creta incedios·Lluís Rullan Colom·huelga controladores franceses·Registro único alquiler·caos Barajas·booking·EASYJET·turistas·distribución·imserso·Abono gratuito tren·hyatt·Spring hotels·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·Ola de calor·Huelga finlandia·oriente medio·vuelos cancelados·equipaje perdido·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·imserso precios caros·protestas turismo·Preferente viajes imserso·boeing·Reclamar fallo informático·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·HUELGA FRANCIA·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·TURISMO INTERNACIONAL·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Marta Lorenzini, en Innovación

Innovación Social en el Turismo Sostenible

4 agosto, 2014 (04:26:47)

"El concepto innovación con el cambio que aporta un valor agregado al producto con el objetivo de alcanzar la máxima competitividad, mejorar la productividad y la sostenible y de esta forma, contribuir al bienestar de la sociedad"


Cuando se pudo en boga el término “sostenibilidad” en la década pasada, no había empresa o persona que no usara y mal usara el término, eso hasta el día de hoy.

Actualmente nos encontramos a diario con personas que usan y mal usan el término y que si consultáramos no tienen el conocimiento de qué es realmente, cómo se aplica, que implicancias y alcances puede tener. Más aún, no saben cuál es la base, enfoque y en que difiere del termino “sustentabilidad”, pero lo importante es usarlo, estar “in” y a la par con la tendencia que dictan las diversas culturas y sociedades.

Pero lo que más preocupa es ver que por el mal uso e implementación de una tendencia, éste puede tener efectos directos e indirectos en el medio (no solo en el medio ambiente), sino que en la sociedad y con repercusiones económicas. Por algo existe actualmente el término “Green Watching”.

Así cómo la década pasada el boom fue con la palabra “sostenible, al parece esta década es de la palabra “innovación” y “emprendimiento”.

Si navegamos un rato por las redes sociales, nos podremos dar cuenta de la gran cantidad de “innovación de emprendimiento”. Me vuelvo a preguntar, todos estarán en conocimiento de lo que quiere decir, cuál es el impacto e implicancias. La verdad, me queda mis dudas.

Pues bien, Innovar es introducir un nuevo productos, proceso, sistema de marketing o de gestión o prácticas de negocios, pero lo más importante es que en lo que se éste innovando no debe existir en el mercado, y si existiese debe ser novedoso y extremadamente diferenciador. O sea innovar en algo nuevo.

La palabra innovación generalmente va ligada al mundo tecnológico y de nuevos modelos de negocios, pero que pasa con la “innovación verde” o “innovación social”.

La innovación social consiste en encontrar nuevas formas de satisfacer las necesidades sociales, que no están adecuadamente cubiertas por el mercado o el sector público.

La innovación social debe producir cambios de comportamientos necesarios para resolver los grandes retos de la sociedad, capacitando a la ciudadanía y generando nuevas relaciones sociales y nuevos modelos de colaboración.

A través de la Innovación Social se puede fomentar el cambio de una cultura que potencie los valores de la creatividad, el espíritu emprendedor, la aceptación al fracaso, generar compromisos con sus pares y en su comunidad. Además se puede capacitar a las personas en nuevos conocimientos y habilidades.

De este modo, los procesos involucrados en la innovación social dan como resultado aprendizajes, compromisos y transformaciones que impactan fuertemente a nivel local y deben construirse sobre la participación de los agentes locales, el empoderamiento y el compromiso de la comunidad.

La importancia del turismo como vehículo de desarrollo social y económico, su profunda dependencia del patrimonio natural y de la biodiversidad, así como su eficacia como herramienta estratégica ha generado un cambio en la mentalidad de la sociedad que busca la conservación del medio ambiente como elemento esencial para la promoción de los destinos.

Se ha pasado de un turismo en masa, que requería de cosas sencillas y sin complejidad, a turistas informados, que demandan soluciones únicas y enriquecedoras, que son complejas y que implican el antes, durante y después del viaje.

Por otra parte, la sostenibilidad es un elemento clave en el desarrollo del turismo y por ello es conveniente recordar que el turismo sostenible tienen en cuenta las repercusiones actuales y futuras, económicas, sociales y medioambientales que satisfacen las necesidades de los visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades de destino.

El concepto innovación con el cambio que aporta un valor agregado al producto con el objetivo de alcanzar la máxima competitividad, mejorar la productividad y la sostenible y de esta forma, contribuir al bienestar de la sociedad.

Por lo tanto la innovación se puede complementarse con la sostenibilidad en el turismo comunitario, puesto que en los últimos años se observa cambios en la alternativas de realizar turismo, como lo es este tipo de turismo y que es acogida por los turistas que buscan lugares diferentes y que puedan estar en contacto con la naturaleza, aprender de la cultura local, pudiendo asi enriquecer aún más su experiencia.

Por último, se puede innovar en la enseñanza del turismo sostenible y que pudiese dividirse en dos partes: una relacionada con la enseñanza y la incorporación de conceptos de sostenibilidad en los planes académicos poniendo así en valor el atractivo del sector como oportunidad de desarrollo personal y profesional, apostando por reconocer y atraer el talento de la industria turística y por otra parte las técnicas de comunicación y de marketing tanto de sostenibilidad como de la innovación

Esperemos que la “innovación” sea aplicada con un enfoque de colaboración y enseñanza a los destinos y no por ser una tendencia para transformase en moda.

Saludos y que tengan un buen día,

Marta Lorenzini @mlorenziniv



Founder & CEO Eco Sostenible




Avatar Marta Lorenzini Marta Lorenzini Ayllutures
Más sobre Innovación
  • innovación
  • Innovación en turismo
  • Sostenibilidad

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Costa Cruceros lanza una segunda vuelta al mundo en 2026
  • Vibra Hotels, nuevo patrono de Impulsa Balears
  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana

Las noticias más leídas

  • Fallece Luis Rullán Colom, ex director de PortAventura y de Riu Hotels
  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Noticias destacadas

  • Caos en Barajas: indemnizaciones de hasta 1.300€ por pérdida de equipaje
  • Cómo conseguir más puntos y ser preferente en los viajes del Imserso
  • Se estrena el abono único de Cercanías: viajes ilimitados por menos de 20 €
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7499 05.07.2025 | 11:22

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.