Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 22.03.2023 | 01:07
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Comunidades del sector Turismo, bloggers y periodistas.

3 abril, 2008 (17:41:50)
Hola, amigos,

como sabéis la mayoría de los que os asomáis por aquí habitualmente pertenezco a dos comunidades que tratan el sector turismo: Turismo 2.0 y Comunidad Hosteltur.


En cuanto a la primera, nada nuevo voy a decir que no haya dicho ya - me vio nacer como blogger-. Respecto a la segunda comentar que sigue su curso y tiene aceptación. Además tiene una actividad casi frenética, con la que van apareciendo posts (o artículos) muy rapidamente. Son artículos muy interesantes la mayoría de ellos, pero se hace muy complicado poder leer todos, a causa de ser una comunidad tan prolífica, y alguna otra razón que no cabe comentar aquí, pues es una cuestión de la estructura de la comunidad, la cual se haya en fase beta y mejorará con el tiempo; seguramente a gran velocidad también.


Pero a lo que yo quería referirme, sin entretenerme en otras cuestiones, es a una característica que hace que la Comunidad Hosteltur tenga un punto novedoso que no tienen otras y, al menos que yo conozca, mucho menos si son de turismo. Es una comunidad que alberga a periodistas y bloggers. ¡Toma ya!. Y eso después de la que se montó en su día con respecto al asunto "bloggers vs periodistas", sobre el cual hay en Internet multitud de entradas.

Pues bien, parece que ahora podemos convivir. Y si, será cierto que como escribe un periodista, en general, no lo va a hacer un blogger, también en general, aunque puede que haya excepciones, y, de hecho, las hay, y no precisamente en la Comunidad Hosteltur, al menos de momento.

Dicho esto, me llama la atención un artículo de José Manuel de la Rosa en esta comunidad, en el que se plantea si la blogosfera es el medio o es el objetivo, haciendo referencia a la parte tecnológica de la cuestión e indicando que parece que, en esto de la blogosfera, hay una cierta tendencia a sobrevalorar lo tecnológico frente a lo humano, conversacional y participativo. Veo aquí una opinión de periodista puro, al que le inquieta precisamente lo que más importa: las relaciones, el compartir conocimiento, la noticia en definitiva, el progreso de la inteligencia colectiva, que es de lo que se trata cuando participas en una comunidad social, o profesional (que son dos cosas distintas). Y esa también es, creo yo, la opinión de cualquier blogger que se precie. A ver si al final vamos a resultar menos diferentes de lo que parecemos.
Yo soy de su misma opinión, aunque con la variante de que, sin la tecnología, todo esto no sería posible, pero con un uso humano de la misma. Incluso iría más lejos afirmando que todo el que quiera participar en la sociedad red, deberá tarde o temprano e inexcusablemente, tener claros conceptos como "post", "RSS", "tag", "wiki",..., así como en el mundo hotelero todos deben saber lo que es "overbooking", "no show", "walking", "due in", "revenue", "ADR" y muchos otros, los cuales no estoy por la labor de mencionar en su totalidad.

Hasta la próxima.

Rafael
Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La Vall d’Aran presenta su Plan de Turismo Sostenible
  • La Ruta del Vino de Gran Canaria se visibiliza como producto enoturístico competitivo
  • Costa Cruceros añade en Málaga un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo
  • Turespaña lanza una campaña táctica en Reino Unido para la temporada de verano

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)