bono viaje·FORO Hosteltur·Pamplona·Iberojet·VIAJAR EN FAMILIA·Schauinsland-Reisen·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·Barceló Raval·TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BARCELONA·be live cuba·IMSERSO·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Es oportuna y positiva la campaña promocional “I Need Spain”?

5 marzo, 2010 (14:32:13)

¿ES OPORTUNA Y POSITIVA LA CAMPAÑA PROMOCIONAL “I NEED SPAIN”?

Dado que siempre he sido sumamente autocrítico, lo que me ha permitido corregir muchos de mis errores estratégicos y de gestión a lo largo del tiempo, permitirme la licencia de seguir siéndolo con cuanto se refiere a nuestro turismo, y por tanto, con el dinero que se gasta en promoción y publicidad.

Una campaña de 50 millones de euros, no es una cifra despreciable, aunque solo represente un poco más del ocho por diez mil, de los ingresos por turismo del año 2008, último del que dispongo de datos, es una cifra que yo no gano todos los días, bueno, realmente no la he ganado en toda mi vida laboral que ha sido de más de cincuenta años, de ellos treinta y tres como Director de Hotel.

Un pequeño cálculo nos aproximaría a la necesidad de reunir los salarios de unos 50 directores de hotel, no mal pagados y con una vida laboral de unos treinta años con ese cargo, para pagar la factura de la campaña de promoción turística “I Need Spain”, si es cierto que ha costado cincuenta millones de euros.

Por lo que nuevamente os pido licencia para ser crítico y reflexionar, si la MAGNIFICA imagen que se nos presenta en esa ESTUPENDA campaña, va a ser positiva, porque creo que puede crear expectativas e ilusiones, que luego no van a ser correspondidas con la realidad de muchos de los destinos turísticos y los servicios que en ellos van a encontrar los turistas que vengan a visitar nuestro país, como consecuencia de los mensajes que recibe por medio de esta campaña de promoción.

Como ya he escrito en algún post y comentario, tenemos un problema si necesitamos permanentemente buscar nuevos turistas, si luego, cuando nos visitan, “les enseñamos a donde no tienen que volver” por el fácil método de defraudar sus expectativas de disfrute, porque ese es un problema de nuestro turismo, en el que seguimos manteniendo puestos de liderazgo por medio de precios cada vez más bajos, para poder competir con nuevos destinos turísticos de países subdesarrollados o en vías de desarrollo.

El problema que destaco en negrita en el párrafo anterior, no es de actualidad, ya que nos acompaña desde los inicios de nuestro desarrollo turístico, con un hándicap cada vez mayor, porque la amabilidad y razonable calidad de nuestros servicios en los inicios del “boom” turístico, ya no existen más que en la memoria de los más viejos. Y para ver que no es un problema reciente puede merecer la pena leer el post:

Parece que no hemos tenido muy en cuenta las opiniones de nuestros clientes, Publicado por campo_seoane el 2 de agosto de 2009

y en el que podemos encontrar opiniones de nuestros clientes de hace mas de treinta años, y me pregunto ¿Pueden seguir siendo de actualidad esas opiniones?

Como deciamos en el segundo párrafo de este post, la cifra de esta campaña, no es nada en términos relativos, pero tiene importancia en términos absolutos, porque una cifra cercana a UN EURO (unos 86 céntimos de euro) por turista que nos visita, lo que puede no ser mucho, aunque, a mi juicio, eso no es lo importante, ya que lo que debieramos preguntarnos es ¿Cual es le coste real de cada nuevo visitante captado por esa campaña? o ¿Cubre el gasto que realice cada nuevo turista, el coste que ha tenido captarle? o ¿Cuantos de esos nuevos turistas van a volver, con el servicio, infraestructuras, medio ambiente y masificación de muchos de los destinos turísticos que les ofrecemos?

No sería más importante que hacer campañas de promoción de alto o bajo coste , dedicar una importante cifra de la que se destina a esas campañas, a formar y concienciar a nuestros empresarios y directivos turísticos, en temas como:

CALIDAD no certificada ni promocionada por las instituciones, sino reconocida por los clientes.

GESTIÓN para que aprendan a distinguir y diferenciar conceptos como nivel de ocupación y nivel de rentabilidad, para que puedan detectar que no son precisamente sinónimos.

ORGANIZACIÓN que permita la mejora de servicios sin incrementar los costes.

CONTROL que permita disponer, a través de la ORGANIZACIÓN, en cada momentode los medios óptimos para poder ofrecer un adecuado servicio.

Por último y como el más importante de los conceptos anteriormente señalados CAPACIDAD para entender que no podrán ofrecer calidad de servicio a sus clientes, ni serán capaces de gestionar , organizar ni controlar de forma adecuada sus establecimientos, si no cuentan con buenos y bien pagados profesionales.

No es fácil que los problemas de nuestro turismo, se solucionen con campañas de promoción, sino no somos capaces de acompañarlas de otras actuaciones que permitan, que los clientes que nos visitan, no salgan defraudados al haberles creado expectativas e ilusiones que luego no seamos capaces de hacer realidad.

Como en el comentario #8 Joantxo del post I Need Spain la campaña “me parece brillante, acertada y oportuna. También me parece inteligente.” Sin ninguna duda y especialmente para McCaan, mi problema como crítico y analista del fenómeno turístico es si lo es en la misma medida para los intereses de España como destino turístico.

Porque si lo que la campaña “I Need Spain” nos muestra, es lo que van a encontrar los clientes que nos visitan, la mayor parte de lo que se escribe y denuncia en esta y otras redes sociales sobre los problemas del turismo SOBRA, sigamos mirando a nuestro ombligo, sigamos pensando que somos los mejores, sigamos bajando los precios para mantener una de las más altas cuotas del mercado turístico, aunque eso degrade nuestro medio ambiente, masifique durante unos pocos meses nuestros más importantes destinos turísticos y colapse la capacidad de nuestras carreteras y aeropuertos, y los problemas puntuales, que no coyunturales que puedan existir, no serán más que oportunidades de negocio para consultores, formadores, publicistas y empresas de comunicación que ayuden a aquellos menos preparados a ponerse al día, mediante la innovación y la adaptación de sus negocios al mundo virtual del 2.0, en lugar de, al mundo real del cliente que le visita, MI PROBLEMA, es que no estoy seguro de que ese, pueda ser el camino.

Dado que siempre he trabajado a la contra del mercado, preocupándome más de la rentabilidad de la empresa que dirigía, que de la ocupación que pudiera tener la misma, y que normalmente he conseguido que mis clientes, además de repetir, se convirtiesen en mis mejores comerciales (sin sueldo), nunca he entendido muy bien este tipo de gestión del turismo, que necesita una constante renovación de la clientela para mantener la cuota de mercado.

¿Alguien podría hacérmelo entender?

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7453 13.05.2025 | 08:08

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.