imserso·VIVIENDAS TURÍSTICAS·Ryanair· Palacio de Godoy·huelga barajas·Otoño·Lopesan·ovb25·meliá hotels·Viajes combinados·Hotel Bahía del Duque·Tren Tenerife Gran Canaria·Huelga francia·Autobús nocturno·Fecha inicio imserso·turismofobia·Google·imserso viajes·Aeropuertos reclamaciones·INTELIGENCIA ARTIFICIAL·hoteles imserso·festivo 15 septiembre·HUELGAS·incidencias aéreas·Cambio de hora España·Viajes Imserso 2025·Precio viaje imserso·imserso inscripcion cartas·RYANAIR·imserso salida viajes·Cambio hora 2025·hoteles imserso·FITUR·BOOKING·IMSERSO VIAJES·RANKING HOSTELTUR·ALQUILER TURÍSTICO·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS VIAJAR EUROPA·BARCELONA·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·MELIÁ·MARKETING TURÍSTICO·APERTURA HOTEL·MUNDIPLAN·BARCELÓ·CANARIAS·CIUDADES MÁS POBLADAS·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·fiordos·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Por qué y para qué un Destino Verde: ¿Llegó la hora? ¡Veámoslo en unos días!

6 abril, 2019 (12:12:16)
Imagen opinión Hosteltur
Imagen opinión Hosteltur

Quizás puede darse una confusión en el término de "verde" asociándolo solo a paisajes precisamente verdosos, pero sin embargo esta denominación pionera en la década de los 80 y 90, fue la antecesora de la mas actual "eco" o "ecológica", mucho más imprecisa y demasiado manipulada comercial y socialmente.

En general en turismo, podemos afirmar que la oferta y productos se construyen en funciona d ela demanda, respondiendo a las motivaciones y expectativas de los diferentes segmentos, asegurando así el éxito en los resultados.

Pero si hablamos de territorios, que en definitiva son la base de los destinos, tanto en su componente física, como humana-emocional, habría que sumar también poder satisfacer no solo a la demanda sino a estos territorios y por tanto tener en cuenta la premisa de la conservación del medio natural y rural, social y cultural, pero a la vez que se genere un desarrollo económico suficiente como para dar una alternativa de vida con calidad suficiente.

Si queremos hablar de esto, necesariamente debemos incorporar el turismo como desarrollo sostenible y obviamente competitivo, ya que de otra forma, no funcionaria y se extinguiría.

En esta época mas disruptiva que nunca, es la oportunidad para aprovechar los cambios de las motivaciones y expectativas de un segmento de mercado, que cada vez es más fuerte y tiene más volumen y que exige también una respuesta cada vez mas nítida, en la forma y en el contenido. Les hablo del mercado verde, que supone por ejemplo el 6% del mercado bursátil (2017), que se espera (2030) que se equipare en tamaño al mercado de la salud a nivel mundial (90 billones de dólares) o que solo si mencionamos el sector agro- orgánico supone 76.642 millones de euros, (2016), con un crecimiento generalizado exponencial.

Pues si hablamos de Destinos Competitivos, diferenciados en el valor y no por el precio, obligatoriamente tenemos que tener en cuenta este mercado y sus expectativas, tanto en el consumo diario, en el diseño de la cadena de valor y producción turística, en el tema energético y en general de la gestión de recursos limitados (Cada vez más, como el agua), pero también en las expectativas de salud y bienestar, las cuales cada vez figuran como mas importantes en la demanda turística (gastronomía, alimentación, ocio,...)

Es decir en esta ultima década, y la tendencia es en aumento exponencial, la relevancia de la influencia verde en la sociedad es más que evidente y obviamente s e traslada al mercado turístico, que sin embargo todavía lleva un retraso muy considerable.

Consigamos un destinos turísticos donde su valor sea su elemento diferenciador y no el precio, aunque influya.

Imagen opinión Hosteltur

Es precisamente toda esta temática, la que se va a discutir en el próximo evento en Madrid, el I Think-Tank Destinos Verdes: La Disrupcion Positiva, donde con un nuevo formato tipo Televisión (Presencial y online), se analizara y sobre todo se reflexionara sobre como son los destinos turísticos verdes, estando presentes algunos casos como la Ría de Muros-Noía, el Alentejo, Fuerteventura, etc. y cual podrá ser su evolución, precisamente aprovechando esta época tan disruptiva en el comportamiento del consumo, el desarrollo tecnológico y la rapidez del cambio, que exige sin duda alguna una respuesta urgente, no solo porque la demanda lo pide, sino porque nos encontramos en una era de transformación a nivel global, donde se demuestra más que nunca la teoría del caos, de tal forma que todo lo que hagamos nosotros o lo que hagan otros a todos nos afecta y claro una acción local, multiplicada por miles y miles conllevara un resultado visible, en beneficio de todos.

Y es hora, que el turismo cumpla también su role y ayude a provocar este cambio en el comportamiento humano, que sin duda tendrá un retorno más que apetecible.

Un saludo muy cordial y les espero en el Think Tank

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La S de Sostenibilidad Turística, más cerca de ser norma ISO
  • Mapa del mercado del alquiler de coches: ¿cuál es la evolución de su electrificación?
  • De empleo temporal a carrera profesional: qué esperan los jóvenes de la hospitalidad
  • Hipotels Hotels & Resorts reabre el Hotel Don Juan tras una reforma integral

Las noticias más leídas

  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • Imserso: los 244 hoteles de costas e interior que gestionará Ávoris
  • Imserso: los primeros viajes saldrán desde el 19 de octubre

Noticias destacadas

  • Viajes Imserso 2026: destinos confirmados y fechas de inicio
  • Dónde será festivo el 15 de septiembre y qué comunidades tendrán puente
  • Las cartas del Imserso ya tienen fecha de salida
  • La venta de los viajes del Imserso arranca el 6 de octubre
  • Renfe prepara un tren nocturno en Europa: estas serán sus paradas clave

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7560 15.09.2025 | 23:54

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.