Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marta Lorenzini, en Economía

Turismo y cambio climático: una relación indisoluble

12 mayo, 2014 (04:10:49)

“El turismo tiene una importante responsabilidad en la protección de la biodiversidad. Cada año, millones de turistas quedan fascinados por la flora y fauna silvestre del mundo durante sus viajes. Sin estas experiencias enriquecedoras, el turismo no puede canalizar el crecimiento sostenible, la creación de empleo y reducción de la pobreza como se hace actualmente”.

Taleb Rifai, Secretario General de OMT

Cuando pensamos en vacaciones generalmente se piensa: “¿campo o playa?”, pues bien, si nuestra opción es la playa, nuestro siguiente pensamiento es: “arena, sol, mar, diversión”, pero nunca pensaríamos que ese “mar” éstos momento una gran fuente de contaminación, tal como se ha denominado en el último tiempo como el “Octavo continente: es de plástico”, tal como lo refleja el artículo que fue publicado hace algunas semanas atrás y demuestra cómo a través de las corrientes marinas se acumula gran cantidad de plástico (y no solo ese material) en algunos sectores de nuestros vastos océanos.

Pues bien, ¿Cómo afecta esto al turismo? O pensándolo mejor la pregunta es ¿Cómo el turismo contribuye a la contaminación del medio? ¿Cómo nosotros, que somos los turistas contribuimos a la contaminación del destino afectando directamente al cambio climático?

El cambio climático es uno de los mayores desafíos para el mundo en el siglo XXI. El derretimiento de los casquetes de hielo, el aumento del nivel del mail y los fenómenos meteorológicos extremos tienen ya efectos devastadores e irreversibles para nuestra sociedad, la economía y el medio ambiente, por lo que muchas actividades de las grandes industrias dejan de ser o mejor dicho dictan de ser sostenibles.

Mientras que la comunidad internacional intenta contener el cambio climático dentro de un marco comúnmente acordado y liderado por NACIONES UNIDAD (UN), el sector turístico tiene también un importante papel.

El turismo está considerado como uno de los sectores económicos más vulnerables a la variación del clima. Muchos destinos turísticos dependen del clima como principal atractivo, por ejemplo el turismo de sol y playa o el dedicado a la práctica de deportes de invierno, o de recursos ambientales tales como la vida silvestre o la biodiversidad, tal como ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL TURISMO (OMT), lanzado el día 09 de Mayo de 2014 para el Día Mundial de las Aves Migratorias, lidera un proyecto que tiene como objetivo promover y desarrollar la actividad turística en los destinos distribuidos a lo largo de las principales rutas migratorias de las aves del planeta, y en donde el Secretario general de la OMT; Taleb Rifai dijo: “El turismo tiene una importante responsabilidad en la protección de la biodiversidad. Cada año, millones de turistas quedan fascinados por la flora y fauna silvestre del mundo durante sus viajes. Sin estas experiencias enriquecedoras, el turismo no puede canalizar el crecimiento sostenible, la creación de empleo y reducción de la pobreza como se hace actualmente”.

Dado los recursos son extremadamente sensibles a la situación meteorológica, un cambio climático tendría consecuentes profundas en los flujos turísticos y, por consiguiente, en la importante contribución del turismo a la reducción de la pobreza y al progreso económico, especialmente al desarrollo.

Al mismo tiempo, el turismo contribuye también al calentamiento global. Se estima que el turismo es responsable de aproximadamente el 5% de las emisiones mundiales de carbono, aunque el sector ha prometido reducir progresivamente ese porcentaje mediante asociaciones, campañas de sensibilización y nuevas tecnologías. De ese 5% de emisiones mundiales de carbono que produce la industria turística, el 40% provienen del transporte área, 32% a transporte de automóvil, 21% de alojamientos, 4% actividades y un 3% a otro tipo de transporte.

En el año 2007, la OMT junto a otras entidades mundiales suscriben la DECLARACIÓN DE DAVOS -Cambio Climático y Turismo: Responder a los Retos Mundiales, la cual constituye el compromiso del sector para que el turismo se sitúe a la vanguardia de la respuesta mundial al cambio climático y en la que se insta adoptar diversas medidas como que gobiernos y organizaciones internacionales deben incoporar el turismo en el turismo en el cumplimiento de los compromisos adquiridos de conformidad con la CONVENCIÓN MARCO DE LAS NACIONES UUIDADES SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO (CMNUCC); el sector turístico y los destinos deben fomentar y realizar inversiones en programas turísticos que ahorren energías y utilizar las energías renovables y; los consumidores deben optar por actividades respetuosas del medio ambiente, que reduzcan su huella de carbono (y ecológica también), y que contribuyan a la conservación del entorno natural y del patrimonio cultural (natural, histórico, inmaterial y material)

Por lo tanto creo que la pregunta que nos deberíamos hacer antes de decidir si ir al campo, playa o montaña es: “¿A qué lugar voy y contribuyo al medio sin alterarlo?” Vaya desafío el cambiar la forma de pensar, pero que a estas alturas si queremos dejar un mundo en mejores condiciones para nuestras futuras generaciones debemos pensar cómo actuamos nosotros y que acciones tomamos para ello.

Post originalmente publicado aquí.

Avatar Marta Lorenzini Marta Lorenzini Ayllutures
Más sobre Economía
  • Cambio climático
  • emisiones de CO2
  • energías renovables
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 11:37

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.