ángel jove capellán·Air Europa Turkish Airlines·Imserso·Airbnb·ME Reina Victoria·INCENDIOS·Tren nocturno Europa·tasa turística·Feria de Malaga·Huelga Menzies·Toledo·Málaga·Huelga Ryanair·Asturias·Mejores ciudades para vivir·Autocaravana·VERANO 2025·Agosto vacaciones·Tailandia·Turismo jubilados·sistema Entradas y Salidas·Eclipse lunar·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Alquiler vacaciones·MEJORES PLAYAS·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·HUELGAS·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·Cambio de hora·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Artavazd Osipyan, en Innovación

Migración digital: creando la mejor app móvil

25 mayo, 2018 (05:15:34)

Nuestra audiencia está afuera esperando por escuchar de nosotros. Consumidores ávidos buscan los mejores canales para realizar sus compras y esos mecanismos hace algún tiempo que dejaron de ser físicos. Ahora las personas se mueven en entornos digitales y por supuesto, los negocios también hemos migrado a estos espacios.

Y es que, para liderar el mercado, debemos hablar el mismo idioma que los compradores, utilizando la tecnología para hacernos más accesibles; tecnología que hoy está al alcance de nuestra potencial clientela las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

La revolución de las compras móviles

A pesar que las páginas web no han quedado desplazadas, la tecnología móvil ha impactado al mercado con su crecimiento. Más del 60 % de las compras por Internet se realizan a través de smartphones o tabletas y no precisamente desde una web optimizada.

Lo cierto es que las aplicaciones móviles se han convertido en el mecanismo idóneo para vender y alcanzar a una mayor cantidad de compradores, llegando a registrar una conversión de audiencia hasta un 300 % superior a la de un sitio web. Tomando esto en consideración, es de esperarse que la tendencia actual nos lleve a crear nuestra propia aplicación, pero, ¿cómo escoger la mejor?

App web, app nativa o híbrida: ¿qué tipo elegir?

1. App web

Es más económica que una aplicación nativa, no requiere descarga y, por ende, no ocupa espacio en el dispositivo móvil. Sin embargo, aunque utilice un diseño "responsive" con navegadores para abrir desde cualquier equipo, su funcionamiento la sitúa por debajo de las aplicaciones móviles, porque carece de dos aspectos fundamentales: total seguridad y una excelente experiencia de uso.

Más que una aplicación en solitario, se recomienda como extensión de una app nativa, tal como lo han hecho colosos empresariales como WhatsApp, Netflix o Facebook.

2. App nativa

Diseñada para adaptarse a la perfección con el sistema operativo de destino, las apps nativas son capaces de trabajar con todas las funcionalidades del dispositivo móvil a su favor: cámara, lista de contactos y GPS, entre otras herramientas.

Sus características la puntúan más alto que las aplicaciones híbridas o webs. Pueden usarse sin conexión a Internet, son seguras, intuitivas, atractivas a la vista, poseen un envidiable sistema de notificaciones y le brindan al usuario una experiencia de uso que dista mucho de los demás tipos de aplicaciones.

3. App híbrida

Como su nombre lo indica, una app híbrida combina las características de ambos tipos de aplicaciones. Se descargan y ocupan espacio, pero se ejecutan a través de un navegador. Funcionan en una gran variedad de dispositivos móviles, porque se adaptan a cada sistema operativo, pero también tienen sus desventajas: su desarrollo representa un reto y el rendimiento sigue siendo inferior al de las aplicaciones nativas.

Las posibilidades para la creación de aplicaciones móviles son infinitas, todo depende del presupuesto del cliente y sus necesidades. Con presupuestos moderados se puede desarrollar proyectos fabulosos donde los usuarios obtengan un impacto positivo al visitar tu app móvil. Para averiguar el precio de su app se puede utilizar la calculadora online que permite elegir las plataformas y las funciones que necesitas.

Avatar Artavazd Osipyan Artavazd Osipyan Artavazd Osipyan
Más sobre Innovación
  • Android
  • aplicaciones para smartphone
  • App
  • dispositivos móviles
  • iOS
  • presupuestos

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España
  • Glam Taoo, nuevo hotel boutique de diseño en la ciudad de Lugo

Noticias destacadas

  • Renfe ofrece cambios y anulaciones de billetes sin coste por incendios
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • Agencias lanzan viajes por menos de 200€ para competir con el Imserso
  • Ya hay fecha para el nuevo sistema de Entradas y Salidas de la UE (EES)
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7542 25.08.2025 | 11:09

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.