Registro del viajero·VIVIENDA TURÍSTICA·Ikea hotel·FORO Hosteltur 2025·Onu turismo·Imserso·DISNEY·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·MADRID·Cádiz·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·MERCADO CHINO·Vuelos cancelados París·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Capítulo 5 del Presupuesto en el ámbito hostelero.– Análisis de los gastos fijos de explotación

22 octubre, 2009 (16:10:40)

Capítulo 5.- Análisis de los gastos fijos de explotación

Viene de: Capítulo 4 del Presupuesto en el ámbito hostelero.– Análisis de los gastos fijos de estructura

Con respecto a estos gastos hemos dicho que: “La principal característica de este tipo de gasto, es que si bien pueden variar de acuerdo con la temporada a la que afecten, o como consecuencia de la estrategia de negocio que se utilice, en ningún caso serán proporcionales al número de clientes que puedan utilizar los servicios.” Vamos a tratar de analizar, como se afectan estos gastos de acuerdo a su temporalidad o a la estrategia de negocio de cada momento.

Pondremos unos cuantos ejemplos que nos sirvan como elementos de referencia, para distinguir las posibilidades de análisis que tenemos con respecto a los mismos:

ALMACEN: Como en el caso de los gastos fijos de estructura, podemos señalar que difícilmente aparecerán estos gastos en caso de que el establecimiento esté fuera de servicio, sin embargo pudieran considerarse determinados valores en partidas como material de limpieza y material de oficina de escasa importancia en el computo de gastos, pero que van a ser montantes más o menos fijos en su cuantía por el simple hecho de estar el establecimiento en servicio, con independencia del número de clientes que puedan hacer uso del mismo.

SERVICIOS EXTERNOS: Al igual que en el caso de los fijos de estructura, pueden estar incluidos gastos de Reparación y Conservación, Servicios de Profesionales Independientes (normalmente jurídicos, gestoría, consultoría, etc.) y las primas de seguros, así como servicios de propaganda y publicidad, transportes, etc., cuya cuantía pueda haber sido pactada por periodos determinados de acuerdo a la situación de explotación del establecimiento.

Podemos deducir que en este tipo de gastos nos vamos a encontrar con muy variadas situaciones:

Con respecto a los de Reparación y Conservación:

- Los contratos de mantenimiento de ascensores podrían tener demanda de mayor nivel de servicio en las épocas de más ocupación, en cuyo caso la cifra correspondiente a esta parte del contrato deberá computarse como gasto fijo de explotación en los periodos afectados. - Los contratos de desinfección, desinsectación y desratización que se puedan decidir en ampliación del contrato normal de mantenimiento anual, para realizarse durante periodos determinados de la explotación.

- En el caso de los contratos de mantenimiento de determinados equipos bien como consecuencia de exigencias legales, bien realizados por propia decisión empresarial, que como se señalaba en el apartado de gastos fijos de estructura puedan tener un contrato anual de mantenimiento, aquellos montantes correspondientes a ampliación de cobertura durante determinados periodos.

- Con respecto a los Servicios de Profesionales Independientes, podemos encontrar gastos jurídicos, de gestoría y de consultoría normalmente correspondiendo a gastos de estructura, pero que pueden tener partidas a considerar de acuerdo a la situación de la gestión del establecimiento a tanto alzado durante determinados periodos, en cuyo caso se computarán como gastos fijos de explotación.

SUMINISTROS: Agua, electricidad, combustibles, etc., como señalábamos al ver los gastos fijos de estructura, una vez efectuado el cargo fijo como gasto fijo de estructura, habrá otro cargo correspondiente a los consumos realmente realizados en cada periodo económico.

El consumo de la mayor parte de suministros tendrá dos partes diferentes, por un lado el que se haga de forma fija, sin que el número de clientes que utilicen el servicio influya en su consumo, y que consideraremos como gasto fijo de explotación, y otra parte que estará en clara relación con el uso que de los servicios hagan los clientes. A título de ejemplo vamos a considerar el más clarificador de todos:

ENERGIA ELECTRICA gasto en que habíamos señalado la existencia de un fijo que hemos computado como gasto fijo de estructura, tiene además un gasto en consumos no relacionados directamente con el número de clientes, el consumo de energía que hacen todas las cámaras frigoríficas, calderas, áreas comunes del establecimiento, salones, pasillos, comedores que en unos casos estarán en funcionamiento de forma permanente y en otros durante determinadas horas independientemente del nivel de ocupación que tenga el establecimiento.

El consumo correspondiente a los elementos en servicio durante los periodos que en cada caso correspondan, se valoran e incluyen como gastos fijos de explotación. Este gasto puede cambiar de forma sensible de unos periodos a otros, lógicamente habrá más horas de luces encendidas en los meses de invierno que de verano, más consumo de energía en cámaras o equipos de aire acondicionado en verano que en invierno, y al contrario en el caso de agua caliente y calefacción, por lo que puede ser interesante desglosar estos gastos de acuerdo con la forma en que afecten a las distintas temporadas.

TRIBUTOS: En esta cuenta serán gastos fijos de explotación todos aquellos que hayan de abonarse por el ejercicio de la actividad de la empresa de acuerdo a la duración del mismo, como puede ser el I.A.E. (Impuesto de Actividades Económicas) cuando al estar el establecimiento abierto por temporada el gasto afecte solamente a una parte del ejercicio. Considerándose en este apartado todo aquel impuesto que reúna las mismas características.

PERSONAL: Como decíamos cuando tratábamos los gastos fijos de estructura es esta cuenta la que más dudas genera a la hora de diferenciar los diferentes tipos de gasto, por lo que definiremos como gasto fijo de explotación todo el gasto de personal contratado por temporada para determinados periodos dentro del ejercicio económico, siendo de interés hacer la valoración correspondiente a cada parte del ejercicio económico de forma independiente.

FINANCIEROS: En este apartado no vamos a encontrar un gasto fijo de explotación, dado que su cuantía estará siempre dentro del gasto de estructura aun cuando corresponda, por el momento en que se encuentra el crédito, a una parte del ejercicio económico.

AMORTIZACIONES TÉCNICAS: Como en el caso anterior siempre serán consideradas como gastos fijos de estructura.

AMORTIZACIONES DE CRÉDITOS Y BENEFICIO MÍNIMO: Las amortizaciones de los créditos serán siempre incluidas dentro del montante de los gastos fijos de estructura, por tanto no aparecerán como gasto fijo de explotación, sin embargo, en el caso del beneficio mínimo a presupuestar, en el caso de que pretendamos analizar las posibilidades de cierre por temporada, o por el contrario, queramos analizar la procedencia de mantener abierto durante otros periodos, un establecimiento con explotación de temporada, debemos sumar a los gastos de explotación de cada temporada a analizar, la cifra de beneficio mínimo que consideramos debemos obtener para mantener el establecimiento abierto durante esa temporada.

Si quiere terminamos de analizar los gastos en el próximo tema:

Capítulo 6.- Análisis de los gastos variables

Pasa a: Capítulo 6 del Presupuesto en el ámbito hostelero.- Análisis de los gastos variables

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7459 21.05.2025 | 01:17

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.