Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6791 30.03.2023 | 20:28
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Productos turísticos adaptados a nuevos mercados

24 noviembre, 2008 (12:34:04)
¿Qué cambios significativos han ocurrido en el sector turismo en los últimos 15 años?.

Cambios hay muchos, la gran mayoría sin vuelta atrás. Y yo desde aquí voy a hablar de un aspecto que considero una revolución en lo que a segmentos de mercado se refiere. Hoy en día nos encontramos con dos segmentos que hay que tener en cuenta. Uno de ellos por el cambio radical en su concepción, y otro por ser un segmento nuevo que hay que abordar. Me refiero, respectivamente, a la nueva hornada de población en edad de jubilación y a la población inmigrante.

Pero vamos por partes:

Las llamadas-no muy acertadamente a mi parecer- personas mayores han cambiado sus hábitos en lo que va desde hace quince años a esta parte. Los nuevos mayores de 65 comienzan a ser los que se Baby-boomers de los años 60, y que hoy podríamos llamar, de forma más precisa, la nueva población senior. Según un estudio de la Fundación para la Innovación Bankinter ...

“...de acuerdo con su experiencia vital y con sus preferencias como consumidores, los boomers se preocupan menos por las pertenencias físicas que por las nuevas experiencias; se aceptan tal como son y tienen buen sentido del humor; son espontáneos, aprecian las relaciones sociales y son relativamente solidarios; adoptan la justicia y el juego limpio como ideal; son creativos y se sienten atraídos por las nuevas ideas.”

Al ocuparse menos de la propiedad, sus ahorros y sus inquietudes en lo que al gasto se refiere, están enfocadas al consumo de experiencias. Es una generación inconformista y “anti-normas”, por lo que habrá que prestar especial atención a la oferta de productos adaptados a su forma de vida.

Los cambios a los que quiero hacer referencia, en este se

ntido son los que marcan la diferencia entre la generación del silencio (anterior a los Boomers) y la de éstos. Para ello nada mejor que un gráfico explicativo, obtenido de la fuente mencionada anteriormente:


En cuanto al segundo de los segmentos, el de los inmigrantes, pues más de lo mismo...

“...son amantes de los colores vivos y los tamaños familiares. Les gustan los artículos que ofrezcan mucha cantidad a un buen precio, sobre todo en los artículos de gran consumo (alimentación e higiene). En relación con los móviles y el sector textil, buscan ir a la última y no escatiman en este tipo de artículos.”

Es tal su penetración en el mercado que ya se habla en foros de publicidad y marketing del “Marketing étnico”.

En cuanto al uso de las nuevas tecnologías, a un gran porcentaje de seniors podríamos denominarlos

seniors digitales. En lo que se refiere a las nuevas tecnologías, el sector de los inmigrantes (el 10% de la población española) tiene en el uso de Internet una necesidad.

Aquí están estos segmentos, que empezaron a fraguarse hace años y que en los últimos 15 se están convirtiendo en masas de población con un tamaño demográfico más que considerable, por lo que no sería muy inteligente dejarlos de lado o no crear productos de ocio, vacacionales, turísticos, hoteleros, … adaptados a sus circunstancias.

Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • HCI y la Región de Murcia organizan un famtrip con agentes de Ávoris
  • Campaña internacional de Turespaña en el 50 aniversario de la muerte de Picasso
  • AECOVAL se reúne en su Asamblea Anual en Torrellano (Elche)

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)