TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Miguel Angel Campo Seoane, en Innovación

Visión histórica de la evolución de los costes de personal en la hostelería I

15 abril, 2009 (12:06:51)

Esta discusión constituye la segunda parte de .- Visión histórica de la evolución de los costes de personal en la hostelería.

EVOLUCIÓN DE LOS COSTES DE PERSONAL EN ESPAÑA


17 de febrero de 2004
(versión actualizada de la escrita en 1.978)

Habíamos dejado el avance de costes en el año 1.975, encontrándonos en los dos años siguientes con una evolución todavía más fuerte, propiciada por la aparición del derecho de huelga y de las fuerzas sindicales trabajadoras, que habían estado alejadas durante los cuarenta años anteriores del panorama laboral. Así vemos, que en los valores en que nos hemos de mover en el actual año 1.978 no se van a alejar para muchas empresas de los siguientes porcentajes: coste nominal 25%, con una repercusión por “otras cargas sociales” del 17,50%, totalizando un 42,50% sobre el volumen de ventas.

Para cualquiera que considere exagerada la cifra del 17,50% sobre ventas de las “otras cargas sociales” cifra que representa el 70% del valor de la nómina mensual, vamos a desglosar este coste:

“Consideramos un salario mensual medio de 25.000 ptas. (base más complementos de abono mensual)”

Nómina mensual………………………………………………. 25.000,00 ptas. 100%
Seguridad social 32,60%........................ 8.150,00 ptas.
Pagas Extras y vacaciones 25%............. 6.250,00 ptas.
Seg. Social Pagas Extras 5,40%.............. 1.350,00 ptas.
Alimentación personal 10%...*...............2.500,00 ptas. 18.250,00 ptas. 73%

(consideramos un coste real de alimentos de 2.500 ptas. empleado mes)

Pudiendo verificarse la mentalidad alejada de todo espíritu de exageración, con que se están realizando los cálculos, ya que incluso algunos de los conceptos incluidos en nómina como complementos de abono mensual, realmente debían integrar el concepto de “otras cargas sociales”, con lo que al reducir el valor nómina mensual y aumentar el otro, podía acercarse este último a valores muy cercanos al 100% del valor real de la nómina.

¿Que puede representar esa evolución? El cuadro que se desarrolla a continuación, quizá sea más explícito que cualquier otro tipo de explicación:

CONCEPTOS................................1.955......... 1.975......... 1.978
Valor nómina..............................18,00%........20,00%....... 25,00%
% variación....................................................11,11%....... 25,00%
Otras cargas sociales..................5,40%....... 13,50%........ 17,50%
% variación..................................................150,00%........29,63%
% Otras cargas sociales/nómina..30,00%...... 67,50%........70,00%

En el cuadro anterior podemos ver una evolución que de proseguir en tal escalada de costes, haría desaparecer en pocos años la industria de la restauración de nuestro país, pudiendo observar que la evolución del concepto “otras cargas sociales” representa unas magnitudes difíciles de poder ser atendidas por una economía empresarial inmersa en el ámbito económico de la libre empresa. Quizá pueda ser posible en un régimen de economía socialista o planificada, pero difícilmente lo será en el ámbito capitalista y competitivo en el que nos movemos en la actualidad.

De todo ello, podemos deducir que la evolución experimentada en nuestro país por el coste de lo que denominamos “otras cargas sociales” dificulta considerablemente la adecuación de los sueldos “nómina mensual” a la evolución general de éstos en el resto de la industria, lo que ha producido una práctica desprofesionalización del sector de la hostelería, que tiende a agravarse, sin perspectivas inmediatas de una posible solución.

Habrá podido observarse que hemos utilizado un sistema un tanto especial para valorar los conceptos “nómina” y “otras cargas sociales”, representando el primero solamente el valor de los salarios brutos mensuales, pagados en razón de la ocupación durante ese mes del puesto de trabajo, incluyendo en el otro concepto todos aquellos costes de la empresa que vienen representando unos beneficios adicionales al trabajador, sean cobrados en dinero o en especie, o estén representados por servicios a recibir, bien de la empresa, o de los organismos competentes en cada caso.

La causa de haber usado esta sistemática, nos viene dada, por la necesidad de poder utilizar magnitudes mas en consonancia con las normalmente utilizadas en países como Estados Unidos, donde se ha estudiado mas a fondo el fenómeno industrial en todas sus vertientes, incluida la hostelería, pudiendo contar con estudios y estadísticas mas que suficientes para poder estudiar la evolución y compararla con la que estamos teniendo en nuestro país.

Viene de: Visión histórica de la evolución de los costes de personal

Continua en: Evolución de los costes e personal en USA

Si le ha interesado el contenido de este post, puede encontrar mas temas de interés por medio del INDICE de mis post en:

INDICE DE POST DE MIGUEL ANGEL

Avatar Miguel Angel Campo Seoane Miguel Angel Campo Seoane Macsystem Formación y Consultoría Hotelera
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 19:05

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.