ELECCIONES 23J/HUELGA AIR NOSTRUM/HUELGA FRANCIA/INVERSIÓN HOTELERA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/HUELGA AIR EUROPA/HUELGA DE AVIONES/AGENCIAS VIAJE
Última Hora Turismo Diario 6850 08.06.2023 | 06:50
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Montse Ferrer, en Innovación

No todos los #trendingtopics lo son, o no todo es serlo

24 mayo, 2011 (13:13:28)
Ya hace ocho meses del primer Estrategias de #hashtags y a raíz del post publicado en El País "Verdades y mentiras de los trendingtopics" el pasado domingo 15 de mayo por Delia Rodriguez ( @delia2d ) y la respuesta de @twittboy "Qué son y como funcionan los temas del momento (trends) en twitter" , me apetecía comentar unas cuantas reflexiones.

Como muy bien aclara @twittboy , un trendingtopic lo es por la velocidad de subida continuada de los tweets (la emergencia de su subida) y su correspondiente hashtag. Es decir por su aceleración continuada respecto al resto de hashtags que también se encuentran en el timeline en todo momento. En base a ello, eventos puntuales ligados a acontecimientos pueden ser trendingtopics en su día o momento sin que en muchos casos el alcance de sus tuiteros pueda ser muy elevado. Sí, se convierte en trendingtopic pero en realidad no lo es tanto por el poco alcance de difusión (seguidores) de sus tuiteros. En algunos trendingtopics, casi recuerda a ser el tuerto en el país de los ciegos. La frase de @twittboy "...la lista favorece la novedad sobre la popularidad" es sin duda muy acertada. E insistiendo, la novedad en todo momento. Este punto es absolutamente de inflexión, ya que si tenemos un grupo de tuiteros cuyo numero de seguidores es muy elevado pero la emergencia continuada de sus tweets no lo es tanto respecto a la coexistencia de los otros hashtags del momento, no se consigue llegar a la lista de trendingtopic.

Los trendingtopics fuera de eventos de gran alcance geográfico y que responden a intereses en alza en momentos muy puntuales (como han podido ser #terremotolorca , #spanishrevolution o #fcb ) no son sólo el resultado de un movimiento de un grupo más o menos amplio de tuiteros que, espontáneamente o no, suben el hashtag bien sea por indignación, empatía, interés o estrategia de marketing hacia una determinada circunstancia. El tema es que todo es relativo y teniendo en cuenta que, realmente, no tiene nada de simple el hecho de que un hashtag en concreto llegue a ser trendingtopic, voy a intentar desmenuzar un poco la complejidad de lo que sucede cuando un "tema del momento" llega ser trendingtopic (valga la redundancia), tomando en cuenta los acontecimientos en twitter que sí ha sido de gran alcance geográfico, en este pasado fin de semana de elecciones municipales del 22 de mayo.

Por un lado, se crearon varios hashtags con el fin de que, al no poder calcular cual sería el que llegaría a trendingtopic ni tampoco prever cómo fluiría el acontecimiento, se iban, para decirlo de una forma comprensible, "lanzando apuestas". La evolución de los impresionantes datos que se iban barajando durante la semana los recopiló ALT1040 en Las estadísticas de #spanishrevolution en twitter, de lectura recomendada.

Sumar que #spanishrevolution fue además comprado (enlace patrocinado) por el periódico El Mundo, y que las diferentes #acampadas se fueron añadiendo como topics, contribuyendo a una segmentación pero que concentraron igualmente la atención en el fenómeno de conjunto, que era de lo que se trataba.

Este es el cuadro de Topsy a las 23:30h del 20/05/2011 en que se analizan tres de los diversos hashtags del fin de semana. El trendingtopic fue #sinbanderas porque su velocidad de aceleración de subida del hashtag era superior que no #spanishrevolution o #yeswecamp, a pesar que las mentions de los dos últimos eran claramente superiores al trendingtopic.

Segunda medición, entre #sinbanderas y #spanishrevolution pero esta vez, el tercero en discordia fue #acampadasol . Sigue sucediendo lo mismo, las mentions siguen siendo muy superiores en los hashtags que no llegan a trendingtopics.

Y por último, el alcance de las impresiones de los tuiteros la noche del viernes 20 de mayo donde la expectación de los acontecimientos era muy elevada en lo hashtags #sinbanderas y #spanishrevolution . En la noche del 20 de mayo #sinbanderas ya era trendingtopic sin ningún otro hashtag del evento que le hiciera competencia entre la lista existente en ese momento.

Estas capturas son las que en trendingtopics de eventos o acontecimientos sin el alcance de lo que hemos vivido este fin de semana, nos ayudan a saber si un trendingtopic lo es realmente o no. En este caso, observar que el nº de usuarios únicos tanto en uno como en otro hashtag es reducido. Fue su impresionante aceleración el que le llevo a conseguir el trendingtopic. Chameleon Tools monitoriza 12 palabras y los resultados son los siguientes:

Los números al segmentar, son impresionantes.

Así que imagina la cantidad de posibilidades que se te abren ante un hashtag o topic: fomentar empatía o irritabilidad/euforia de forma puntual o contínua, o la de proveer un punto fijo de información en todo momento, o si tienes capacidad de inversión, patrocinarlo aprovechando la ola. Si además consigues el anhelado trendingtopic, será como haber alcanzado a recoger la cereza fresca más madura y más dulce como la miel y a la vez más alta y escondida en el gran árbol. Y recuerda que el cerezo es más bien de secano y su temporada muy corta. Y un hashtag que no se apoye en la creación de opinión en forma de post o archivos (e-books, imágenes o video) potenciando la conversación en más frentes, el esfuerzo y retorno en dicho acontecimiento puede llegar a ser incluso poco estimulante para una empresa u organización.

Que el SocialMedia es una poderosa herramienta para dar viralidad a las acciones de una empresa u organización, de todos es bien sabido a estas alturas, pero que el único objetivo de marketing sea el de llegar a ser trendingtopic, antes piénsalo dos veces, hay mucho donde elegir y muy bueno. Un hashtag (o varios) pueden ser grandes topics.

PD: agradecimientos por la ayuda en este post a @svilalta, @ArantxaR y a @virginiaborges

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Minor Hotels lanza Triple Rewards para los miembros de GHA Discovery
  • Hotel Blaumar, primer hotel de la Costa Dorada en poder visitarse de forma virtual
  • Jumbo Tours Group abre nuevas delegaciones en Buenos Aires y Río de Janeiro
  • Macedonia Central se establece como destino de referencia para todo el año

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector
  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  

Últimas opiniones

  • LA IMPORTANCIA DE LAS MISIONES DE APRENDIZAJE EN EL TURISMO
  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)