen, porque las referencias que nos ofrecerán sobre los mercados con los que podamos trabajar, pueden representar un poderoso aliado para la gestión cada vez más rentable de nuestra empresa.

Autor: Miguel Angel Campo Seoane

Este post estará publicado además de en este blog, en los que el autor tiene en Directores de Hotel, Invat.tur y Wordpress

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio
  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: cuántos se pueden reservar por persona esta temporada
  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7502 09.07.2025 | 13:49

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.