BLUESEA HOTELS·IMSERSO concurso·Reducción Jornada laboral ·Ávoris·Turismofobia·TASA TURÍSTICA·FORO Hosteltur·FERGUS·HUELGA PORTUGAL·BARCELONA·PALLADIUM·Robo cable·be live cuba·CATALONIA HOTELS·CÓNCLAVE·TURISMO ESPAÑA·IMSERSO·precio imserso·Ranking hosteltur·CONCURSO IMSERSO·UNIVERSAL·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·dónde viajar en mayo·Imserso·viajar·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·SOSTENIBILIDAD·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Economía

De un territorio rural a un destino turístico

4 julio, 2014 (19:14:37)

Aunque en estas últimas décadas se habla mucho del turismo rural, lo que realmente se esta mencionando no es el espacio, el área o el territorio rural, sino la oferta turística, localizada en dichas zonas rurales y naturales de un país.

Esto que no es ningún juego de palabras, conlleva precisamente la esencia de la planificación y ordenación territorial, en este caso, teniendo a la actividad turística, como elemento dinamizador del potencial desarrollo de dicho espacio a desarrollar y por supuesto a preservar, es decir al ya mencionado muchas veces, desarrollo sostenible y competitivo, puesto que si no se consigue rentabilidad, será muy dudosa sus sostenibilidad.

Recientemente tuve la ocasión de ser el conferenciante invitado a dos eventos, en Palma de Mallorca (Islas Baleares) y Oleiros (Congreso Turismo Rural Portugal) y en ambos se hablaba precisamente de territorio y turismo, lo que implica que después de estos años, el dilema sigue igual de vivo, aunque aparentemente olvidado, porque mas bien, parece que se ha asumido el modelo actual, renunciando a otros escenarios mucho mas interesantes o eficientes para el territorio, su población y sus visitantes.

Si bien, la gran mayoría de las autoridades locales, así como el empresariado turístico, suelen sobrevalorizar su potencialidad turística y en mas de una ocasión confunden los excursionistas con los turistas o se conforman con un flujo de visitantes puntual, que logran poner en el mapa a su municipio, durante el tiempo que dure alguna celebración, nunca hacen un balance real de costes/beneficios.

Si alguien, invierte tiempo en analizar las imágenes que se muestran en la promoción de estos lugares, ya sea en sus webs o folletos promocionales, es fácil observar que lo que realmente ofrecen y pretenden comercializar son sus territorios. Mientras que el sector privado, todavía insiste en ofrecer su oferta turística, mas que nada alojativa, lo que demuestra la ausencia de destinos turísticos.

La relevancia de los destinos, parece pasar inadvertida para ambas partes, quizás en parte, conforme con su ocupación actual (lo que pongo en duda), pero eso denota que se confunde el concepto de espacio-territorio-oferta, con el de destino, que es una unidad o sistema funcional, donde todos sus elementos están incardinados y poseen su rol, para que el sistema funcione.

Pero aparte de este concepto, lo cierto es que los viajeros se mueven por motivaciones y lugares (promocionados, pre-concebidos o imaginados) y no por alojarse en un determinado establecimiento, es decir que buscan destinos donde realizar su actividad, aunque sea contemplativa.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Economía

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Esther Villanueva Plaza Esther Villanueva Plaza hace 10 años
Interesante aportación Arturo y estoy de acuerdo contigo en que los viajeros buscan un destino. El problema es que los destinos rurales aún no llegan bien al viajero a través de la red o redes sociales, porque aún falta información de calidad de muchos lugares que tenemos aquí al lado y no sabemos que existen. Precisamente de ello hablamos hace unos meses en un encuentro sobre el turismo rural en la red, del que quizá te interese ver un pequeño resumen:http://www.youtube.com/watch?v=5CsPgEFB4sc&list=UULDoAtVO0sBmQkm3rOdOqQw Saludos

Últimas notas de prensa

  • Los pagos móviles marcan tendencia en el turismo y la restauración
  • El Rent a Car cierra abril con una subida del 12,79% en las matriculaciones
  • The Hotel Hub llega a Lloret de Mar: innovación y tecnología para la hotelería
  • Presentación del Manual de Recomendaciones para Peregrinos del Camino Primitivo

Las noticias más leídas

  • Iberojet inaugura una nueva ruta directa entre Madrid y Querétaro
  • Grupo Barceló: la cuarta generación avanza en los puestos directivos
  • PortAventura abrirá el 1 y 2 de mayo a pesar de la huelga

Noticias destacadas

  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Boeing compra tuercas y tornillos para salvar la producción del 737 MAX
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • El Imserso lanza la licitación de sus viajes: novedades y retrasos
  • Volotea refuerza su apuesta por Murcia con dos destinos

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7449 09.05.2025 | 07:27

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.