Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 26.03.2023 | 00:09
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Segmentación de Mercados

23 diciembre, 2010 (11:56:43)

CAPÍTULO VI

SEGMENTACIÓN DE MERCADOS

Viene de: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Gestión de Ventas

Los análisis de la competencia y de los mercados realizados para definir la gestión de ventas del hotel, nos llevará a tener que realizar la

1.- Segmentación del mercado objetivo:

Una vez definidos los mercados objetivo que puedan interesar a cada empresa en concreto, esta podrá proceder a la segmentación de tal mercado, adaptando su producto a las características propias del mismo.

Las posibilidades de segmentación vendrán dadas dentro de cada mercado objetivo, por condicionantes diferenciadores de los grupos que se puedan integrar en dicho mercado objetivo:

Ejemplos de segmentación:

a) Turismo Vacacional Directo:

  • Jóvenes
  • Matrimonios sin hijos
  • Familias con 1 o 2 hijos
  • Familias con 3 o más hijos
  • Tercera edad

b) Tercera Edad:

  • Programa institucional IMSERSO
  • Hogares de Pensionistas
  • Clubs de tercera edad
  • Asociaciones de Pensionistas
  • Agencias especializadas en tercera edad
  • Programas directos

c) Turismo de Nieve:

  • Tour operadores nacionales
  • Tour operadores extranjeros
  • Minoristas nacionales
  • Minoristas extranjeras
  • Federaciones de esquí
  • Federaciones de montañismo
  • Clubs de esquí
  • Clubs de montañismo
  • Colegios
  • Instituciones
  • Grupos de empresa

d) Empresas:

  • Viajantes
  • Vacaciones del personal
  • Convenciones
  • Seminarios
  • Aulas de formación
  • Exposiciones

pudiendo alargarnos en los ejemplos tanto cuanto pudiéramos desear.

2.- División de los centros de producción en diferentes Unidades de Venta (V):

En el Capítulo V veíamos la posibilidad de dividir el establecimiento en distintos centros de producción, y como a través del análisis de la competencia podíamos ser influidos en las decisiones a tomar para definir tales centros de producción, e incluso las unidades de venta a considerar en cada uno de ellos, pasando en este capítulo al análisis de los mercados objetivo y a su posible segmentación, que una vez definidos, nos permitirán concretar las diferentes Unidades de Venta (V) a considerar para cada centro de producción y periodificación afectados.

Así utilizaremos los siguientes ejemplos de Unidad de Venta (V), para preparar los ejercicios prácticos, que cada interesado en el tema pueda hacer para su empresa, o en ejercicios teóricos, que le preparen para su posterior aplicación práctica:

a) Hotel:

  • Solo Alojamiento SA
  • Alojamiento y Desayuno A+D
  • Media Pensión MP
  • Pensión Completa PC

Las Unidades de Venta (V) Pensión y Media Pensión quedarían desglosadas en Habitación y Pensión Alimenticia o Media Pensión Alimenticia y la de Alojamiento y Desayuno en Habitación y Desayuno a efectos de cálculo de ingresos y gastos correspondientes a cada uno de los centros de producción.

En el área de restaurante se podrán crear de forma independiente a las derivadas de los regímenes de pensión tantas Unidades de Venta (V) como se considere necesario para representar los diferentes servicios y su nivel de uso por los potenciales clientes a quienes dirijamos tales servicios; así podemos definir:

Unidad de Venta

  • a) Menú grupos “1” 10,00 €
  • b) Menú grupos “2” 12,50 €
  • c) Menú grupos “3” 15,00 €
  • d) Menú hotel 18,00 €
  • e) Menú banquetes “1” 60,00 €
  • f) Menú banquetes “2” 70,00 €
  • g) Menú banquetes “3” 80,00 €
  • h) Menú banquetes “4” 90,00 €
  • i) Menú banquetes “5” 100,00 €
  • j) Menú banquetes “6” 110,00 €
  • k) Menú banquetes “7” 120,00 €
  • l) Servicio carta “1” 40,00 €
  • m) Servicio carta “2” 50,00 €
  • n) Servicio carta “3” 60,00 €
  • o) Servicio carta “4” 75,00 €
  • p) Bodega “A” 2,50 €
  • q) Bodega “B” 4,00 €
  • r) Bodega “C” 5,00 €

pudiendo actuar en forma similar en todos y cada uno de los centros de producción, dependiendo el ajuste entre cifras presupuestadas y la futura realidad, del nivel de experiencia y capacidad intuitiva del gestor para valorar cada mercado objetivo y segmento del mismo de acuerdo a las características del establecimiento y las temporadas a considerar.

Pasa a: Curso de Rentabilidad de Establecimientos Hoteleros.- Periodificación de la Oferta

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)