Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·booking·AIRBNB·JETBLUE·MELIÁ TENERIFE·MSC CRUCEROS·absentismo laboral·Onu turismo·Huracanes·turismo congresos·huelga Mallorca·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIVIENDAS TURÍSTICAS·vacaciones verano·IMSERSO·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Rafael Tobias Garcerá, en Innovación

El turismólogo renovado

8 septiembre, 2014 (02:35:35)

¡Muy buenas a todos!

Supongo que todos los que hemos empezado en el turismo (o al menos la gran mayoría) fue por la afición a viajar y conocer personas de todo el mundo. Al empezar los estudios turísticos uno se da cuenta que ésto es mucho más amplio de lo que parecía. Las diversas ramas del turismo nos abren un mundo hasta entonces desconocido. ¿Números, pero esto no iba de viajar? ¿Idiomas? ¿Nuevas tecnologías?

Los estudios de turismo son, sin lugar a dudas, los más amplios de todos. Tenemos que manejar conceptos matemáticos, psicológicos, tecnológicos e incluso gastronómicos. ¡Una verdadera aventura!

¿Están correctamente enfocados los estudios turísticos?

Esta pregunta generará sin lugar a dudas un debate no sólo sobre el planteamiento de unos estudios, sino tal vez un planteamiento a nivel conceptual del sistema educativo actual. Os voy a dar mi opinión sobre como entiendo el turismo a mis 24 años y en qué se está fallando.

Para un recién titulado en cualquier tipología dentro del turismo, ve nacer ante sus ojos un sinfín de posibilidades. Hoteles, agencias de viaje, guías de turismo, centrales de reservas, compañías aéreas, y existe la posibilidad de emprender una carrera en solitario para convertirse en el emprendedor que se nos enseña en clase. Nada más lejos de la realidad el turismológo se empieza a dar cuenta que el perfil que ha estado forjando durante años en los bastiones académicos no tiene una fácil adaptación al mundo laboral. Creo que aquí yace uno de los problemas principales para los "novatos". Si analizamos el grado en turismo observamos que tiene una fuerte base económica, un aceptable número de créditos en idiomas y un pobre porcentaje de créditos en cuanto a conceptos turísticos propiamente dichos.

Sí, sé que estáis pensado. El futuro turismólogo será el encargado de gestionar económicamente las empresas turísticas. Bien, os aportaré un dato que tal vez os haga reflexionar acerca de ello. Sólo 2 de 18 ofertas que he buscado con un perfil económico en el ámbito turístico exigían (que no es lo mismo que valorar) unos estudios turísticos, todas las demás buscaban un perfil más empresarial.

Tal vez fue sólo una mala búsqueda así que decidí enfocar el tiempo en algo más provechoso, encontrar realmente en qué perfil puede encajar un recién titulado. Me sorprendí al ver la cantidad de ofertas en cuanto a contratos basura se refiere (algo que ya traté en otro tema y no voy a volver a repetir), pero sobre todo me llamó la atención que el mayor número de ofertas que encajaban en el perfil eran para recepcionista de hotel. Sé de muy buena tinta que hay grandes gestores hoteleros, tengo el placer de haber conocido a varios de ellos en Hosteltur, pero también sé que hay un porcentaje (todo sea dicho de paso, que está aumentando) que busca simplemente un buen nivel de idiomas y opcionalmente unos estudios turísticos.

Al final el perfil encajó en estas ofertas:

- Recepcionista junior hotel: En este caso si tenemos suerte y el hotel o cadena hotelera están gestionados por un personal competente podremos realizar una magnífica carrera.

-Agencias de viaje (con Amadeus, claro): La mayoría de ofertas, a parte de exigir un número de meses o años de experiencia inviables, tienen como premisa el manejo del programa Amadeus (lástima si en la universidad elegiste la rama económica o más cara al público porque no sabrás ni realizar una búsqueda) y un excelente nivel de idiomas. Tal vez se estén equivocando muchas agencias, ya que un agente de reservas puede ser mucho más valioso planteando a nivel de marketing conceptos que manejando unos simples números en Amadeus.

-Otros: Este es el cajón desastre, son las ofertas que ya ni valoran una titulación turística, simplemente piden experiencia cara al público, idiomas o simplemente ganas de trabajar. ¿Intrusismo laboral? Sí. Hablo de ofertas como "acompañante de grupos para las noches de X ciudad". Una excusa barata para guiar a un grupo de personas por el centro histórico con la premisa de que beban y así ganar una comisión (luego nos quejemos del tipo de turismo que estamos fomentando). Aquí podría analizar a los guías turísticos que ofrecen sus servicios, en muchas ocasiones magníficos, a cambio de una propina, pero no lo haré ya que tendría que extenderme mucho más y créedme que esto no es nada fácil.

FUTURO

Desde mi punto de vista creo que la carrera de turismo debe ser diseñada de nuevo para cubrir las necesidades actuales. La parte económica de las empresas hay carreras que se dedican a ello y además durante más de 4 años, aunque una base económica nunca viene de más. Por ejemplo, los ciclos formativos están muy bien enfocados para trabajar en la parte práctica del turismo, el problema es la escasa duración o pésimo reconocimiento por parte de la red empresarial, pero con algunos retoques serían muy competitivos. Hay asignaturas tanto en cursos, ciclos o carreras que son totalmente prescindibles y no nos llevan a nada, en cambio otras (que suelen ser optativas) son necesarias, un ejemplo sería el marketing aplicado a los mercados emergentes o la planificación tecnológica de los recursos turísticos, etc.

Con estas palabras quiero hacer reflexionar a todos, desde alumnos a profesores pasando por el gobierno y terminando en empresas. No estamos remando en la misma dirección y esto lo acabaremos pagando tarde o temprano todos como país.

El turismo es una de mis pasiones, vivo por y para él, pero no me lo ponen fácil. Aunque no os asustéis, mañana como cada día saldré a la calle con una sonrisa, un curriculum y el orgullo de saber que yo fui, soy y seré parte de este sueño llamado turismo.

¡Saludos!

Avatar Rafael Tobias  Garcerá Rafael Tobias Garcerá
Más sobre Innovación
  • empleo en agencias
  • Empleo turístico
  • estudios turismo
  • ética y turismo
  • recepcionista

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 3
Avatar Rubén  Arnandis Rubén Arnandis hace 10 años
Hola Rafael, No sabes cuánto me alegra que uses de un modo tan natural "turismólogo" para definirte como profesional. Pertenezco a una asociación de técnicos en turismo (protectur.org) en la que llevamos, entre muchos otros temas, reuniones con universidades valencianas con el claro objetivo de hacer entender justo lo que comentas con tanta sencillez en tu post. Y la verdad es que estamos obteniendo resultados muy satisfactorios. Si los estudios están mal enfocados es porque responde a un hecho muy concreto: en España los estudios de turismo implantados en los 60 del siglo pasado en Madrid tenían como objetivo dar respuestas a una falta de directores de hoteles fundamentalmente, y de personal base. Ese modelo de formación fue extendiéndose posteriormente hasta tal punto que cuando en 1997 se aprobaron los planes en las universidades públicas simplemente se adaptaron a ese formato. Esto no solo produjo una gran distorsión de lo que se entiende por turismo (actividad económica) sino que siguió imposibilitando que los turismólogos y turismólogas pudiéramos acceder a la universidad como profesorado y/o investigador. De ahí que los estudios sean tan generalistas, tan poco profesionalizadores, tan poco centrados en temáticas concretas y siempre enfrentados a los de Formación Profesional Superior. Hace falta, como bien indicas, un cambio de mentalidad a tres bandas: en la administración para que comprenda que el turismo es mucho más que hostelería pues es ante todo una competencia pública que requiere de técnicos específicos, en el profesorado que el turismo requiere de formación específica y experiencia previa para poder explicar y exponer casos reales, y en el alumnado para que sepa que no se estudia turismo porque te gusta viajar, como no se estudia económicas porque te gusta comprar, o estudias medicina porque quieres estar sanísimo. No sabes cuánto me alegra saber que este sentimiento es compartido por muchos de los que hemos estudiado turismo.
Avatar Paz Risueño Villanueva Paz Risueño Villanueva hace 10 años
RAFAEL,no,no nos asustamos.Me encanta tu firmeza "mañana como cada día saldré a la calle con una sonrisa, un curriculum y el orgullo de saber que yo fui, soy y seré parte de este sueño llamado turismo". Ah,y estoy contigo en que es preciso aplicar la transversalidad tanto en la formación como en la ordenación del TURISMO
Avatar Minia Del Rio Arca Minia Del Rio Arca hace 10 años
Estoy de acuerdo con lo que comentas. Pero creo que es un mal general de muchas carreras y no solamente de Turismo. Lo habitual, especializarse en una de las salidas que mencionas al terminar la carrera, con máster, postgrado y similares. Aunque desgraciadamente, no garantiza un puesto trabajo. Y otro problema al que también haces referencias, los propios empresarios del sector (y la Admón. añado), no valoran a las personas realmente formadas. Sólo nos queda esperar y ver cómo evoluciona el sector. ¡Un saludo!

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Nuevo concurso del Imserso: solo tres propuestas y sorpresa en los lotes

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7462 23.05.2025 | 17:10

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.