Semana Santa/Ocupación hotelera /Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6783 21.03.2023 | 07:59
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Una mirada a las tendencias del consumidor en 2010

5 abril, 2010 (21:44:06)

Hace unos días he dado de este video de Nielsen en el que se habla de las tendencias de los consumidores de las distintas regiones del mundo. Les dejo aqui el enlance:

http://blog.nielsen.com/nielsenwire/consumer/nielsen-2010-global-consumer-outlook/

Las conclusiones que yo he sacado del video son los siguientes:

  • El mundo ha empezado a recuperarse de la crisis, pero no en todo el mundo ni de forma igual en los distintos países y regiones.
  • Los consumidores no buscan el producto más barato sino el mayor valor a cambio del dinero. El precio no garantiza el éxito. En mi opinión el tradicional método de fijar el precio en función de los costes se está convirtiendo cada vez más en un problema porque no aporta ningún valor al cliente. ¿Es que cuando compramos algo, solemos pensar en cuanto a costado producir ese producto o servicio o pensamos en el valor que ese producto/servicio nos aporta? No quiero decir que fijar los precios en función de los costes este mal. Es más en algunos caso es recomendable. Pero si hay que replantearse la forma de fijar los precios y pensar más en el valor que ese producto/servicio aporta al cliente.
  • Cada vez más productos se venden en promociones.
  • La innovación cobra cada vez más importancia.
  • La crisis es una oportunidad para lanzamiento de nuevo productos y de desarrollo de nuevos negocios. Estas oportunidades, en el 2010 se pueden encontrar segmentando bien el mercado y en el área de la salud y wellness.
  • El uso de los smartphones aumenta y se estima que al final de este año todo el mundo en el planeta dispondrá de un teléfono móvil. Yo veo aquí una oportunidad para desarrollo de nuevo productos, servicios y aplicaciones para y en relación con el uso de los móviles. Lo que me pregunto es si será posible superar los problemas que todavía se encuentran en Internet. Con eso quiero decir que muchas veces las empresas olvidan que la compra de un producto online o la simple busqueda de información en la Web es una experiencia para el cliente y muchas veces el primer contacto con el producto o servicio. Y sigue habiendo muchos abandonos en la Web porque el usuario no entiende el lenguaje o no tiene la suficiente confianza para pagar con una tarjeta. El uso de todas estas tecnologías depende en muchas ocasiones de los conocimientos que el cliente tiene de las mismas, que muchas veces es muy variado. Y en mi opinión estos problemas se trasladarán al móvil.
  • Más que nunca es importante saber lo que los consumidores miran y compran.

¿Y a ti que te ha llamado la atención en el video?

Saludos,

Vasi

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Abierto el plazo para solicitar la beca IATI Seguros Tahina-Can
  • Aldeas Históricas, primer destino de carbono neutro del país
  • Simón Pedro Barceló asegura que «Huelva lo tiene todo para ser una historia «
  • Estades esportives familiars de 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Emprendimiento femenino en el sector turístico
  • Turismo: Un sector con mucho potencial, pero poco diversificado
  • La importancia de gestionar el impacto de la movilidad corporativa en las empresas

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)