Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 27.03.2023 | 06:12
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

El registro horario de la jornada laboral, obligatorio para las empresas  

3 mayo, 2019 (10:43:12)
Imagen opinión Hosteltur

A partir del próximo 12 de mayo todas las empresas deberán llevar un registro diario de la entrada y salida de la jornada de sus trabajadores.

¿Qué se garantiza con este registro horario?

Que se cumplan los límites del horario de trabajo tanto de los contratos a tiempo parcial como a tiempo completo y de esta forma que haya un mayor control por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.

¿A partir de cuándo se va a aplicar esta medida?

Entrará en vigor el día 12 de mayo del 2019.

¿Qué sucede si la Inspección se presenta en mi empresa y no disponemos de los registros horarios firmados por los trabajadores?

En estos casos las sanciones a las que se vería sometida la empresa, puesto que se consideraría como una infracción laboral grave, sería de una multa máxima de 6.250 euros.

¿Durante cuánto tiempo tengo que conservar la documentación?

Mínimo 4 años.

La Inspección de trabajo lleva años realizando una vigilancia exhaustiva sobre las empresas en torno al control horario de los trabajadores, luchando contra la temporalidad fraudulenta. El tipo de sistema de registro que quiera utilizar la empresa es de libre elección, pues ante todo se debe de garantizar que el método utilizado sea fiable y que no se puedan modificar los datos que se han registrado en el mismo, teniendo que reflejar la hora de comienzo y finalización de la jornada diaria de cada trabajador.

¿Qué modelos podemos usar para el registro horario?

Los modelos que se puede utilizar pueden ser muy variados:

Una plantilla donde aparezcan los datos del trabajador (nombre, apellidos, contrato, centro de trabajo, etc.) junto a su hora de entrada y salida teniendo que firmar dicho documento en cada uno de los días trabajados durante el mes.Otra forma de registro horario, son los medios electrónicos o informáticos, tales como un sistema de fichajes por medio de tarjeta magnética, huella dactilar o mediante ordenador.Calendario laboral y cuadrante de horarios

Otro punto a tener en cuenta es la obligación por parte de la empresa de tener en un lugar visible un calendario laboral o cuadrante horario, este hecho no la exime de realizar un control horario de los trabajadores contratados, ya que, en el caso de recibir la visita de un inspector, va a solicitar el documento de registro horario individual del trabajador firmado.

Miguel Planas

Abogado

mplanas@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Miquel Planas Font

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar david-pf34 david-pf34 hace 3 años
E denunciado en varias ocasiones y lo único que me dicen que no tienen medios para saber si son ciertos los ecos denunciado

Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)