Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Montse Ferrer, en Innovación

Reinventamos a Aristóteles?

23 abril, 2010 (17:00:17)

Como dice @seniormanager "Cada vez me gusta más lo sencillo. Pero por otra parte me obsesionan los gadgets y todo lo nuevo ¿contradicción? :-)" Aunque esta aseveración ataca de plano el principio de no contradicción aristotélico, una de las tres leyes clásicas del pensamiento lógico, creo que la frase es uno de los quid pro quo del consumidor del 2010.

Clay Shirky en su TED de junio 2009 (aplicado a Redes Sociales, sin desperdicio), incide en que estamos en el 5º momento histórico con mayor incremento de la capacidad expresiva en la historia de la humanidad: un momento crucial donde los consumidores pasan a ser productores (gigantes) de opiniones. Como hosteltureros este concepto, se supone plenamente asumido...

Pero aquí, entra lo que podría ser un sinsentido y que tampoco lo es: Shirky incide en que las herramientas tecnológicas no llegan a ser interesantes socialmente hasta que se vuelven aburridas (también tecnológicamente), porque es entonces cuando crean capital social; es decir, cuando todo el mundo las asume, es en ese momento cuando se revelan realmente útiles...

Comunicación: Cambios en las practicas sociales: La primera ley de la comunicación es calcular la forma, el lenguaje y el mensaje en función de quien tenemos delante pero hay que caer en la cuenta que nos dirigimos a una persona y que nos están leyendo miles. Sobretodo porque los casos de éxito económico real en el 2.0 aún son muy escasos, pero en cambio los casos de éxito en gestión de la reputación y en promoción de un nuevo mapa comercial, sí pueden enumerarse tranquilamente. El Social Media nos está incidiendo, y mucho, en una revisión de la prácticas clásicas de las relaciones públicas, de los procesos de atención al cliente (amabilidad, sentido de huésped y de la hospitalidad, figura del anfitrión, educación cordial...), las relaciones con los proveedores y los colaboradores... Son muchos los ejemplos de post que nos estan hablando de cuidar al máximo nuestro lenguaje y el mensaje cuando empezamos a teclear. Y en esta dirección, cultivar una cierta sustancia del estilo, mirando al neuromarketing, generando emoción (via @vaimar7)

Promoción: innovación por eficiencia y por diferencia, sí, pero buscando el límite razonable de innovación en cada caso particular. Carmen Martin nos recuerda en su último post "...de los ponentes que entrarán en este debate (el debate Hosteltur Innova 2010), me encantaría saber cuántos tienen cuenta en Twitter, en Facebook, en Friendfeed, graban vídeos y los suben a Youtube, etc.". En este sentido Toni Martin Avila dio una lección de sentido común en su post Vuelve el CRM con patas ya que "...en épocas de crisis lo fundamental es defender los ingresos..."

Comercialización: La adopción de los medios sociales orientada a la venta, no hay más remedio que encararla pero como un proceso natural de desenvolverse dentro de la vida de una empresa. Aprovechar las plataformas de las redes sociales para ubicar mecanismos de venta (por ejemplo los nuevos motores de reservas en facebook, via @tomeucabrer) o todos aquellas aplicaciones que sirvan para dar más elementos de motivación de compra a nuestro cliente (por ejemplo, Google permite ver ahora el interior de las tiendas comerciales via @HOTELES20), o incluir los portales de opiniones como grandes aliados nuestros, es algo a lo que no podremos negarnos, PERO teniendo muy en cuenta ciertas reflexiones del último post de Jaime Izquierdo: "¿se venderán más zapatos por que existe Facebook? La respuesta es rotundamente NO. ¿Algún vendedor venderá más zapatos gracias a Facebook? La respuesta es seguramente SÍ. ¿Qué pasará entonces con los demás vendedores de zapatos, estén o no en Facebook? Pues que venderán menos, porque resulta que este mercado se solapa con el tradicional. Entonces, ¿estamos siendo sinceros a la hora de vender presencia en redes sociales a las empresas? Creo que NO."

Sí podemos ser sinceros (y el tiempo se nos echa encima, a plomo, en este punto), y al final del camino también rentables, pero quizás marcando una correcta prudencia 2.0

Avatar Montse Ferrer Montse Ferrer MisterBrander / Minimilks
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7458 19.05.2025 | 08:03

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.