Septiembre·Renfe Avlo Madrid Barcelona ·INCENDIOS·Ryanair·TASA TURÍSTICA·Imserso·Autobús nocturno·Cuba·Ave renfe·tiktok booking·Tren nocturno Europa·Dertour Group·Air Europa Turkish Airlines·Bluesea Hotels·Málaga·Booking Ryanair·Turespaña·Huelga Ryanair·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·HUELGAS·Mejores ciudades para vivir·Imserso plazas libres 2026·Aeropuertos más transitados·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Hoteles mejor valorados·Cambio de hora·Eclipse lunar·RYANAIR·PISOS TURÍSTICOS·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·DESTINOS VIAJAR ESPAÑA·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·Cambio de hora·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Pablo Tomasini, en Innovación

Los viajeros ya no descargan apps... ¿y ahora qué?

14 enero, 2019 (04:16:39)

Más de la mitad de los consumidores de Estados Unidos no sabe si su tienda de ropa favorita dispone de una aplicación para móviles… ¡y eso que es su tienda favorita!

El dato, desvelado por un informe de Market Force, pone en evidencia el decreciente interés del público por las apps de marcas y empresas, una tendencia que está alertando cada vez más a los departamentos de marketing.

Y es que, en muchas ocasiones, los compradores ni siquiera se han planteado si la compañía dispone de una aplicación a través de la que informarse, consultar el catálogo o agilizar la compra.

Ya no es sorpresa para nadie: las apps llevan más de diez años entre nosotros, los usuarios son cada vez más reticentes a descargar aplicaciones en su móvil. Esto se debe a varias causas entre las que encontramos el consumo de datos, el espacio en memoria o el hecho de que pueden ralentizar el smartphone.

Teniendo en cuenta esta realidad, observamos que muchos negocios empiezan a cambiar de rumbo, dejando en un segundo plano de forma progresiva el uso de apps en sus estrategias de marketing y comercialización. Así lo confirma un estudio de Gartner, que estima que el 20 por ciento de las marcas abandonará sus aplicaciones móviles en 2019.

Imagen Los viajeros ya no descargan apps... ¿y ahora qué?

La pregunta que se plantea a continuación es evidente: ¿qué alternativas existen frente a este escenario? Pues bien, una de las que está suscitando mayor interés entre las marcas es el uso de las PWA (Progressive Web App).

Estas Web Apps tienen el diseño y usabilidad de una app, pero no requieren descarga; se abren desde el navegador (ya sea en móvil, tablet u ordenador). Esto es una gran ventaja puesto que, como expusimos antes, las descargas de apps están en receso.

Las ventajas no acaban ahí. Un objetivo estratégico para las PWA es conseguir una carga más rápida y reducir el consumo de datos, darle al usuario la experiencia más fluida posible. Es por ello que se están valorando cada vez más como herramientas de promoción.

Llegados a este punto, es importante no confundir una Web App (PWA) con una Web Móvil. Esta segunda aporta una experiencia muy limitada en comparación con una Progressive Web App, que cuentan con funcionalidades propias de las apps.

Siguiendo la evolución de tendencias de usuarios y empresas, cabe preguntarse: ¿por qué ahora? Si bien las Web App surgieron en 2015, estas han necesitado recorrido para ser una solución completa. En sus primeras etapas las PWAs estaban muy limitadas, si no se usaban desde el navegador Chrome la experiencia se resentía.

Por otra parte, las Progressive Web Apps han tenido que mejorar en prestaciones para poder dar una experiencia completa y satisfactoria. En respuesta a esta pregunta podemos señalar dos factores. Por un lado, la evolución y mejora de una solución tecnológica. Por otra parte, la divulgación y penetración de la misma.

Otra fórmula cada vez más presente en las estrategias de las empresas son los bots. No nos vamos a extender sobre este tema, lo hemos tratado en varias entradas anteriores en este mismo medio.

En cualquier caso, es interesante saber que es un nuevo canal que se integra tanto con Apps como con Web Apps. Aquí tenemos un highlight muy interesante: a la hora de establecer una estrategia de canales para nuestro negocio no se trata de jugárselo todo a una carta.

Siempre debemos mirar por la comodidad e interés de nuestro cliente, ofrecerle una estrategia multicanal en consecuencia, y fomentar que los mismos estén integrados y sean complementarios.

Avatar Pablo Tomasini Pablo Tomasini Stay
Más sobre Innovación
  • App
  • innovación
  • Innovación en turismo
  • innovación hotelera
  • innovación tecnológica
  • PWA

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CaixaBank se une a Green & Human para liderar la transformación sostenible en turismo
  • Piden equilibrio en las medidas que restringen las viviendas turísticas en Málaga
  • Minsait optimiza los datos de Paradores para mejorar la experiencia de sus visitantes
  • La UE responsabiliza de la descarbonización a las flotas empresariales, según Feneval

Las noticias más leídas

  • Cómo conseguir plaza en los viajes del Imserso 2025-2026
  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cae la demanda para viajar a seis destinos top de España

Noticias destacadas

  • Viajes del Imserso: precios y disponibilidad de plazas
  • Cambio de hora 2025: cuándo se atrasan los relojes
  • Próximo cambio de hora en España: día y hora exactos
  • Cómo saber si mi vuelo está afectado por la huelga de Ryanair
  • El tren nocturno que recorrerá Europa y será más barato que un vuelo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7547 01.09.2025 | 02:17

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.