Ave renfe·Imserso·Ikea hotel·Air Europa·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Ivan González Gómez, en Innovación

Experiencias, experience, experiencias...

15 octubre, 2013 (15:08:42)

Últimamente no paramos de ver estas expresiones por doquier, en prensa, redes sociales, televisión, etc. etc. Pero, ¿se trata de una moda, tendencia o tsunami dialéctico? Hay sectores o empresas en las que su uso puede estar acorde a la realidad que nos rodea porque es lo que está de moda y lo que la gente demanda, pero ahora las discotecas, los cócteles, y hasta la ropa interior es “experience”, tener este o aquel coche es “experience”, hasta ponerte un perfume ya es una “experience”. A lo largo de las últimas décadas hemos ido usando hasta quitarles el significado numerosas expresiones que han buscado englobar un conjunto de sensaciones con una clara finalidad mercantilista. Conceptos como medioambiental o sostenibilidad son un claro ejemplo de ello.

El actual abuso de la palabra experiencia viene arrastrado por el uso que se le comenzó a dar aproximadamente en 2005 dentro de las tendencias del marketing turístico sustituyendo al ya arrasado concepto de “sensaciones”. Desde los años 90, en el mundo del turismo se viene marcando un cambio en la tematización del sector para diversificar la oferta de los destinos. Empezó con gran empuje el turismo cultural, seguido del turismo de sensaciones y luego el experiencial. Como siempre, en España, y un poco más en Canarias, vamos con cierto retraso en cuanto a estas tendencias. Cuando ya en todo el mundo se venden experiencias, nosotros empezamos a vender experiencias.

Hace meses que oigo hablar a expertos en tendencias como Jimmy Pons sobre el modelo turístico de los próximos años y habla de “vivencial o comunitario”. No es de extrañar que estos sean los conceptos que manejaremos en un futuro próximo, ya que el viajero busca cada vez más una mayor participación con la comunidad que visita. Vamos evolucionando hacia querer pertenecer, aunque sea durante unos días, al entorno que elegimos para descubrir y conocer la realidad del lugar. A veces, nos empeñamos en dar muchas vueltas a conceptos más complejos y mercantilistas cuando la mejor herramienta es el sentido común y la observación, y plasmar en una palabra real lo que percibimos.

Creo que la predicción de Pons es más que acertada y debemos desde ya subirnos a este carro para, por una vez, estar actualizados y marcar el camino sobre otros destinos. Latinoamérica ya ha adoptado este nuevo concepto, y se pueden ver varios ejemplos en el Valle del Colca (Perú), en Costa Rica y otros países de la zona. Son destinos que tienen buen clima, turismo cultural y no abandonan las sensaciones ni las experiencias, pero su rumbo está marcado por las vivencias y por provocar una situación de compromiso del visitante con la comunidad a la que viaja.

Avatar Ivan González Gómez Ivan González Gómez Eventium Project
Más sobre Innovación
  • experiencias
  • Marketing y Empresa
  • nuevas tendencias
  • Tendencias turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 4
Avatar Ivan González Gómez Ivan González Gómez hace 11 años
Cuanta razón tienes Rafael, habría que volver a revisar la bibliografía para que el concepto recupere su esencia. La pregunta con la que acabas el comentario es la que yo me hago cada vez que veo publicaciones o acudo a congresos y jornadas. Gracias por tu comentario.
Avatar Ivan González Gómez Ivan González Gómez hace 11 años
Efectivamente Paula, seguimos vendiendo experiencias y, espero que por mucho tiempo. Igual ocurre con el sol y playa, es algo que sigue funcionando y se sigue vendiendo. Pero donde quiero poner especial hincapié es en que nunca nos arriesgamos a crear tendencia y siempre vamos a remolque y con retraso. En un mundo en el que la competencia es cada vez mayor, esto llegará a un punto en que o vas entre los primeros o cólo recogerás restos. Y también hago enfasis en el exagerado uso de la palabra EXPERIENCIA para vender cualquier cosa. Al final esa palabra dejará de tener significado para el cliente que la busca de verdad. Gracias por tu comentario.
Avatar Rafael González Rafael González hace 11 años
Ivan, interesante reflexión. He trabajado en el ámbito de la gestión de experiencia del cliente en los últimos 15 años, hasta que en 2006, “nos atrevimos” a firmar incluso como “customer experience management” desde la consultora Vivential Value. En este tiempo, hemos coleccionado (literalmente) anuncios de todos los sectores donde se usa, y abusa, de la palabra experiencia. Efectivamente con una ligereza que ha llevado a cierta inflación del término. Por eso creo que es bueno remitirse a autores de referencia como BERND SCHMITT y su libro sobre CEM o incluso tirar de “clásicos” y repescar JAN CARLZON y sus MOMENTOS DE LA VERDAD, para entender mejor el concepto. Y donde hay que entender esas nuevas propuestas de “vivencia” como una modalidad más de experiencia del turista (como también lo es estar en una tumbona en la playa; en un pseudo restaurante típico; en un museo clasicote o en uno con visita asistida por tableta…). En ese contexto, no deja de sorprenderme noticias como la que compartíamos hace pocos días: "Durante los próximos 3 años, la prioridad será mejorar la experiencia del cliente" https://twitter.com/ViventialValue/status/390400319315640321 Mi pregunta es? Entonces cual era la prioridad hasta ahora!? Saludos desde Barcelona, Rafael González @ViventialValue Customer Experience Management
Avatar Paula Moreno Paula Moreno hace 11 años
Es verdad que vamos con retraso. Yo trabajé para la cadena de hoteles Six Senses hace ya 10 años casi y ya vendíamos la "experiencia".De todas formas,es una idea que veo todavía actual y tiene potencial,sobre todo en viajes y hoteles.

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7463 24.05.2025 | 20:56

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.