ryanair incendio·Lluís Rullan Colom·Registro único alquiler·Tasa turística·creta incedios·booking·huelga controladores franceses·EASYJET·turistas·caos Barajas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Desviaciones presupuestarias

4 enero, 2011 (10:52:35)

CAPÍTULO IX

DESVIACIONES PRESUPUESTARIAS

Viene de: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Variaciones derivadas de la periodificación

Debemos considerar que una vez definidos todos los puntos anteriores y hayamos realizado el presupuesto de un determinado ejercicio económico, dicho presupuesto no es un fin en sí mismo, si no la plasmación de unos resultados esperados en un futuro incierto, por lo que podrán aparecer desviaciones sobre dichos cálculos, a las que el gestor deberá prestar debida atención, por cuanto pueden ayudarle a mejorar los resultados, cuando dichas desviaciones son positivas, o por el contrario deteriorar las previsiones, en el caso de que sean negativas.

Sean positivas o negativas las desviaciones que vayan apareciendo, el gestor deberá analizar las causas que hayan podido generarlas, para tratar de aprovechar las positivas en el futuro, o prever cómo luchar contra ellas en el caso de que sean negativas.

1.- Desviaciones presupuestarias:

Definidos los periodos de explotación y niveles de prestaciones a través de los estándares de servicio y calidad, que nos han permitido a través del análisis de costes, marcar los precios más adecuados a las características de nuestros mercados objetivo, habremos podido establecer los índices de ocupación necesarios para obtener el resultado de PUNTO MUERTO de la explotación, a efectos de este trabajo, nos separamos de la teoría tradicional del punto muerto, que en general considera como gastos aquellos que lo son a efectos “fiscales” o que afectan a terceros, sin considerar a tal efecto el “BENEFICIO” o pago correspondiente al capital de la empresa; y que desde el punto de vista práctico de este estudio, podría convertirse en un planteamiento equivocado, por cuanto a nosotros no nos importa la pureza de las teorías económicas, sino la capacidad de garantizar el resultado mínimo exigible a la inversión realizada, que es el nivel de calidad que cualquier propietario o consejo de administración va a considerar para valorar a los ejecutivos de su empresa.

De acuerdo con las anteriores premisas, se confeccionará un presupuesto de ingresos y gastos (incluido el resultado) debidamente periodificado, y equilibrado a cero (PUNTO MUERTO) de forma que podamos detectar de inmediato cualquier desviación, positiva o negativa que pueda aparecer sobre el presupuesto aceptado.

Es posible que al confeccionar el presupuesto el resultado no sea exactamente el que nos marca el punto muerto de la explotación, apareciendo desviaciones tanto positivas como negativas, que nos pueden indicar necesidad de corregir las estrategias de gestión decididas, para conseguir la máxima seguridad de acierto en el objetivo de garantizar como mínimo el resultado apetecido, sin perjuicio de que se pueda mejorar el mismo.

2.- Corrección de las desviaciones presupuestarias:

A los efectos de este punto, solo vamos a considerar como desviaciones a corregir, las que afecten de forma negativa a los resultados de la empresa, que debemos estar en condiciones de detectar de forma inmediata.

Una vez que se haya detectado y valorado cualquier desviación de carácter negativo, debemos considerar en que periodificación será posible influir para corregir dicho resultado, incluso en el caso de que dicha desviación haya sido absorbida por mejoras del resultado acumulado a lo largo del ejercicio.

A efectos de posibilidades de corrección, se ha de considerar:

a) El periodo sobre el que existe MEJOR posibilidad de influir para obtener el aumento de resultado que se necesite para corregir la desviación negativa.

b) La capacidad de influencia sobre el periodo elegido, que vendrá dada por:

  • El nivel de disponibilidad del periodo, es decir las plazas o servicios que en tal periodo considerábamos no iban a ser utilizados, dentro de la previsión presupuestaria aceptada a fin de garantizar el resultado deseado.
  • El plazo que entre la toma de decisión y el periodo elegido, sea preciso para poner en marcha las estrategias adecuadas para la obtención del resultado deseado.
  • La capacidad de respuesta del segmento o segmentos de los mercados objetivo a que hemos decidido dirigirnos para conseguir el resultado.

Con respecto a las desviaciones presupuestarias de carácter positivo, iremos inventariando éstas, a efectos de conocimiento y control de motivaciones que hayan podido generar las mismas, para su consideración futura, que nos permitirá perfeccionar nuestra capacidad técnica para la confección de presupuestos cada vez más ajustados a la realidad que se pueda generar en la explotación.

En lo referente a las desviaciones negativas, se hará igualmente inventario de las mismas, señalando las causas conocidas que hayan podido influir en la aparición de tales desviaciones, señalando las alternativas analizadas para efectuar la corrección, la utilizada o utilizadas, y el resultado obtenido.

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 05.07.2025 | 21:19

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.