A321XLR/PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD/TAXIS VOLADORES/REBELIÓN DE LAS TOALLAS/EQUIPAJE DE MANO GRATIS/IMSERSO VIAJES/PUENTE 12 OCTUBRE/JUEGOS OLÍMPICOS/IMSERSO PRECIOS/MARINA D'OR
Última Hora Turismo Diario 6943 24.09.2023 | 22:44
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Dolores Ordóñez, en Innovación

Capital Europea del Smart Tourism 2019

8 octubre, 2018 (22:00:41)
Imagen opinión Hosteltur
El Turismo se está poniendo de moda en la Unión Europea. A pesar de la importancia que tiene el turismo en el PIB global de la UE, a pesar de haber sido la única industria que no se ha hundido durante la crisis, a pesar de los millones de personas que nos visitan de todas partes del mundo y de ser una potencia en este sector, el turismo no es una política en el marco de la UE y no tiene un peso específico en las actuaciones que apoya y financian las instituciones comunitarias.

Pero algo está cambiando, en los últimos años, hablar de la industria del turismo empieza a tener seguidores y poco a poco van surgiendo proyectos e iniciativas que apoyan a la industria del turismo como sector importante sobre el que trabajar. Aunque es cierto que los primeros pasos han sido tímidos y han ido ligados a políticas fuertemente asentadas, como la movilidad o la gestión de recursos, año tras año, el turismo se contempla como una actividad, donde pueden desarrollarse nuevos modelos de negocio y que es un entorno sobre el que la UE puede y debe preocuparse.

Como no puede ser de otra manera en el período en el que vivimos, al turismo también se le ha adjetivado con el manido “Smart”, por lo que “Smart tourism” se va abriendo puertas en el seno de las instituciones europeas y desde hace un tiempo, nos viene sonando con fuerza desde los países nórdicos, bajo la bandera de la sostenibilidad y la eficiencia.

Y como todo lo que empieza a coger fuerza e importancia dentro de la Unión Europea, las instituciones, lideradas por la Comisión Europea han creado la nominación a la Capital Europea del SmartTourism. Esta candidatura a la que puede presentarse cualquier ciudad de más de 100.000 habitantes, ha visto la luz por primera vez este año, y no será el último, ya que una nueva edición ya se está poniendo en marcha ya que cada vez, hay más ciudades interesadas en lograr un reconocimiento que además de visibilidad, les permitirá entrar en una red de ciudades líderes no sólo en la gestión turística sino en una inteligencia turística sostenible y eficiente.

El jurado para la selección de estas ciudades ha estado compuesto por miembros de las instituciones europeas, además de un comité de expertos en diferentes ámbitos que han evaluado las propuestas presentadas.

En esta ocasión, entre todas las ciudades que han presentado candidatura, ha habido 10 que han pasado a ser consideradas finalistas, de las cuales 2 han alcanzado la nominación de Capital Europea del SmartTourism 2019. De esas 10 ciudades, como no podía ser de otra manera, se encontraban 3 ciudades españolas: Palma, Málaga y Valencia; 2 francesas: Lyon y Nantes; la capital de Bélgica, Bruselas; la capital de Finlandia, Helsinki; la capital de Eslovenia: Ljubljana; la capital de Estonia, Tallin y la ciudad polaca de Poznan.

Las candidaturas que se han presentado han debido resaltar las actividades que esas ciudades están llevando a cabo en 4 pilares: sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y cultura y patrimonio.

Tras el pase a segunda fase, las ciudades han tenido que acudir a Bruselas a defender su candidatura ante un jurado internacional. El hecho de haber sido reconocidas como finalistas en esta primera edición de la candidatura, es en sí mismo un éxito, y supone un reconocimiento a la labor que están realizando estas ciudades en los 4 pilares evaluados. Pero a pesar de los esfuerzos realizados por las ciudades españolas, ninguna de ellas ha logrado el reconocimiento de Capital Europea. La ceremonia de otorgamiento del reconocimiento se realizará en Bruselas el 7 de noviembre, día Europeo del Turismo. Y para no adelantar acontecimientos, esperaremos a ese día para dar a conocer a las 2 ciudades ganadoras.

http://smarttourismcapital.eu/

Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Directora Técnica Anysolution
Más sobre Innovación
  • Accesibilidad
  • accesibilidad universal
  • digitalización
  • innovación
  • Innovación en turismo
  • Sostenibilidad
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Zaragoza Congresos destaca su oferta MICE en una exitosa presentación en Barcelona
  • La generación Z impulsa la digitalización en la noche española
  • Fideltour presenta Tritech: el evento que une hotelería y tecnología
  • Diseño y sostenibilidad: la visión de Hoteles RH en la feria Hábitat

Últimos comentarios en opinión

  • María Condo La demanda turística de enero a mayo de 2023 respecto a 2019
  • arturo crosby Los grandes errores por los que la sostenibilidad turística todavía no funciona
  • Lourdes Maillo Las agencias de viaje y el impago de las reservas
  • María Condo Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Últimas opiniones

  • Huelva debe reivindicarse como destino único, de calidad y sin masificación
  • Con motivo del DMT 2023: situación actual y retos del sector en España
  • Sabah el destino verde de Borneo, Abre sus Puertas al Mercado Español

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)