Registro único alquiler·Concorde·Lluís Rullan Colom·booking·Tasa turística·Convenio hostelería Baleares·ryanair incendio·Luna llena julio·EASYJET·caos Barajas·Abono gratuito tren·creta incedios·imserso·turistas usa·Sepla·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Iberostar·Huelga finlandia·oriente medio·Embarque avión·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·Precio imserso viajes·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·HUELGA RENFE·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Sostenibilidad o competitividad turística. Conservar o producir: ¿es ésta la cuestión?

27 mayo, 2014 (11:20:21)

Desde luego este dilema, no es para nada nuevo ni en este sector ni en otros, al menos en estos últimos 15 años. Pero lamentablemente todavía existe esta interrogación.

Por una parte se trata de convencer al pequeño empresariado, en especial aquel que tiene su negocio turístico, porque todavía hay que recordar que el turismo es un negocio, que si compra una certificación de sostenibilidad, y por tanto introduce o implementa las exigencias que conlleva a nivel ambiental, de sostenibilidad y a veces incluso social, le ira mucho mejor en su negocio.

Lo cierto es que no he visto ni argumentos sólidos, ni criterios de mercado que ayuden a comprender y mucho menos creer que lo uno (certificación) conlleve a resultados de rentabilidad económica y empresarial,

Que existe una demanda internacional muy relevante, que si sumamos turistas internacionales con nacionales, sobrepasamos mas de 250 millones de potenciales consumidores, es algo que se sabe, aunque lamentablemente no hay datos que lo corroboren, pero se puede hacer una extrapolación, de otros sectores productivos, los cuales llevan apostando por una serie de productos mas verdes, desde hace tiempo y con buenos resultados.

Es evidente la existencia del denominado Déficit de Naturaleza, en grandes urbes o núcleos urbanos, que afecta cada vez mas al comportamiento y estabilidad emocional de la población y por tanto crece la demanda de consumo de naturaleza, en la sociedad, es decir en la demanda.

Por tanto, no tengo duda alguna que hay demanda para poder responder a la oferta turística, siempre y cuando se sepa llegar a ella y responder a sus motivaciones y expectativas.

Lo que dudo y mucho es, tanto que esta demanda potencial, no coincida en tiempo y espacio (estacionalidad), que conozca, entienda, valorice e interprete el posible valor de las certificaciones y mas en un mercado sobresaturado de éstas, y sobre todo que la imagen y atributos de dichas certificaciones, coincidan con las expectativas de los diferentes segmentos de mercado, que ciertamente difieren bastante y este es uno de los mayores errores que suele cometerse.

El resultado final, es que si se hace un pequeño análisis coste/beneficio, el retorno de esa inversión (ROI), se hace dudoso y apenas se disipa la brecha entre inversión y gasto, que es clave a la hora de medir resultados para cualquier empresa o negocio.

¿Quiero esto decir, que ser sostenible, no es rentable y no ayuda a ser competitivo? Por supuesto que no, porque la mayoría de los criterios de sostenibilidad, conllevan una correlación con el control y disminución de costes, especialmente energéticos, agua, residuos, etc. y además si se aplica conceptos de diseño verde-innovador, les ayuda a diferenciarse de sus competidores.

Pero hay que recordar que aquello que no se percibe por el cliente, no existe y no puede valorarse. Y que un cliente quiere ver cumplidas sus expectativas, que en general, difieren mucho de lo ofrecido especialmente por estas certificaciones, salvo para determinados nichos de mercado.

El entorno natural, rural, los elementos emocionales de la naturaleza en sus diversas manifestaciones, son atributos de aquellos destinos turísticos, que quieren llegar a este público y que podrían crear una demanda cautiva.

Por tanto, la producción turística sostenible o inteligente, es competitiva y no solo es válida para entornos rurales o naturales, sino también para núcleos urbanos y destinos turísticos convencionales.

Un cordial saludo

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Competitividad turística
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • El Concorde volverá a volar: 50 años después regresa la leyenda supersónica

Noticias destacadas

  • ¿Es legal pedir el DNI en hoteles y viviendas turísticas?
  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 07.07.2025 | 00:16

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.