BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Antonio Teijeiro, en Economía

Las 5 formalidades y reglas de cortesía para superar con éxito una comida de negocios en China

13 abril, 2014 (13:41:47)

Entorno: las reuniones de negocios o de fraternización suelen celebrarse en los llamados PDR (private dining room) o salones privados. La obvia ventaja es la privacidad y muchos salones suelen incluir baño y cocina.

Las mesas son siempre redondas, de tamaño variable y con una bandeja flotante y rotativa en el medio, permitiendo así el fácil acceso de todos los comensales a la comida.

Jerarquización: el lugar del invitado de honor o húesped se marca o con una servilleta doblada de modo distinto a las demás o siendo claramente el lugar mejor situado dentro del salón. Los demás comensales se sentarán en la mesa de acuerdo a su jerarquía, cúanto más alta, más cerca del invitado de honor.

Por lo general el invitado de honor es el último en llegar y los demás comensales le esperarán no a la mesa sino sentados en los sofás tomando té. Una vez que haya llegado y hechas las presentaciones, invitará a los comensales a la mesa.

Menú: las comidas y cenas en China consisten en una gran cantidad de platos distintos, en cierto modo similar a nuestras tapas. El menú suele estar predetermindo por el húesped o el invitado de honor.

La abundancia de platos se considera una señal de riqueza aunque hoy en día el gobierno está haciendo una campaña de concienciación para evitar desperdiciar la comida. El último plato suele ser arroz ya que tradicionalmente, ningún comensal debería marcharse con hambre, de allí que se ofrezca tanto arroz como se quiera.

Si bien el uso de los palillos sería una gran muestra de empatía cultural, los cubiertos occidentales también suelen estar disponibles.

Servicio: al principio, los platos se servirán delante del húesped de honor. Una vez se haya servido o le haya servido la segunda persona en order jerárquico, los demás podrán comenzar. La comida no viene emplatada sino que se sirve en fuentes en la bandeja flotante central y cada uno se sirve.

A lo largo de toda la comida, los comensales servirán un par de veces a las personas situadas a su lado. Servir a un superior jerárquico se considera una muestra de respeto; servir a un subordinado es visto como una muestra de deferencia.

Brindis: el alcohol suele fluir en abundancia en China y la bebida de preferencia para los brindis es el llamado Baiju, un licor de arroz de alta graduación. Las cantidades varían mucho, desde los típicos vasitos-dedal parecidos a los que utilizamos para chupitos, a los vasos de agua llenos hasta arriba.

En una sociedad tradicionalmente tan jerarquizada y llena de formalismos, los brindis han desempeñado el papel de deshinibidor. Muchas veces el objetivo es descubrir la verdadera personalidad de los comensales que, en circunstancias normales, no romperían el protocolo social…in vino veritas.

Si bien es de educación que cada comensal brinde con el húesped de honor, para evitar que este pierda en exceso su rigidez e impenetrabilidad, los subordinados muchas veces se interponen y beben en nombre del superior.

Generlamente debe beberse todo el contenido del vaso, especialmente cúando el brindis se ha propuesto con ¨gam bei¨(hasta el final). En este caso es de buena educación inclinar la boca de la copa hacia la otra persona para que esta vea que la hemos vaciado.

El primer brindis será general y lo hará el invitado de honor o el número dos en su nombre a la llegada de los platos prinicipales. Todo el mundo se pondrá en pié y brindará. Los subsiguientes brindis se harán ¨one on one¨ hasta la completa intoxicación de la mayoría de los participantes.

Brindis individuales: tratándose de un subordinado, se desplazará hasta la persona a la que pretende honrar. El superior se pondrá en pié y brindará. Cúando sea el turno del superior, podrá seguir el mismo procedimiento o simplemente golpear su copa contra la bandeja central mientras nombra al subordinado.

La altura de la copa durante el brindis es crucial ya que marca la jerarquización de los comensales. Se considera que, en señal de respeto, el subordinado deberá mantener su copa siempre más baja en el momento del brindis en relación a la del superior jerárquico.

Avatar Antonio Teijeiro Antonio Teijeiro
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 09:57

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.