TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión? Seguimos con la Dirección

13 mayo, 2009 (07:42:35)

SEGUIMOS CON LA DIRECCIÓN

Director Comercial, Director de Ventas, Director de Relaciones Públicas, Revenue Manager, Director de Personal, Director de RRHH, Director de Compras, y cuantos títulos más alrededor de la palabra Director o en relación con ella, cuanta teoría a su alrededor, y que poca práctica en la mayoría de casos.

En muchos casos, la palabra Director para comenzar la titulación de un determinado puesto de trabajo, es una sutil forma de origen anglosajón de premiar la labor de un determinado empleado, con un título en lugar de con un aumento salarial, estimula el ego de quien recibe el título, y la empresa se ahorra parte del aumento salarial al que se haría acreedor en base a la productividad que pueda aportar en esa posición, por otra parte crea en el trabajador un sentimiento psicológico de mayor responsabilidad, todo ello, puede representar innegables beneficios para la empresa, si no hubiese un “pero”, del que antes o después se hace consciente el “pagado con esa titulación” que termina sintiendo que aporta más que recibe, problema que se agrava con otro factor psicológico, propio de personas a las que un determinado título, les hace pensar que han alcanzado el máximo a que podían aspirar, no sintiendo a partir de ese momento necesidad de seguir avanzando en su formación, hechos éstos, que ya no benefician a la empresa, al convertirse en un handicap para su futuro desarrollo, ni al trabajador, que asume una actitud “pasota” sin preocuparse de forma efectiva de la gestión de la empresa, ni de su propio desarrollo.

Otro gran problema, para la empresa, inherente a cubrir los puestos que hay detrás de esas titulaciones, es hacerlo con personas tituladas universitariamente, para Director Comercial, Director de Compras, Director de Ventas, Revenue Manager, se busca un licenciado en Económicas o Empresariales, con conocimientos teóricos aplicables a cualquier tipo de empresa, pero sin la práctica necesaria para saber como inciden en la compleja gestión de un establecimiento hotelero; para los Directores de Relaciones Públicas o de atención al cliente y de Recursos Humanos o de Personal se busca normalmente un licenciado en psicología, o en Derecho, Económicas o Empresariales cuando se refiere al área de personal.

Todo ello suena muy bien, vamos a disponer de gente con un alto nivel de conocimientos teóricos al frente de las áreas de comercialización, compras, ventas, personal, atención al cliente, etc., y de la práctica, del conocimiento del mercado y del cliente con el que van a desarrollar su actividad ¿Qué?, ¿A que edad ha terminado su carrera? ¿Y los posteriores “master” que les den esa patina de altamente preparados?, tantos años, toda una juventud dedicado a la formación y el estudio, requieren un salario acorde, es decir ¡¡¡¡alto!!!!, y lógicamente recurrir al exterior de nuestro entorno natural, las profesiones relacionados con la hostelería, con lo que cortamos la posibilidad de ascenso a nuestros profesionales, truncando las esperanzas de nuestros “clientes internos”, que mal me suena, aunque el término sea “políticamente correcto”, personalmente me parece mucho mas correcto que, los trabajadores de la hostelería, puedan mantener la esperanza de que su preparación, su dedicación a esta profesión, podrá abrirles nuevas oportunidades, ya que de otra manera, vamos a seguir en un imparable deterioro de la profesionalidad del sector.

En el siguiente post, trataremos de analizar los principales problemas derivados del nombramiento de cargos directivos en cadenas de hoteles y establecimientos hoteleros de titulados universitarios, sin suficiente experiencia hotelera.

¿Pueden estos post dar paso a una discusión sobre el modelo de gestión? ¿Tiene el modelo de gestión que se discute influencia en las técnicas de Gestión de Resultados o Revenue Management”.

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar más temas de interés por medio de los INDICES TEMÁTICOS de mis post en:

Índice Temático 01.- ¿Necesitan los hoteles españoles un cambio del modelo de gestión?

Índice Temático 02.- Mi visión del Revenue Management como Gestión de Resultados

Índice Temático 03.- La gestión y las implicaciones de promoción, comunicación y comercialización hotelera.

Índice Temático 04.- Los Recursos Humanos en la Gestión Hotelera

Índice Temático 05.- Miscelánea de posts

Indice Temático 6.- Series

Indice Temático 7.- Cursos

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 21:03

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.