Pololikashvili ONU·FORO Hosteltur 2025·KIKE SARASOLA·Españoles trípoli·senator·parador Molina de Aragón·absentismo laboral·airbnb·Pamplona·cHINA boeing·EUROVISIÓN 2025·iberia·camping·crucero lujo·skyscanner·IMSERSO·CONVENIO COLECTIVO·VIAJAR EN FAMILIA·MARUGAL·VIAJES VERANO 2025·TASA TURÍSTICA·MADRID·meliá·bad bunny·be live cuba·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Cristian Alberto Salas, en Distribución

Booking.com pesifica las tarifas en Argentina

17 agosto, 2018 (13:32:55)

El pasado 15 de agosto Booking.com decidió unilateralmente pesificar las tarifas de algunos hoteles en la Argentina. Según rumores, iría por tandas hasta completar todos los hoteles exceptuando la capital Buenos Aires. FEGHRA ya ha emitido una comunicación formal rechazando esta medida.

Con tan solo 48 horas de antelación, algunos hoteles recibieron la notificación de que sus tarifas serán pesificadas. Esto ha causado en primera instancia sorpresa y, luego, gran preocupación. Recordar que la tarifas en Argentina están publicadas en dólares americanos debido a la gran inestabilidad de su moneda, devaluada en más de un 300% en menos de 3 años. A este hecho, hay que añadirle la enorme inflación con la que el país se ve afectada rondando valores del 30%-35% anuales.

La publicación de las tarifas en dólares no hacen más que brindar seguridad al emprendedor hotelero, ya que le protege de la inflación y de las devaluaciones de su moneda. Hoy en día, con los datos macroeconómicos con los que se cuenta, es inviable publicar tarifas en pesos a más de 90 días vista. El riesgo asumido por el empresario es mayúsculo.

Ante este panorama, muchos hoteles afectados han cerrado disponibilidad a Booking y buscarán alternativas que posibiliten una inversión más segura. Los que no lo han hecho, han dejado abiertas exclusivamente las tarifas prepago no reembolsables.

Ante el malestar hotelero, se han abierto varias vías de negociación las cuales se esperan que sean fructíferas.

Se adhiere al resto de hoteles

El día 21 de agosto envió Booking el mail para añadir a los hoteles que faltaban del interior indicando que el cambio de modelo se realizaría el día 29-08.

Imagen opinión Hosteltur
¿Qué razones tiene Booking para dar este paso?

En primer lugar se argumenta que es debido a una petición de los hoteles en general. Dado la inestabilidad económica que reina en la Argentina, resultaría muy extraño que los propios hoteles pidan proactivamente cambiar hacia una moneda tan inestable.

En segundo lugar se indicó que, debido a la devaluación que hubo recientemente (algo que tampoco es nuevo), recibieron muchas cancelaciones del mercado argentino. Este argumento es más factible aunque seguramente el cliente argentino haya podido renegociar la tarifa con el establecimiento hotelero.

Por último y, en mi opinión, Booking sabe que tiene una posición dominante en el mercado y lo que busca es una ventaja competitiva, ya que despegar y Expedia (las OTAs más presentes en el mercado) tienen tarifas en dólares. Si la tarifa de Booking está en pesos argentinos y la moneda avanza firmemente, como es el caso de el 2002, a no ser que el hotel esté diariamente cambiando el precio ajustándolo al dólar, obtendrán un precio más bajo que la competencia y, por lo tanto, venderán más noches que el resto. Cabe destacar que en la Argentina la gran mayoría de hoteles son independientes y no cuentan con personal dedicado exclusivamente al Revenue. Esto beneficiará a las grandes cadenas que cuentan, por un lado, con personal cualificado para gestionar las tarifas y, por el otro, con sistemas predictivos y de machine-learning muy potentes que les permitirán obtener una ventaja considerable. Paradójico, ya que esas mismas grandes cadenas son las que le hacen disparidad de precios al propio Booking.com con sus programas de fidelidad.

Por otro lado, las reservas a largo plazo, al ser reservadas en pesos, tendrán un porcentaje de cancelación mucho menor, lo cuál es también algo positivo para Booking, pero iría en retrimendo de la rentabilidad hotelera.

¿Qué ocurrirá?

La inmensa mayoría de hoteles está en desacuerdo y éstos son los que proveen de disponibilidad a Booking para vender el amplio número de noches que venden actualmente. El hotelero tendrá varias alternativas ante esta nueva situación.

Darle disponibilidad a corto plazo (30-45-60 días) y cerrar la disponibilidad a medio y largo plazo. A medio y largo plazo, despegar y Expedia son más rentables ya que mantienen su tarifa en dólares.

Otra alternativa, la ya mencionada tarifa prepago no reembolsable, la cual le asegura la rentabilidad. Esto va en contra de la estrategia de Booking de publicitar las cancelaciones gratuitas.

Reducir el número de habitaciones a la venta. Si se reduce la cuota de mercado de Booking, el riesgo asumido es menor para el negocio.

Por último, invertir más si cabe en la venta directa.

Para finalizar, en mi opinión, Booking rectificará la medida porque las contras pesarán más que los pros. Booking y el hotel son partners, por lo que, si el hotel pierde rentabilidad, booking también lo hará. El tiempo lo dirá.

Avatar Cristian Alberto Salas Cristian Alberto Salas
Más sobre Distribución
  • Argentina
  • Booking.com
  • intermediación hotelera
  • OTA
  • rentabilidad hotelera

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Garden Hotels incorpora a Vanessa Cursach
  • MarSenses inaugura Natura Olea, su segundo restaurante propio
  • MONLEX, entre los 10 mejores despachos boutique de España por segundo año consecutivo
  • Expedia TAAP lanza su campaña de Mayo 2025

Las noticias más leídas

  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas
  • Iberia se desmarca de los viajes del Imserso tras una década con Mundiplan

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7457 19.05.2025 | 07:10

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.