Expansión hotelera

La hoja de ruta de crecimiento de Garden Hotel Group  

La compañía dará su salto internacional y pone el foco en los principales destinos vacacionales de España

Publicada 09/07/25

La hoja de ruta de crecimiento de Garden Hotel Group   

Escucha la noticia

“La nueva identidad corporativa es la expresión visible de un plan de futuro ambicioso, trabajado con rigor por la familia Ramis y que la tercera generación asume con ilusión”, comentó Miguel Ramis, Director de Desarrollo de Garden Hotel Group, resaltando que la compañía entra en “una nueva etapa de crecimiento” con el foco en los archipiélagos, Andalucía, Comunidad Valenciana y más allá de las fronteras nacionales.

La compañía, que acaba de presentar una nueva arquitectura de marca, se ha planteado el objetivo de seguir creciendo “con coherencia y con propósito”, por lo que se han trazado una hoja de ruta de expansión que se apoya en tres ejes.

Por un lado, “queremos seguir creciendo en Baleares, nuestro origen, nuestro hogar y centro de operaciones. Aquí desarrollamos nuestro modelo y seguiremos apostando por la mejora continua”, dijo Ramis. En segundo lugar, Garden Hotel Gruop se plantea ampliar su presencia en España, en los principales destinos vacacionales

La cadena ha anunciado que en 2026 abrirá su primer hotel en Fuerteventura, porque “Canarias es una prioridad absoluta, es un destino con operaciones durante los 12 meses, tiene gran conectividad y una estructura de distribución muy similar a la de Baleares, lo que nos permite adaptarnos rápidamente con una propuesta competitiva y coherente”. Otras comunidades en las que aspiran a crecer son Andalucía, “tanto en la Costa del Sol como en la Costa de Luz”, y la Comunidad Valenciana, principalmente en “la Costa Blanca, con especial atención en Benidorm”.

La hoja de ruta de crecimiento de Garden Hotel Group
Familia Ramis en la presentación de la nueva identidad de marca de Garden Hotel Group. Fuente: Garden Hotel Group.

“Son destinos con fuerte identidad, una larga tradición turística y un gran potencial. En Garden Hotel Group sentimos un vínculo natural con estos territorios, compartimos valores, la hospitalidad, la calidez, la cultura del cuidado, el equilibrio entre disfrute y sentido y creemos que podemos sumar, adaptándonos al contexto de cada lugar y ofreciendo experiencias diferenciales a través de nuestras distintas maneras”, destacó el Director de Desarrollo de la compañía.

El salto fuera de España es el tercer eje de crecimiento, “con un proyecto diferencial en República Dominicana, que marcará el inicio de nuestra expansión en el Caribe y en mercados internacionales”

Nuevas aperturas y proyectos en marcha

El pasado 20 de junio la compañía abrió las puertas de Gomila Palma Apartments, un establecimiento de marca blanca con 24 apartamentos turísticos, que supone “el primer paso de un proyecto mayor que muy pronto verá la luz". Según Miguel Ramis, “con Gomila reafirmamos nuestra vocación de crecer desde lo local, desde el respeto al lugar y con propuestas que responden al viajero actual, más libre, más urbano y más conectado”.

En noviembre de 2026 asumirán la gestión del actual Labranda Bahía de Lobos en Corralejo (Fuerteventura), un hotel de 288 habitaciones que iniciará su andadura con marca blanca y después de un reposicionamiento de 5 millones de euros se convertirá “en uno de los activos más emblemáticos de nuestra marca Garden Hotels & Resort".

La hoja de ruta de crecimiento de Garden Hotel Group
Render del hotel Nivia Punta Cana. Fuente: Garden Hotel Group.

En plano internacional, están trabajando en el Nivia Punta Cana, un hotel de 5 estrellas en primera línea de mar en Playa Bávaro. Este resort familiar de 196 apartamentos “será un hotel vivo, conectado con el destino, abierto a distintos regímenes y diseñado para que el huésped descubra la esencia del lugar desde la sensibilidad que caracteriza a Nivia”.

En palabras de Ramis, la apertura de este hotel será un hito clave para el grupo “y una demostración clara de que nuestra visión hospitalaria también puede traspasar fronteras”.

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta noticia no tiene comentarios.