Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6787 25.03.2023 | 15:12
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Economía

Registro laboral: ¿qué hacemos con las pausas?  

15 mayo, 2019 (10:00:57)
Imagen opinión Hosteltur

Merendar, desayunar, fumar y hasta estirar las piernas hartos de ver al Jefe observándonos o viceversa, a partir de ahora van a ser comportamientos humanos registrados. Mejor dicho, deberían ser registrados en nuestra historia personal que de modo indeleble quedará grabado en mármol de 4 en 4 años. Y es que el Oráculo de los Dioses que es la “Guía del Ministerio de Trabajo” considera que debe registrarse “todo aquello que forme parte de la jornada, en especial lo relativo a pausas diarias obligatorias o convencionalmente previstas, o voluntarias, para permitir eludir la presunción de que todo el tiempo que media entre el inicio y finalización de jornada registrada, constituye tiempo de trabajo efectivo”… Señoras y Señores registren todas sus vivencias día a día en el trabajo. En fin…

El análisis jurídico debería ser más o menos el siguiente:

- Si la pausa en la jornada es vía convenio. Seguir la indicación del Convenio Colectivo que probablemente integrará esa pausa o no, dentro del cómputo de la jornada laboral. En definitiva habrá que estar a lo que digan los Convenios Colectivos y, a buen seguro, lo que digan los futuros Convenios Colectivos en las próximas negociaciones que deban abrirse, pues los Sindicatos (y ahora también los empresarios) querrán aclarar estos puntos de modo definitivo.

- Si la pausa de la jornada es vía Acuerdo de Empresa. Habrá que ver si es una pausa obligatoria o voluntaria, y habrá que seguir en todo caso la letra de lo pactado, para saber si forma parte o no del cómputo de la jornada laboral.

- Si la pausa es voluntaria (normalmente fumar un cigarrillo, bajar a tomar un café o estirar los brazos), entonces debería registrarse la salida y entrada posterior del trabajador para que no se computara dentro del horario laboral… vaya lío.

Ya la Guía del Ministerio confirma que si las pausas están claras desde el punto de vista contractual, vía Convenio o por Ley, pues evidentemente no hace falta que figuren evidentemente en el registro de jornada laboral, pues se incluyen en ella, salvo pacto en contrario. Pero el conflicto va a venir con las pausas que todos hacemos a diario y que son voluntarias, pues la Empresa estaría en su derecho de eliminar esas pausas, esos minutos gloriosos y necesarios cada día, del cómputo de la jornada laboral… ahora va a resultar que en vez de hacer 8 horas diarias, mucha gente hace 7/30 ó 7/40.

Mucho me temo que dichas pausas voluntarias terminen en negociación colectiva o en Acuerdo de Empresa, lo que no sé si es bueno o malo, según el gorro con el que lea este Post.

En mi opinión, se sigue sin tener en cuenta que en nuestro país el 90% del tejido productivo lo conforman pequeñas y micro empresas donde la relación entre el empresario y sus trabajadores desde luego está dentro del marco legal en su más amplio sentido, repito, en su más amplio sentido y más aún en el mundo de los Servicios, y especialmente en el mundo turístico. En conclusión, para asesorar dentro de la norma, lo dicho anteriormente. Para el sentido común laboral, la realidad de la vida, yo seguiría aplicando el sentido común laboral que permite un buen ambiente de trabajo dentro del respeto a la dignidad del derecho de los trabajadores.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar tommyj tommyj hace 1 año
Estoy asombrado por el remedio de Ohikhobo. He tenido herpes durante más de 6 años con brotes frecuentes. A veces hago un promedio de 2-3 veces al mes. Antes de que una ruptura pudiera terminar, comenzaría la siguiente. Nada me ha ayudado. Me conecté en línea en busca de una posible forma de ver cómo puedo combatir este virus, así que encontré a Ohikhobo aquí en línea después de ver muchos testimonios de cómo curó el herpes y otras enfermedades con hierbas naturales, así que decidí intentarlo. Tomé su remedio durante dos semanas y me curé por completo. Recomiendo el remedio de Ohikhobo a cualquier persona que sufra de herpes y quiera curarse por completo también. Correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail com WhatsApp + 1740-231-2427

Últimas notas de prensa

  • Carlos Vogeler, en el Skal de Madrid
  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • Estrategias para convertir Huelva en un destino de calidad sin estacionalidad
  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)