Fitur 2023 Madrid/Ocupación hotelera /Semana Santa/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Coronavirus/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6741 31.01.2023 | 12:01
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Lourdes Chuquipiondo, en Economía

Cotelco Bogotá y su rol en la promoción turística de la capital colombiana

Entrevista María Patricia Guzmán, Directora de Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca. 27 diciembre, 2018 (06:27:38)
Imagen opinión Hosteltur

En el mes de noviembre fui invitada, una vez más, a apoyar la promoción turística de la ciudad de Bogotá, desde mi labor como bloguera de viajes. Durante una de las jornadas de trabajo pude conversar detenidamente con María Patricia Guzmán, Directora de Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca. Me sorprendió gratamente el trabajo que el gremio viene desarrollando y parte de esa conversación la he traducido en la siguiente entrevista.

¿Cuál es el objetivo principal de Cotelco Bogotá y qué estrategias viene desarrollando para alcanzar dichos objetivos?

Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca como cualquier gremio, tiene dos funciones principales: la primera de ellas es la representatividad; la segunda, encontrar beneficios para los establecimientos afiliados buscando la competitividad y sostenibilidad de los negocios.

¿Cómo se integra el trabajo de Cotelco Bogotá con los otros Cotelcos a nivel país?

La Asociación Hotelera y Turística de Colombia Cotelco, en cabeza del doctor Gustavo Toro traza las políticas a nivel gremial y cada uno de los capítulos debe responder a las necesidades propias de la región en la cual ejerce representatividad.

¿Cuál es el mayor reto o apuesta que asumirá Cotelco Bogotá en el 2019?

Sin lugar a dudas seguiremos trabajando por conservar el liderazgo que de acuerdo con el índice de competitividad que emite el Centro de Pensamiento Turístico de Colombia liderado por Cotelco y Unicafam que fue presentado recientemente en la Presidencia de la República y que otorgó a la ciudad de Bogotá el primer puesto. Así mismo, continuaremos ejecutando el plan estratégico construido por nuestro capítulo y que es para nosotros el camino claro para los próximos años.

¿Cuáles han sido las acciones más exitosas que trabajó Cotelco Bogotá en alianza con el IDT Bogotá y cuáles fueron las claves para su éxito?

El trabajo conjunto de los sectores público y privado ha sido determinante en los logros de este año; podemos destacar los resultados de la mesa de promoción de ciudad, que pusieron en valor y dieron a conocer productos turísticos tales como: naturaleza, gastronomía, turismo urbano, turismo cultural y compras entre otros. Gracias a los recorridos establecidos por el IDT nuestros huéspedes recorren hoy la ciudad en bicicleta y disfrutan de actividades novedosas derivadas de este programa.

Imagen opinión Hosteltur

María Patricia Guzmán, Directora

¿Qué es aquello dónde aún falta trabajar y que Cotelco Bogotá lo tiene como gran pendiente?

Tenemos como gran pendiente que el destino incremente sus labores de promoción; se ha avanzado en este tema, pero creemos que aun hay mucho por hacer.

¿Cuál es la principal transformación que espera que enfrenten los hoteles colombianos y, en particular, los de Bogotá a partir del 2019?

Los hoteles se han ido transformando y se han adaptado a las necesidades del consumidor; apropiación de tecnología, prácticas sostenibles, formación del talento humano y articulación con los actores de la cadena turística son una gran apuesta para el 2019.

En relación a la promoción de la ciudad ¿por qué se decidió poner en marcha la campaña La Bogotá que No Conoces?

El programa “Ven a conocer la Bogotá que no conoces” dirigido a funcionarios de contacto con el huésped y áreas de mercadeo de los hoteles, fue puesto en marcha con el fin de generar un reconocimiento de los atractivos turísticos no convencionales de la ciudad, de esta manera, brindar a los huéspedes nacionales e internacionales un abanico de posibilidades de acuerdo al producto de su preferencia, así generar una campaña de promoción continua del destino.

¿Por qué la apuesta en promocionar Bogotá ante un mercado de viajeros en destinos cercanos? ¿Además de la campaña ya mencionada qué otras se piensan desarrollar hacia el 2019?

Hace un par de años somos parte de la mesa de promoción de ciudad, espacio en el cual ProColombia, el Instituto Distrital de Turismo, Cotelco Capítulo Bogotá – Cundinamarca y recientemente Anato Capítulo Central proponemos acciones para estimular visitas a la ciudad principalmente en fin de semana, por lo anterior, le apostamos a trabajar con mercados de destinos cercanos que tengan la posibilidad de disfrutar una corta estadía en Bogotá y tengan la facilidad de estar a pocas horas de vuelo de su País. Creemos que la vocación del destino que ha sido tradicionalmente de negocios a dado un viraje y Bogotá está hoy en el portafolio de destinos vacacionales.

Son varias acciones que han realizado con influenciadores de viajes ¿por qué trabajar con ellos? ¿qué experiencias han tenido?

La llegada de la tecnología, la promoción a través de las redes sociales y la modernización de la promoción a través de líderes de opinión reconocidos en dichos medios, se constituyen hoy en día en una estrategia muy valiosa y por eso ProColombia, el IDT, Cotelco Capítulo Bogotá Cundinamarca y Anato Capítulo Central creemos en los beneficios de este tipo de acciones.

Finalmente, ¿cuál es su visión del turismo en Colombia y qué es lo que espera para el próximo año?

El turismo está en la agenda del nuevo gobierno; en nuestro congreso nacional realizado en el mes de octubre en la ciudad de Pereira, el Presidente de la República manifestó que quiere ser recordado como el Presidente del turismo; la construcción de un Plan Sectorial de Turismo con la participación de los actores y la designación de técnicos al frente de la entidad indican la voluntad política para que realmente Colombia ocupe un puesto destacado dentro del contextos Suramericano.

Avatar Lourdes Chuquipiondo Lourdes Chuquipiondo Directora placeOK
Más sobre Economía
  • Colombia
  • COTELCO

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Tenerife acogerá por primera vez la Gala de los Premios Excellence de Cruceros
  • Playa Montroig sigue siendo uno de los mejores campings de Europa, según ADAC y ANWB
  • Les Roches Marbella gradúa a su nueva promoción
  • El Hotel Mayorazgo obtiene el premio Wedding Awards 2023

Últimos comentarios en opinión

  • Therese Poulain El Río Magdalena ¿decadencia o empoderamiento?
  • Therese Poulain La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos
  • Therese Poulain Plataforma Web SES.HOSPEDAJES: a utilizar desde hoy
  • arturo crosby La nueva Plataforma concursal para micropymes y autónomos

Últimas opiniones

  • Turistas y pernoctaciones en hoteles de Andalucía. Año 2022 - año 2019
  • ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • El turismo español en 2023

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)