TASA TURÍSTICA·hOTEL Valencia·meliá·BLUESEA HOTELS·Reducción Jornada laboral ·apagón·IMSERSO concurso·Ávoris·FORO Hosteltur·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Yadur González, en Innovación

Los museos en el turismo cultural

1 octubre, 2018 (17:36:30)
Imagen opinión Hosteltur

Por Yadur González

En las últimas décadas, el turismo ha sido considerado como uno de los principales instrumentos de desarrollo a nivel internacional debido a que ordena, dentro de su ámbito recursos, tanto humanos como financieros, de servicios y materiales, con una amplia diversidad de efectos en diferentes niveles: políticos, sociales, culturales y económicos. La Organización Mundial del Turismo (2018) tiende a definirlo como “un fenómeno social, cultural y económico relacionado con el movimiento de las personas a lugares que se encuentran fuera de su lugar de residencia habitual por motivos personales o de negocios/profesionales”. En la actualidad, el turismo es incluso reconocido como una necesidad y un derecho para todo ser humano tanto para su ocio y recreación, como para el desarrollo económico de determinadas poblaciones y latitudes, dejando a un lado la concepción de tratarse como una actividad exclusiva para personas con tiempo libre y recursos económicos cuantiosos.

Dentro de la denominada industria turística existe una vertiente de consumo de servicios que tiene su origen en lo cultural. Es ahí en donde se encuentran el patrimonio, las lenguas, los hábitos, costumbres y tradiciones, o las manifestaciones creativas, por citar algunos ejemplos, que dan a la experiencia del viaje una dimensión más amplia. Este tipo de turismo es importante para dar a conocer el patrimonio cultural de cada lugar y propiciar el desarrollo de sus habitantes, aunque también se trata de una actividad difícil de equilibrar ya que debe tomar en cuenta la necesidad de preservar la riqueza cultural de los pueblos, garantizar el respeto a sus tradiciones y recursos, así como propiciar la interculturalidad. El consumo cultural significa, por lo tanto, un factor importante en la economía de los países. Su dinamismo y transformación han contribuido a desplegar una diversificación y sofisticación de servicios que han permitido un trascendental desarrollo en puntos geográficos estratégicos.

Dado que el concepto de cultura está fuertemente vinculado a una idea de patrimonio, su relación con el turismo ha dado como resultado el turismo cultural, un fenómeno social que tiene como elemento distintivo la referencia al conjunto de procesos culturales y sus expresiones, sean tangibles o intangibles, entre las que se encuentran la arquitectura, la historia, las artes o las tradiciones, por mencionar tan sólo algunos aspectos de esta tipología turística. El turismo cultural que comprende el interés por recursos arqueológicos, gastronómicos, patrimoniales, artísticos, paisajísticos, etc., debe contar, por tanto, con una oferta cuya infraestructura incluya ciudades históricas, monumentos, arquitectura, sitios arqueológicos, programación de eventos artísticos, rutas e itinerarios culturales y, por supuesto, museos. Por lo anterior la Association for Tourism and Leisure Education (ATLAS) define el turismo cultural como el “movimiento de personas fuera de su lugar de residencia con la intención de obtener nueva información y experiencia para satisfacer sus necesidades culturales”.

Desde esta perspectiva, y debido a que juegan un papel decisivo en la elección de los destinos a visitar, los museos son considerados factores potenciales para el desarrollo del turismo cultural, dotando de un dinamismo a la industria que se refleja en diferentes perspectivas. La asistencia a los 20 museos más importantes en el mundo durante el 2017, por ejemplo, mostró un aumento del 0,2% con 108 millones de visitantes en total. El Louvre de París tuvo una importante recuperación después de los atentados del 2015 de esta ciudad, recibiendo 8,1 millones de visitantes en 2017, un 10 % más que el año anterior. El Museo Nacional de China en Beijing, que había desplazado al Museo del Louvre en 2016, ha quedado en el segundo lugar, con 8 millones de visitantes. Mientras que el Museo Nacional del Aire y el Espacio de Washington y el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York empataron en el tercer puesto, con 7 millones de visitantes cada uno en 2017.

Es significativo señalar que ha sido también el turismo lo que ha propiciado determinados cambios en la función de los museos dentro de la sociedad y, por otra parte, han sido igualmente los museos los que han favorecido la creación de una opción turística paralela al entretenimiento, razón por la cual el Consejo Internacional de Museos (ICOM) en su definición de Museo del 2007 hace una puntual referencia a la función social de los mismos, entendiéndolos como “toda institución permanente, sin fines de lucro y al servicio de la sociedad y su desarrollo, que es accesible al público y acopia, conserva, investiga, difunde y expone el patrimonio material e inmaterial de los pueblos y su entorno para que sea estudiado y eduque y deleite al público”. En este sentido Ostelea School of Toursim & Hospitality, a través de sus diferentes programas de formación, intenta dotar a sus estudiantes de los elementos teóricos y prácticos suficientes que les permitan enfrentar los nuevos retos del turismo cultural a nivel internacional acorde a las necesidades de la sociedad contemporánea.

Fuentes:

TEA/AECOM, 2017

Statista, 2018.

Avatar Yadur González Yadur González Escuela de Turismo Ostelea
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7450 09.05.2025 | 20:27

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.