KEMPINSKI ESTEPONA/BOOKING ETRAVELI/A321XLR/PRECIOS IMSERSO/TURISMO SOSTENIBLE/TAXIS VOLADORES/PUENTE 12 OCTUBRE/IMSERSO VIAJES/JUEGOS OLÍMPICOS/VIAJES DE EMPRESA/MARINA D'OR/AENA
Última Hora Turismo Diario 6945 27.09.2023 | 06:03
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Artavazd Osipyan, en Innovación

Migración digital: creando la mejor app móvil

25 mayo, 2018 (05:15:34)

Nuestra audiencia está afuera esperando por escuchar de nosotros. Consumidores ávidos buscan los mejores canales para realizar sus compras y esos mecanismos hace algún tiempo que dejaron de ser físicos. Ahora las personas se mueven en entornos digitales y por supuesto, los negocios también hemos migrado a estos espacios.

Y es que, para liderar el mercado, debemos hablar el mismo idioma que los compradores, utilizando la tecnología para hacernos más accesibles; tecnología que hoy está al alcance de nuestra potencial clientela las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La revolución de las compras móviles

A pesar que las páginas web no han quedado desplazadas, la tecnología móvil ha impactado al mercado con su crecimiento. Más del 60 % de las compras por Internet se realizan a través de smartphones o tabletas y no precisamente desde una web optimizada.

Lo cierto es que las aplicaciones móviles se han convertido en el mecanismo idóneo para vender y alcanzar a una mayor cantidad de compradores, llegando a registrar una conversión de audiencia hasta un 300 % superior a la de un sitio web. Tomando esto en consideración, es de esperarse que la tendencia actual nos lleve a crear nuestra propia aplicación, pero, ¿cómo escoger la mejor?

App web, app nativa o híbrida: ¿qué tipo elegir?

1. App web

Es más económica que una aplicación nativa, no requiere descarga y, por ende, no ocupa espacio en el dispositivo móvil. Sin embargo, aunque utilice un diseño "responsive" con navegadores para abrir desde cualquier equipo, su funcionamiento la sitúa por debajo de las aplicaciones móviles, porque carece de dos aspectos fundamentales: total seguridad y una excelente experiencia de uso.

Más que una aplicación en solitario, se recomienda como extensión de una app nativa, tal como lo han hecho colosos empresariales como WhatsApp, Netflix o Facebook.

2. App nativa

Diseñada para adaptarse a la perfección con el sistema operativo de destino, las apps nativas son capaces de trabajar con todas las funcionalidades del dispositivo móvil a su favor: cámara, lista de contactos y GPS, entre otras herramientas.

Sus características la puntúan más alto que las aplicaciones híbridas o webs. Pueden usarse sin conexión a Internet, son seguras, intuitivas, atractivas a la vista, poseen un envidiable sistema de notificaciones y le brindan al usuario una experiencia de uso que dista mucho de los demás tipos de aplicaciones.

3. App híbrida

Como su nombre lo indica, una app híbrida combina las características de ambos tipos de aplicaciones. Se descargan y ocupan espacio, pero se ejecutan a través de un navegador. Funcionan en una gran variedad de dispositivos móviles, porque se adaptan a cada sistema operativo, pero también tienen sus desventajas: su desarrollo representa un reto y el rendimiento sigue siendo inferior al de las aplicaciones nativas.

Las posibilidades para la creación de aplicaciones móviles son infinitas, todo depende del presupuesto del cliente y sus necesidades. Con presupuestos moderados se puede desarrollar proyectos fabulosos donde los usuarios obtengan un impacto positivo al visitar tu app móvil. Para averiguar el precio de su app se puede utilizar la calculadora online que permite elegir las plataformas y las funciones que necesitas.

Avatar Artavazd Osipyan Artavazd Osipyan Artavazd Osipyan
Más sobre Innovación
  • Android
  • aplicaciones para smartphone
  • App
  • iOS
  • móviles
  • presupuestos
  • ventas a través de móvil

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los españoles gastaron un 10% más en viajes este verano, según Evaneos
  • 9 de cada 10 turistas prefieren ‘tirar’ de tarjeta en vacaciones
  • Iberostar premia la industria turística alemana y suiza por su sostenibilidad
  • Nace Blue Leaf Bioscore certificado de sostenibilidad de áreas acuáticas y exteriores

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)