Me Marbella·Talgo·Yauheni bely·Pasaportes·País Vasco ·Mejores aerolíneas·FERGUS GROUP·Wizz Air·Hyatt Piñero·Irán·Haza de la Concepción·Galicia·Verano 2025·NH·México·Alicia Koplowitz·Turismofobia·Airbnb·Registro de viajeros·Room Mate·Agosto vacaciones·Tasa turística·Viajes españa·Hoteles mejor valorados·Mejores playas·IMSERSO VIAJES·Lluvia de estrellas·Playa caribe·Registro único alquiler·Patrimonio humanidad·Imserso mascota·imserso·Pisos turísticos·Como pedir plaza imserso·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·Preferente viajes imserso·Boeing·Booking.com·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·Ranking hosteltur·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·ALQUILER TURÍSTICO·Precio imserso viajes·TRANSACCIONES HOTELERAS·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·TURISMO SOSTENIBLE·DESTINOS EUROPA VIAJAR·TURISMO INTERNACIONAL·AGENCIAS DE VIAJES·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·MELIÁ·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·MUNDIPLAN·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·HUELGA RENFE·VIAJAR BARATO·Playa surf·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Monlex Abogados, en Economía

Registro laboral: ¿qué hacemos con las pausas?  

15 mayo, 2019 (10:00:57)
Imagen opinión Hosteltur

Merendar, desayunar, fumar y hasta estirar las piernas hartos de ver al Jefe observándonos o viceversa, a partir de ahora van a ser comportamientos humanos registrados. Mejor dicho, deberían ser registrados en nuestra historia personal que de modo indeleble quedará grabado en mármol de 4 en 4 años. Y es que el Oráculo de los Dioses que es la “Guía del Ministerio de Trabajo” considera que debe registrarse “todo aquello que forme parte de la jornada, en especial lo relativo a pausas diarias obligatorias o convencionalmente previstas, o voluntarias, para permitir eludir la presunción de que todo el tiempo que media entre el inicio y finalización de jornada registrada, constituye tiempo de trabajo efectivo”… Señoras y Señores registren todas sus vivencias día a día en el trabajo. En fin…

El análisis jurídico debería ser más o menos el siguiente:

- Si la pausa en la jornada es vía convenio. Seguir la indicación del Convenio Colectivo que probablemente integrará esa pausa o no, dentro del cómputo de la jornada laboral. En definitiva habrá que estar a lo que digan los Convenios Colectivos y, a buen seguro, lo que digan los futuros Convenios Colectivos en las próximas negociaciones que deban abrirse, pues los Sindicatos (y ahora también los empresarios) querrán aclarar estos puntos de modo definitivo.

- Si la pausa de la jornada es vía Acuerdo de Empresa. Habrá que ver si es una pausa obligatoria o voluntaria, y habrá que seguir en todo caso la letra de lo pactado, para saber si forma parte o no del cómputo de la jornada laboral.

- Si la pausa es voluntaria (normalmente fumar un cigarrillo, bajar a tomar un café o estirar los brazos), entonces debería registrarse la salida y entrada posterior del trabajador para que no se computara dentro del horario laboral… vaya lío.

Ya la Guía del Ministerio confirma que si las pausas están claras desde el punto de vista contractual, vía Convenio o por Ley, pues evidentemente no hace falta que figuren evidentemente en el registro de jornada laboral, pues se incluyen en ella, salvo pacto en contrario. Pero el conflicto va a venir con las pausas que todos hacemos a diario y que son voluntarias, pues la Empresa estaría en su derecho de eliminar esas pausas, esos minutos gloriosos y necesarios cada día, del cómputo de la jornada laboral… ahora va a resultar que en vez de hacer 8 horas diarias, mucha gente hace 7/30 ó 7/40.

Mucho me temo que dichas pausas voluntarias terminen en negociación colectiva o en Acuerdo de Empresa, lo que no sé si es bueno o malo, según el gorro con el que lea este Post.

En mi opinión, se sigue sin tener en cuenta que en nuestro país el 90% del tejido productivo lo conforman pequeñas y micro empresas donde la relación entre el empresario y sus trabajadores desde luego está dentro del marco legal en su más amplio sentido, repito, en su más amplio sentido y más aún en el mundo de los Servicios, y especialmente en el mundo turístico. En conclusión, para asesorar dentro de la norma, lo dicho anteriormente. Para el sentido común laboral, la realidad de la vida, yo seguiría aplicando el sentido común laboral que permite un buen ambiente de trabajo dentro del respeto a la dignidad del derecho de los trabajadores.

José Antonio Fernández de Alarcón Roca

Abogado

mon-lex@mon-lex.com

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados MONLEX
Más sobre Economía
  • Monlex
  • Monlex Jose Antonio Fernandez de Alarcón Roca

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar tommyj tommyj hace 3 años
Estoy asombrado por el remedio de Ohikhobo. He tenido herpes durante más de 6 años con brotes frecuentes. A veces hago un promedio de 2-3 veces al mes. Antes de que una ruptura pudiera terminar, comenzaría la siguiente. Nada me ha ayudado. Me conecté en línea en busca de una posible forma de ver cómo puedo combatir este virus, así que encontré a Ohikhobo aquí en línea después de ver muchos testimonios de cómo curó el herpes y otras enfermedades con hierbas naturales, así que decidí intentarlo. Tomé su remedio durante dos semanas y me curé por completo. Recomiendo el remedio de Ohikhobo a cualquier persona que sufra de herpes y quiera curarse por completo también. Correo electrónico: drohikhoboherbalcenter @ gmail com WhatsApp + 1740-231-2427

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta su crucero temático de vino por los ríos Ródano y Saona
  • La industria de reuniones genera 200 millones de euros para Tenerife en 2024
  • CroisiEurope presenta sus nuevos itinerarios por el Amazonas
  • FENEVAL valora positivamente el recurso de la CNMC

Las noticias más leídas

  • Turismo en crisis de imagen: ¿qué está fallando en el País Vasco?
  • Las 100 mejores compañías aéreas del mundo: cuatro españolas
  • El Gran Hotel Taoro de Tenerife ya tiene fecha de apertura oficial

Noticias destacadas

  • Radisson abrirá dos nuevos hoteles en Nueva York
  • Meeting Brasil: fortaleciendo los negocios en la región
  • Meeting Brasil 2019 comienza gira en Montevideo
  • Panamá crea tarjeta de turismo para dominicanos
  • Morena Valdez es nombrada Ministra de Turismo de El Salvador

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7517 26.07.2025 | 15:07

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.