Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6790 29.03.2023 | 09:43
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Vasilica Maria Margalina, en Innovación

Contando mi Fitur desde Fitur

24 enero, 2010 (12:18:07)

Al contrario de las personas que me han acompañado estos días en FITUR, yo sigo aquí. Y he pensando que no hay forma mejor de contar mis experiencias en está feria que la de hacerlo desde el stand de Hosteltur en FITUR.

La primera vez que he oído hablar sobre FITUR fue durante la carrera de turismo. Tenía una vaga idea de en que consiste FITUR. Sabía que participan empresas y oficinas de turismo de todo el mundo para promocionarse. También sabia de que en lo primeros días solo permiten la entrada a los profesionales del sector y solo los últimos días al público general y la verdad es que no entendía muy bien porque.

Cada persona, empresa u organismo tiene sus propios motivos para estar presentes en esta feria y en función de estos motivos creo que podemos identificar varios FITUR integrado en uno solo. Y creo que después de estos cinco días he entendido perfectamente porque se organiza está feria y porque en los primeros días sólo pueden acudir los profesionales.

Yo dentro de los FITURs destacaría:

  • El FITUR de las empresas, donde cada empresa persigue darse a conocer, encontrar clientes y/o socios, cerrar negocios.
  • El FITUR de los encuentros y reencuentros, muchas personas aprovechan FITUR para conocer a personas con la que está colaborando o a las que ha conocido por otros medios. Como es el caso de los comuneros y twitteros. Otros aprovechan para FITUR para quedar con viejos amigos y conocidos.
  • El FITUR de los no profesionales, personas que visitan FITUR, cada uno con sus motivos: una excusa para salir de casa, conocer países, recoger regalos y recuerdos o la de comer y beber gratis, etc.

Un lugar importante y diferente en el FITUR ha sido Fiturtech. Me hubiese gustado estar presente en las ponencias pero mi trabajo en el stand de Hosteltur solo me ha permitido oír trozos de algunas ponencias. Si he podido asistir al encuentro de los comuneros en el mismo Fiturtech, organizado por Hosteltur, donde se han sorteado 10 camisetas (¡Algún día me haré yo también con ella!). También el sábado he aprovechado mi hora libre para estar durante unos momentos en la quedada de minube. Ha sido un placer poder desvirtualizar estos días a Gonzalo, community manager en minube.com (@Anelka en Twitter).

¿Con que me quedo yo de FITUR, además de cansancio? Pues, con desvirtualizar a muchas personas, volver a encontrarme con otras, acudir a una cena estupenda y con algún otra sorpresa que me llevado y experiencias que he vivido.

Gracias Hosteltur por contar conmigo, por darme la oportunidad de vivir estas experiencias.

Saludos desde FITUR,

Vasi

Avatar Vasilica Maria  Margalina Vasilica Maria Margalina Vassy
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • NYC & Company es ahora New York City Tourism + Coventions
  • Federatur reclama que el nuevo registro de viajeros se reconsidere
  • Gran éxito en el 'Hotel Distribution Live' 2023 con Roiback, Google y Tripadvisor.
  • Biosphere y Sustainable Hospitality Alliance unidos para promover la sostenibilidad

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)