Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

Si paga, no importa, sera bienvenido. La saturación turística no es tan importante

3 enero, 2019 (19:08:02)

Retomando la frase del titular, quiere decir que si paga, puede contaminar, pero si no quiere o no puede pagar, entonces no tiene dicho derecho.

Este concepto que lleva ya un par de décadas implantado en la sociedad, cuando surgió se enfoco como medida disuasoria, pero claro ojala que involuntariamente se planteo no para aquellos países, empresas o personas, con menor poder adquisitivo, que obviamente son bastantes millones menos en nuestro querido planeta.

La parte publica, siempre ha usado la herramienta de captación económica con el pretexto, en una mayoría de los casos, de solventar o ayudar a mejorar una situación existente y en concreto en la problemática ambiental, que luego también derivo a la cultural y social.

Si existe el #sobreturismo o mejor dicho la superación del límite o capacidad de carga turística de un destino, la solución más fácil es aplicar una tasa por turista/día y así se reduciría el numero de éstos y se mitigaría o evitaría el problema, que además del impacto ambiental (erosión, deterioro de recursos, residuos, basuras, ruidos, etc.) también el emocional o calidad de la experiencia que tanto preocupa a los gestores de destino. ¿Cierto?

Pues curiosamente nunca se ha disminuido el número de turistas/día y los impactos y resultados por tanto siguen siendo los mismos, pero eso sí, el municipio ha ingresado una buena cantidad de dinero.

El error tremendo del que contamina paga, se aplica también en el turismo

Los recientes casos de saturación turística de destinos como Venecia o Barcelona, donde conviven en un mismo espacio y al mismo tiempo turistas que pernoctan, excursionistas de cruceros o de otros destinos cercanos y la propia comunidad. Una de las soluciones estrella parece ser la implantación de una tasa para visitantes de día y claro en el mejor de los casos, se podría reinvertir en una mejor limpieza y gestión de residuos, pero el número de visitantes no disminuirá, ni su impacto, salvo que se aplicase el concepto de Bhutan, donde se combina el numerus clausus con unas tasas diarias de unos 250 USD, por turista, pero que incluye alojamiento, comida, servicios, etc. de los que el 25% son para el Gobierno.

Son modelos muy diferentes con resultados bastante distintos.

Es la misma política que en medio ambiente. Se regula la emisión de carbono a la atmosfera, y cada país tiene asignado una cantidad por año. Los que tienen capacidad económica compran los derechos de emisión a aquellos que no llegan a su límite y que además tienen menor poder financiero. Así, si tiene capacidad de compra, puede seguir contaminando o incluso aumentando sus emisiones.

Con las tasas es algo similar, las denominadas eco-tasas, supuestamente diseñadas para castigar comportamientos no amigables con la preservación y buenas prácticas ambientales, lo cierto es que esa recaudación la administra el Departamento o Consejería de Hacienda, quien decide donde se invertirán o gastaran dichos fondos, pero lo más importante es que el daño o impacto a combatir sigue inmune, puesto que siempre que se pague, se permite.

Y claro pasan los años y la situación no cambia e incluso empeora. Me recuerda también a la estrategia de compensación, que al fin y al cabo es algo similar y de alguna forma una especie de #greenwashing. Si me dejan contaminar o realizar prácticas negativas, lo pago con una compensación, en proyectos ambientales, como por ejemplo, si los aviones producen una cantidad X de CO2, lo compensamos plantando un numero de arboles en algún otro punto del planeta, si se destruye un bosque pues se planta otro o se crea una escuela para los supervivientes.

Por supuesto las acciones positivas serán siempre bienvenidas, pero no justifican del modo alguno una causa negativa. Es mejor bien reducir o evitar la causa y no tener que compensar o bien ambas medidas a la vez.

Hay que implementar un pensamiento mucho más eficiente y proactivo en los tomadores de decisión, para cambiar las políticas que hasta ahora justifican lo no justificable.

Un cordial saludo y bienvenidos al 2019

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía
  • Arturo Crosby
  • Capacidad de carga
  • overtourism
  • saturación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 21.05.2025 | 17:18

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.