Semana Santa/Ocupación hotelera /empleo turístico/Retrasos aéreos/Vacaciones 2023/Empleo turístico/Hoteles España/Sostenibilidad turística/Viajes Imserso 2023/Crisis energética
Última Hora Turismo Diario 6786 24.03.2023 | 17:31
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Marta Mar, en Innovación

Qué está pasando con el turismo sostenible

12 junio, 2019 (06:10:13)

Hace unos días, una amiga ambientóloga me estaba diciendo que estamos vendiendo "turismo sostenible" cuando en realidad, no estamos formados ni en temas básicos de sostenibilidad ni tampoco nos apoyamos en algún tipo de informe que corrobore ese título tan poderoso de cara al turista con pensamiento coherente.

Tengo que admitir, que aquí, no tuve escapatoria. Que, aunque puede vender algunos paquetes relacionados con el turismo ecológico y sostenible, hasta la semana pasada, poco me importó más allá del título o de las actividades que se pueda practicar estipuladas en el catálogo "X".

Desde ahora, poco a poco intenta aumentar mis conocimientos a sabiendas de que una parte importante de mis clientes vienen con los deberes realizados y que, el futuro del turismo, si queremos sobrevivir en este mercado tan feroz, será importante destacar por calidad - desde todos los puntos de vista - en vez de cantidad.

¡Por supuesto, esto la ONU (Organización de las Naciones Unidas) ya lo sabe! Y nos lo acaba de recordar con un reciente informe emitido por Organización Mundial del Turismo (OMT) en conjunto con ONU Medio Ambiente. Podríamos resumirlo en... "la sostenibilidad es el elemento clave de las políticas de turismo, pero todavía, hay mucho que hacer".

Del informe que dejaré el enlace al final del artículo, se pueden extraer muchos datos e información de utilidad, pero hay una parte que yo resaltaría, dónde se indica claramente que..."los responsables políticos del turismo son conscientes de la importancia de las prácticas sostenibles en el consumo, producción, conservación, etc. Pero, apenas tenemos referencias o instrumentos normativos que lo regulen de una forma contundente."

¡Cómo es posible!... Si vemos los números, El turismo español aportó 172.900 millones al PIB (Producto Interior Bruto en 2017). ¿No estamos tirando piedras sobre nuestro propio tejado? ¿No estamos dejando pasar una oportunidad única y que puede ser aprovechada por otros países? Cuando la palabra "sostenibilidad" corre por nuestras bocas desde hace ya unos cuantos años.

Yo admito mi culpa y mi ignorancia, pero espero que las administraciones oportunas - que son mucho más listas que yo - empiecen a tomar nota y a ser conscientes de que nos estamos jugando mucho en una carrera, que quién está el primero ¡será el vencedor! Y los segundos, recogerán las migas.

Acceso al informe desde aquí (Está en Ingles)

Avatar Marta Mar Marta Mar Subdirectora técnica Quehotelesbaratos.com
Más sobre Innovación
  • Economía
  • Sostenibilidad
  • turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Oscar Comes Oscar Comes hace 3 años
Veo en muchos destinos que se ha confundido al turismo sostenible con una acción de marketing ... entre otras cosillas ... :(

Últimas notas de prensa

  • La apertura hotelera más esperada de la Costa del Sol llega el lunes
  • Turismo de Gandía, Bedsonline e InterMundial organizan un famtrip
  • Primer Aniversario de Volare, de ITA Airways, con el hito de un millón de afiliados
  • Aprobada la creación del Colegio Oficial de Profesionales del Turismo de Madrid

Últimos comentarios en opinión

  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?
  • Antonio Gelabert Adrover La demanda turística hoy
  • Antonio Gelabert Adrover ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas
  • arturo crosby ¿Es rentable ser sostenible en turismo? Mucho más que palabras o modas

Últimas opiniones

  • La revolución tecnológica que está transformando el sector turístico
  • La nueva hoja de ruta turística de Extremadura
  • Emprendimiento femenino en el sector turístico

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)