Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6789 29.03.2023 | 04:46
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Montse Ferrer, en Innovación

Estrategias de #hashtags

29 agosto, 2010 (16:27:45)

Los hashtags sirven para taggear un tweet, para clasificarlo en función de un tema, ponerle una etiqueta, y así cualquier interesado lo encuentra fácilmente. Hasta aquí igual que en la clasificación de un post, de una imagen en Flickr, etc. Incluso existe un buscador externo exclusivamente para ello, http://hashtags.org, el cual indexa los tweets que poseen #hashtags. Y si desconocemos el significado del hashtag, podemos acceder a la web http://tagdef.com/ que nos ayudará a encontrar su definición, también descritas por los propios usuarios. Y desde Twitter mismo puedes preguntar escribiendo un tweet con el siguiente parámetro: @tagdef define #hashtag, devolviéndote la definición.

Pero en twitter, aunque los hashtags taggean los temas, no funcionan exactamente igual que en un post. No son estáticos. Es decir, lo son en función de sus usuarios. Son muy variables en el tiempo, un hashtag "estrella" puede serlo durante un tiempo limitado y cuando deseas volver a consultarlo, como sucede en los hashtags de eventos, resulta que no encuentras ninguna información porque ha dejado de usarse por sus usuarios (valga la redundancia). Lo cual es muy útil para seguir el evento "en vivo" pero luego, si no es retroalimentado por los usuarios, no queda rastro del mismo. Un buen caso de retroalimentación de evento es #blogtripF1 , que aún ahora puede consultarse.

Realmente que son muy útiles, y no sólo para conocer la temática en sí misma, o para conversar con los interesados, intercambiar ideas con cualquiera de ellos (si te parece interesante lo que dicen puedes agregarlos a tu lista o si, por el contrario no te gusta, puedes responderles, y porque no? llegar a tener una conversación interesante con una persona que conozca del tema y te sirva de retroalimentación personal), sino también para ampliar la red de followers, en aras simplemente de la cantidad, el cual puede llegar a ser un uso parásito del mismo que desvirtuaría su concepción inicial (no?).

También me maravilla "a lo Mary Poppins", el hecho de que un hashtag se retroalimente más o menos espontáneamente. Todas las semanas hay varios ejemplos en Twitter más o menos chistosos o ingeniosos, que no hacen más que abonar el magnífico poder de convocatoria que pueden llegar a tener.

Así que la dirección de este post, por un lado sigue la estela del post de Arantxa en "Escuchar" (en el sentido de qué hashtags estáticos usáis) y por otro, tiene la intención de sonsacar qué estrategias pueden llegar a esconderse tras un hashtag. Me alargo en un ejemplo que es adorado y denostado a la vez: #FF. Y me aprovecho un poco más, y manifiesto mi ignorancia a si existen hashtags de zonas turísticas, estáticos (o retroalimentados constantemente).

PD: Profesionalmente uso muy poquitos hashtags estáticos (pero que me son muy útiles): #incendis, #retencions, #redessociales, #xing pero en mi lista de hashtags puntuales de eventos o sucesos ingeniosos contabilizo más de cuarenta.

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Federatur reclama que el nuevo registro de viajeros se reconsidere
  • Gran éxito en el 'Hotel Distribution Live' 2023 con Roiback, Google y Tripadvisor.
  • Biosphere y Sustainable Hospitality Alliance unidos para promover la sostenibilidad
  • Costa Cruceros añado en Canarias un barco más a su programa 2023 en el Mediterráneo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)