sevilla four seasons·Hotel gran lujo Avilés·derby hotels·IMSERSO VIAJES·Convenio hostelería Baleares·Convenio hostelería Canarias·TERMALISMO IMSERSO·PISOS TURÍSTICOS·TAP PORTUGAL·Gentrificación ·Okupas four seasons·Lluvia de estrellas·garden hotel group·booking·Concorde·protestas turismo·Registro único alquiler·DISNEY·Amancio ortega·Abono gratuito tren·Lluis rullan colom·carta imserso·Tasa turística·imserso·Hotel perro·Pisos turísticos·Vuelos baratos·abono único cercanias·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Destinos buceo·Booking.com·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·DESTINOS EUROPA VIAJAR·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Oferta y Demanda en el Turismo Rural: Un difícil equilibrio, a veces

19 diciembre, 2013 (15:45:34)

Si el origen o nacimiento del turismo rural y naturaleza, fuese igual o similar al tradicional del sol y playa, no habría duda alguna, que oferta y demanda tendrían un matrimonio duradero y bien avenido, con una rentabilidad también, muy superior a la que lamentablemente tiene este TR.

Pero, es que el turismo en las zonas rurales y naturales, no ha surgido como respuesta a una demanda existente y necesitada de este consumo, como ocurrió y ocurre con el sol y palaya, sino que como ya he mencionado en muchas ocasiones, ha surgido como respuesta política, con estrategias de conservación y desarrollo local, de muchos territorios rurales, donde ya comenzaba a darse un verdadero éxodo rural, con terribles consecuencias, para el mundo rural y obviamente también para el conjunto de los países donde ocurría, véase el caso europeo y mas específicamente en la Europa del Sur.

No obstante en muchos otros países, como en el continente americano, en una gran mayoría de los casos, surgió por parte de emprendedores, ya sean micro, medianos e incluso grandes (Haciendas, estancias,..), los que de alguna forma, hicieron un benchmarking, en muchas ocasiones no premeditado.

Aunque también en estos últimos años, al emerger una conciencia política y social, sobre la marginación de las comunidades o poblaciones indígenas e incluso también campesinas,…es decir poblaciones vulnerables del medio rural, comenzó a desarrollarse el turismo comunitario, transformándose rápidamente en turismo rural comunitario, todavía en proceso de consolidación y en especial de saber jugar al papel difícil del equilibrio, entre la oferta y la demanda.

Si hablamos del turismo internacional, es más fácil encontrar este equilibrio entre las expectativas de la demanda y la respuesta y expectativas de los oferentes rurales.

El porque, es fácil, y en especial se refiere al precio o coste del viaje, ya que para un turista internacional le supone en muchas ocasiones hasta mas de 4 veces el valor que para uno nacional, porque hay que añadir el coste del transporte aéreo y esto implica, que en el proceso de compra, el consumidor, analiza mucho mas y trata de evitar riesgos, dudas, incertidumbres, antes de comprar, que el turista domestico. Por tanto, también el nivel de satisfacción suele ser mucho mayor en los primeros. Y lo digo también, por propia experiencia.

En bastantes alojamientos se ha dado el caso, que la demanda espera y por tanto reclama una serie de elementos, tratamientos, etc. que poco tienen que ver con la vocación del territorio o del emprendedor, como la moda de los mini-spas, wi-fi, comida especial, fast food, etc.

Algunos aceptan las reglas del juego y obtienen su recompensa económica, pero otros son mas fieles o puristas (como se quiera denominar) a su propia filosofía del negocio y no renuncian a ofertar sus servicios, que sin duda alguna, si encuentran su nicho, serán los que mejores resultados obtengan, porque hay segmentos de demanda que saben muy bien lo que quieren y cuando lo encuentran suelen ser fieles.

Son decisiones estratégicas, tanto de negocio, como de destino turístico, pero lo inteligente es tomarlas e implementarlas.

Personalmente tengo recuerdos de clientela (aproximadamente entre el 40-50%), que lo que mas le molestaba del campo, era el propio campo en sí, es decir las molestias patológicas de insectos, arena, barro, frio o calor, tranquilidad, ausencia de elementos tecnológicos, etc. es decir el campo les gustaba mucho, pero mejor con un cristal separador y acera pavimentada, para visualizar la caricatura.

Pero el resto de la demanda que sabía lo que quería, encontraban su sitio ideal.

Por eso es difícil, a veces o muchas veces, encontrar el equilibrio (Conceptual y económico) entre la oferta y la demanda, pero entre el hotel domótico y de lujo y la cabaña básica, existe un gran abanico de posibilidades, al igual que en los destinos y en la demanda.

Un cordial saludo,

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Más de 350 investigadores se darán cita en el V CIGESTUR
  • Consultia Business Travel cierra una ronda de financiación para impulsar su expansión
  • Travelfusion y KM Malta Airlines anuncian un nuevo acuerdo de distribución
  • Green & Human celebra su II NestworkingDay el próximo 15 de julio

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica
  • Comienzan las obras del primer hotel 5 estrellas Gran Lujo de Asturias

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7505 12.07.2025 | 13:24

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.