Agencias de viajes/Semana Santa/Tendencias turismo/Retrasos aéreos/Ocupación hotelera /Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6793 01.04.2023 | 18:40
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Jose Mansilla, en Economía

Vivir en la ciudad mercancía

12 abril, 2019 (10:32:19)
Imagen opinión Hosteltur

José Mansilla, Investigador OACU // IDITUR-Ostelea

El nuestro es un planeta urbano. Más de la mitad de la población vive en ciudades convertidas en objetos esenciales para las dinámicas de acumulación capitalista, un proceso que no ha hecho más que acelerarse desde finales de la década de los 70 del pasado siglo. Si bien anteriormente, las urbes acogían fábricas y factorías en un contexto que separaba claramente el espacio destinado a la producción de aquel reservado a la reproducción social, hoy en día esta distinción ha desaparecido; la estructura productiva clásica se ha desplazado hacia la periferia física y simbólica, y la ciudad, en su totalidad, ha devenido mercancía. En un intento de vencer los límites del capital, el sistema productivo imperante se ha expandido geográficamente y ha acelerado sus tiempos de rotación. Al fin y al cabo, el capital no es más que valor en movimiento. De esta forma, procesos tales como la planificación urbana, la arquitecturización y la tematización de los centros históricos o fenómenos como la turistificación han transformado nuestras ciudades en espacios de y para el consumo.

A finales de 2017 se celebró, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, las III Jornadas Internacionales de Antropología del Conflicto Urbano, dignas sucesoras de las anteriores ediciones realizadas en Barcelona y Rio de Janeiro. A raíz de dichas Jornadas, la Editorial TeseoPress publica el libro “La ciudad mercancía. Turistificación, renovación urbana y políticas de control del espacio público”, el cual puede ser descargado, de forma gratuita, desde la web de la Editorial TeseoPress.

La obra, coordinada por Juliana Marcús, Martin Boy, Sergi Yanes, Giuseppe Aricó y el profesor de la Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, Jose Mansilla, recoge hasta 8 casos de estudio donde se analiza la implementación de políticas urbanas vinculadas al turismo y la planificación y el diseño urbano en 5 ciudades de América Latina y Asia.

Bajo la perspectiva de unas ciencias sociales críticas, el libro aborda cómo estos fenómenos se han llevado a cabo, con sus especificidades y diferencias, en distintas ciudades, en un intento de subrayar que, en tanto que planeta urbano, sus dinámicas son, cada vez más, también globales.

Avatar Jose Mansilla Jose Mansilla Profesor Escuela Universitaria de Turismo Ostelea, Barcelona
Más sobre Economía
  • ciudades turísticas
  • Turismo urbano

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Joaquim Janer, Vicepresidente del Círculo Internacional de Directores de Hotel (CIDH)
  • 135 empresas ostentan las marcas Q y S del ICTE
  • Numa se refuerza en España con Carmine Tobiello como Director de Real Estate Iberian
  • Hotel Casa Lorenzo se certifica como Hotel Regenerativo Competitivo

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • El turismo: Elemento transversal para potenciar la imagen de marca
  • 2023 Un buen año turistico
  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)