TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·Disney abu dhabi·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Lola Buendía, en Innovación

La evolución de los congresos de social media: el fin del debate 2.0

10 noviembre, 2011 (14:15:29)

El Campus de Gandía de La Universidad Politécnica de Valencia, acogió a finales del pasado octubre la segunda edición del Congreso Comunica 2.0. Como suele pasar en este tipo de eventos, que tanto se han ido multiplicando desde que se popularizara todo lo “2.0”, a la cita acudieron algunos de los más habituales en las redes sociales y otros profesionales no tan frecuentes en estos “saraos”, pero cuya experiencia en el campo de la comunicación online suponen el verdadero valor añadido de este tipo de congresos.

Son muchos los eventos relacionados con social media que se llevan celebrando en los últimos años, sin embargo, poco a poco, hemos ido evidenciando una evolución tanto en la temática de los contenidos, como en el perfil de los ponentes invitados. Y es que estamos en los inicios de un cambio de mentalidad en torno al mundo de la comunicación digital que está dando como resultado nuevos métodos de trabajo mucho más eficientes, profesionales más preparados y un entorno más transparente y definido.

Más contenido, menos humo. ¿Dónde están los gurús?

Cuando la explosión del 2.0 inundó todos los sectores, los gurús del social media se reprodujeron por doquier y se apoderaron de los congresos. Afortunadamente, de estos oradores que repetían sin parar las bondades de la revolución 2.0 ya van quedando pocos. Los expertos ya no se presentan a sí mismos como gurús, sino como profesionales que exponen sus experiencias, responden a preguntas y viven de algo más que de sólo una exposición mediática virtual de sí mismos.

Con esto, los contenidos de los congresos han ganado en calidad y en diversidad. Las ponencias abordan temas dirigidos a diferentes sectores: periodismo, turismo, seguridad, educación… Una segmentación que es claro ejemplo de que las mismas teorías no son válidas para todos y que las necesidades de los profesionales son cada vez más específicas.

Se acabó la teoría, es hora de trabajar.

En relación con lo anterior, otra de las grandes ventajas de haber dejado atrás la primera etapa de explosión del 2.0, es que la fase teórica está siendo superada. Ya no vale con exponer los mismos refritos de gráficos, infografías y cifras extraídas en una búsqueda rápida en la Red, ahora el público ya sabe de qué le están hablando y ha leído esa misma información cientos de veces.

Las mejores ponencias que he visto en congresos en el último año han tenido más componente práctico, más información sobre el trabajo diario de los equipos de trabajo, más ejemplos de campañas reales y exposición de resultados. Es decir, por fin, estamos dejando de hablar y nos hemos puesto a trabajar.

El componente tecnológico: más de aplicaciones web y dispositivos.

La consecuencia lógica de ponerse a trabajar es la necesidad de encontrar las herramientas más adecuadas para desempeñar con éxito cada tarea. El caso del Comunica 2.0, donde tuvieron cabida presentaciones sobre Wordpress, Hootsuite, Foursquare, Google Analytics y donde se habló de muchas otras aplicaciones web y herramientas para dispositivos móviles, es un ejemplo de cómo los congresos se adaptan a las necesidades de profesionales cada vez más expertos, más tecnológicos y mucho más adaptados al medio online.

Community manager: de profesión idealizada, a profesión renegada.

Finalmente, no puedo acabar sin nombrar la profesión sobre la que, probablemente, más se haya hablado, debatido y teorizado en los congresos celebrados en España en últimos años. Como suele pasar con todas las burbujas, la del community management también se ha desinflado.

Si en un primer momento proliferaron los gurús, luego sucedió algo parecido con los community managers. Todo congreso que se preciara tenía su ponencia sobre community management, llegándose a desvirtuar tanto el concepto que, a día de hoy, el término ha pasado a tener un efecto de rechazo y, si antes todo el mundo quería ser community manager, ahora los profesionales intentan no asociarse con un término demasiado denostado y buscan nuevas formas de diferenciarse: responsable de comunidad, dinamizador, social media manager… los hay para todos los gustos.

Por suerte, se ha abandonado gran parte del debate en torno a la profesión, los congresos han dejado espacio a debates más enriquecedores y los que trabajamos en esto podemos dedicarnos simplemente a eso, a trabajar.

Avatar Lola Buendía Lola Buendía Hosteltur
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotel Group: Medalla de Honor de Mallorca
  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería

Las noticias más leídas

  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga
  • Foro Hosteltur 2025: el lunes 26 de mayo en el Meliá Castilla de Madrid
  • Los rivales de Ávoris le plantan cara por el Imserso con alianzas clave

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7451 11.05.2025 | 10:19

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.