Registro del viajero·Ikea hotel·Lufthansa Piloto·FORO Hosteltur 2025·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·Imserso·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Juan Jose Correa Venegas, en Economía

España camina hacia un nuevo modelo turístico basado en la innovación

6 octubre, 2011 (10:53:06)

No es de extrañar que cada día salgamos a la calle y nos encontremos con nuevos proyectos y eventos relacionados con la llamada “Nueva Economía Turística”, y es que hoy por hoy, no hay nada que venda más en España que el binomio Turismo e Innovación.
Prueba de ello fue el Foro Intelitur, que el pasado jueves reunió a más de trescientos profesionales del turismo andaluz, en la sede de la Cámara de Comercio de Sevilla.

El objetivo, como tantas otras veces, mostrar un avance de “El Turismo que viene”, un turismo que lejos de ser una solución real a la crisis, refleja el deseo global de la sociedad española por considerarlo, al fin, un sector estratégico en nuestro país.
Frases como “crecer con las empresas” o “estamos ante un nuevo marco de oportunidades”, fueron repetidas a lo largo del foro, con el firme objetivo de trasmitir al empresariado el compromiso de Intelitur con el sector turístico. Sin embargo, este proyecto, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, no es el único que persigue alentar la competitividad de las empresas turísticas a través de la innovación.

Otros proyectos con anterioridad, ya pusieron en marcha esta línea de trabajo con el apoyo de fondos públicos; es el caso de Invattur en la Comunidad Valenciana, el Centro de Innovación Turística de AndalucíaLab, la plataforma Thinktur impulsada por Segittur y las Agrupaciones Empresariales Innovadoras o el propio Instituto Tecnológico Hotelero - ITH, dependiente de la patronal hotelera y todo un referente en este campo desde hace años. Todos estos proyectos, independientes entre sí, siguen la misma estela de ésta más que consolidada y estratégica apuesta, que busca un nuevo modelo turístico basado en la innovación. Esto supone sin duda un reto que, a futuro, planteará la necesidad de compatibilizar todos estos proyectos, poniendo sobre la mesa de las Administraciones Públicas la idoneidad o no de los mismos. ¿Acaso no sería suficiente un único proyecto a nivel nacional, que impulsara la innovación entre las empresas turísticas y facilitara el acceso a información y herramientas para la toma de decisiones? ¿Por qué entonces se ponen en marcha proyectos con líneas de trabajo similares que no hacen otra cosa que ofrecer más de los mismo?
Lo que sí está claro es que toda esta puesta en escena, confunde a las pymes turísticas y deja además fuera del juego a consultoras turísticas y de asistencia técnica, cuyo objetivo empresarial es cubrir precisamente estas mismas necesidades de información y asesoramiento. Prueba de ello, según uno de los ponentes del foro, Manuel Clar (Jefe de Proyecto del ITH), es el desconocimiento que tienen las empresas sobre las diferentes líneas de subvención en materia de Eficiencia Energética.

Si esto es así, ¿por qué no tratamos de hacer llegar esta información a las empresas sin adornar algo que ya estaba ahí para su utilización?
España, como referente turístico mundial y siendo un país donde el sector representa más del 11% del PIB y del empleo nacional, debería estar a la vanguardia a la hora de ofrecer productos y servicios turísticos, no conformándose con ofrecer lo mismo de siempre. En este sentido, tal y como remarcó el Director de Intelitur, Antoni Costa, las PYMES turísticas tienen la necesidad (y el derecho) a tener acceso a una base de conocimiento, que les permita adelantarse a los cambios. Sin embargo, no parece sostenible la idea de eliminar la barrera del esfuerzo, como destacaba Costa, el cual matizó en su discurso que dicho conocimiento, reservado hasta ahora solo a las grandes corporaciones, debería ser puesto a disposición de las PYMES sin necesidad de realizar sobreesfuerzos de tiempo y dinero. Estas palabras, aunque bien acogidas entre los empresarios asistentes, no significan más que otra fórmula para fomentar el acomodamiento empresarial que nos ha llevado a la crisis.


El reto: Innovar sí, pero a través del esfuerzo y la creatividad, no por la innovación inducida.

Más info en: www.juanjosecorrea.com

Avatar Juan Jose Correa Venegas Juan Jose Correa Venegas Conzeptur
Más sobre Economía
  • Andalucía Lab
  • estrategia turística
  • innovación
  • Invattur
  • ITH
  • Pymes
  • ThinkTur
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Uruguay generalizará el ingreso de extranjeros el 1° de noviembre
  • La recuperación será más lenta en las economías que dependen del turismo
  • Radisson busca armonizar sus propiedades franquiciadas y administradas
  • Santo Domingo tendrá un buró de convenciones
  • Abrirán tres hoteles de la marca Days Inn en la Argentina

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 15:09

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.