Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6791 30.03.2023 | 23:40
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Crisis inmobiliaria y EE.UU: La gran estafa

3 abril, 2008 (19:18:54)
Al hilo del post que escribí hace dos días, recibí un comentario muy oportuno de Pere Martí Franco en el que me recomendaba leer un artículo publicado en el blog de Nacho Giral, el cual transcribe otro de Leopoldo Abadía, del Grupo Sonnenfeld y profesor del IESE, aderezado con unos interesantes comentarios, cosecha de Nacho Giral.

Como a cualquiera que escribe sobre algo y recibe comentarios, lo que me gusta es que dichos comentarios se refieran exclusivamente a lo que escribo. Éste pasaba de refilón, pero, viniendo de quien viene, que para mi tiene credibilidad, hice caso, y me alegro, porque el artículo en cuestión que me recomendó me pareció espectacular. De hecho, este post es para recomendarlo. Podría transcribirlo aquí, en mi blog, pero considero que se merece ser leído en su fuente original. Tan sólo voy a dar alguna pincelada para encuadrar lo que ahí se dice:



Partiendo de la explosión de la burbuja de Internet, va describiendo cuál ha sido el devenir de los acontecimientos y como un error ha ido enlazando con otro hasta llegar a la difícil situación económico-financiera en la que nos encontramos en Europa.



Nos habla de los "ninjas" (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades), a los que se ha concedido créditos en EE.UU. basándose en una previsión al alza del mercado inmobiliario, la cual, al final no ha sido así. Y, desde aquí va enlazando todas las medidas que se han ido tomando, a cual peor, incluyendo "hipotecas subprime", "titulización" (buen término para definir todo el proceso), préstamos interbancarios o estrategias que se convierten en lo que se ha dado en llamar "magia financiera" que, de magia nada, sino realmente una gran estafa.



Pero bueno, lo mejor es que os toméis 10 ó 15 minutos para leerlo despacio (es bastante largo), pero merece la pena, ya que está todo explicado de forma que no hace falta saber de economía para comprenderlo. Una joya.

Así que, no esperéis mucho. Os dejo el enlace:

Explicación a la crisis financiera que nos azota

Disfrutadlo.

Rafael
Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • HCI y la Región de Murcia organizan un famtrip con agentes de Ávoris
  • Campaña internacional de Turespaña en el 50 aniversario de la muerte de Picasso
  • AECOVAL se reúne en su Asamblea Anual en Torrellano (Elche)

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)