Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 12:31
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Rafael Martínez Serrano, en Innovación

Empresa abierta. El hotel abierto.Algunos obstáculos

6 marzo, 2008 (11:40:45)

Hola, amigos,

sigo dándole vueltas al tema y me salen los problemas. No es que trate de desmotar una teoría a todas luces acertada, no. Es que me he empeñado en la vieja teoría del contraejemplo, precisamente para encontrar la salida correcta, siempre con la ayuda de los que lo tiene claro. Sin ellos estoy perdido.
En todo este ir y venir de ideas sigo a Carme Pla y veo su magnífica síntesis, recogiendo retazos de aportaciones de diferentes blogs, este incluído, aunándolas en una sóla.
Así que sigo en mis trece y planteo lo que se me va ocurriendo.
En una gestión tradicional de un hotel en el que se venden habitaciones y salas, con dos departamentos directamente implicados (Reservas y CCI), surge una polémica retributiva difícil de sortear. Si los incentivos de ambos departamentos se basan, entre otros componentes, en los ingresos por habitación, resulta que CCI, como vende a grupos y la tarifa es más cara, le resulta relativamente asequible lograr su objetivo, pues es el departamento que manda en el precio. De esta forma, en reservas, condicionados al precio de habitación que marca CCI, tiene que vender a un precio más elevado de lo que deberían. Resultado, entran muy pocas reservas individuales, mientras que el grupo (CCI) está asegurado. Y todo debido al precio. Así vemos que en CCI piensan y trabajan para si mismo, atando de pies y manos a reservas. Sirva esto como ejemplo de sistema de gestión tradicional.

Si esto lo extrapolamos al Open Business, por supuesto no nos vamos a encontrar con semejante situación, que va en contra de la idea totalmente. Pero si, como apunta Carme, el sistema retributivo está basado en el valor aportado,

- ¿cómo se mide este valor?, y
- ¿cuáles han de ser las variables a manejar para que los incentivos se puedan obtener de forma justa sin interferencias interdepartamentales?. Debe ser un sistema tan limpio que las acciones de unos no perjudiquen a los otros. Tarea nada fácil
A sabiendas de que, pensando un poco, entre todos, se puede llegar a establecer un sistema equitativo y justo, sigo viéndolo como uno de los principales problemas.

Y dejo la pincelada para un próximo post (por no mezclar conceptos) de otros problemas.

1- La figura del moderador, el que decide en última instancia y bajo cuyas acciones está el futuro cercano del resto. ¿no se convertirá en el malo de la película?. Y pensad que una película con malo ya se acerca al drama y se aleja del romanticismo.

2- La reciprocidad. A ver qué pasa aquí, que mientras unos aportan y trabajan en la línea adecuada, otros están a verlas venir y "chupando" del trabajo de los anteriores. No es fácil, ni se cómo abordar, el conseguir que toda una organización, aunque sea pequeña, marche junta y en la misma dirección.

Si tengo alguna buena idea os la contaré. Seguro que existen, no hay más que buscarlas.

Hasta la próxima.

Rafael
Avatar Rafael Martínez Serrano Rafael Martínez Serrano Imagen Social, S.L.
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)