Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 16:48
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Monlex Abogados, en Hoteles y Alojamientos

Deshonestidad y reclamaciones

11 junio, 2019 (10:23:04)
Imagen opinión Hosteltur

En el Reino-Unido, un turoperador demandado por una alegada enfermedad gástrica contraída en un hotel de España (o, también, por una caída) puede invocar la deshonestidad del demandante cuando cree que esa persona ha actuado de forma deshonesta o fraudulenta. Corresponde al demandado probar que el demandante ha sido “fundamentalmente deshonesto”. Un punto muy difícil de probar, pero que se ha conseguido en algunos casos a través de fotografías obtenidas en las redes sociales o del formulario de satisfacción que un demandante había respondido inequívocamente "no" cuando se le preguntó si había sufrido alguna enfermedad durante sus vacaciones.

El demandado no solamente pedirá al tribunal que desestime la demanda, sino que repercutirá también sus costes legales contra el demandante. Un Tribunal de Apelación ha emitido ahora una severa advertencia hacia los demandantes deshonestos (así como sus abogados), los cuales no podrán escabullirse simplemente desistiendo del caso. En el caso Zurich Insurance Plc contra Romaine, el demandante había reclamado a su antiguo empleador una indemnización de 5000 libras esterlinas por la alegada pérdida de audición inducida por el ruido. Un caso que podría extrapolarse a las reclamaciones deshonestas dentro del sector turístico.

En base al informe médico presentado en soporte a sus alegaciones, el demandante indicaba que no tenía ningún pasatiempo ruidoso. Pero cuando los demandados obtuvieron los registros e informes médicos del demandante, descubrieron que era cantante y motociclista profesional. Cuando fue interrogado, el mismo respondió que no cantaba profesionalmente y que no tocaba con una banda en vivo, sino que practicaba ocasionalmente la guitarra acústica. No fue hasta que se hicieron búsquedas en la página de Facebook del demandante que se descubrió que había tocado la guitarra eléctrica y había sido cantante principal en una banda de rock and roll, tocando regularmente en pubs, clubes y eventos.

Según el juez Haddon-Cave, “la estrategia de los demandantes, o abogados sin escrúpulos, de desistir de forma temprana no debe ser vista como un medio inviolable para protegerse de las consecuencias de su conducta deshonesta”. El modus operandi de algunos de los implicados en las reclamaciones fraudulentas ha consistido en generar deliberadamente reclamaciones de escaso valor para desistir enseguida que se enfrentan a cierta resistencia o a pruebas sobre falsedad.

Esta sentencia recalca la necesidad para los demandados, o sus compañías de seguro, de iniciar los procedimientos oportunos contra los demandantes fraudulentos que hayan desistido, sobre todo de forma temprana. Todo y así, la clave está en contar con pruebas contundentes sobre el fraude del demandante (fotografías o comentarios en redes sociales, interrogatorios PART 18, informes médicos, etc.).

Marc Ripoll

Abogado

mripoll@monlexabogados.es

Avatar Monlex Abogados Monlex Abogados Asesor MONLEX
Más sobre Hoteles y Alojamientos
  • Monlex
  • Monlex Marc Ripoll

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)