ELECCIONES/HUELGA INDEFINIDA IBERIA/HUELGA FRANCIA/HUELGA ITALIA/HUELGA AIR EUROPA/RANKING MUNICIPIOS/RANKING CIUDADES/IMSERSO 2023/ALQUILER TURÍSTICO/HUELGA DE AVIONES/INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Última Hora Turismo Diario 6847 04.06.2023 | 00:03
  • España
  • Tarifas
  • Acceso / Registro
  • Hazte premium
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo. Acceso Premium
Academy
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Hosteltur Destinos
Hemeroteca
Hosteltur: Noticias de turismo Acceso Premium
Por Sheila Sánchez Bergara, en Economía

Del Becá a Barcelona: turismo, gastronomía y sostenibilidad

17 junio, 2019 (05:49:10)

No suelen ser frecuentes las noticias turísticas provenientes del Líbano. Tal vez por eso, el proyecto Developing Sustainable Rural Tourism: The Case of the West Bekaa, Lebanon, llega como brisa fresca que entusiasma y da paso al verano que ya se avecinan. Las autoras del trabajo son Maya Assaf, Andrea Delgado Rodríguez y Carolyn Manning, estudiantes del Máster en Destinos Turísticos Sostenibles y Planificación Turística Territorial de Ostelea. Tras varios meses en los que las autoras se adentraron en el contexto del Becá y después de haber realizado un trabajo de campo in situ, la pasada semana defendieron exitosamente su proyecto final de máster. Como parte del análisis de esta región libanesa, las autoras recolectaron información de los principales actores de la comunidad y participaron en diversas experiencias turísticas, para conocer en profundidad las potencialidades y retos que futuros proyectos de turismo rural tendrían que afrontar en esta zona.

Este proyecto resulta altamente interesante y pertinente debido a que el Becá se encuentra en una fase incipiente del turismo, con lo cual, la posibilidad de implementar un modelo de destino que responda a criterios de sostenibilidad no sólo es viable, sino también deseable. En paralelo a lo anterior, la región cuenta con una variada riqueza de bienes patrimoniales con potencialidad suficiente para devenir en atractivos turísticos, una razón más para que los procesos de planificación y gobernanza deban jugar un papel protagónico en la región. Entre los principales recursos turísticos, las autoras conceden un rol especial al patrimonio gastronómico, dada la variedad de productos y sabores, así como el reconocimiento con que cuenta la cocina libanesa a nivel internacional.

Como resultado de este proyecto, las autoras han detectado una serie de factores de crucial importancia para la sostenibilidad de proyectos turísticos en la región. En esta línea, destacan que la construcción y el desarrollo exitoso de proyectos de turismo rural requieren que la comunidad local esté implicada en ellos. Tanto es así, que buena parte de la oferta turística actual es resultado de iniciativas de los actores locales.

Otro de los hallazgos de este proyecto, resalta que el desarrollo turístico de la región previsiblemente será lento. Esta situación se explica, por una parte, debido al contexto político; por otra, a consecuencia de factores externos. Más allá de las problemáticas de gobernabilidad e inestabilidad de la región, las autoras remarcan que el grado de dependencia de financiación exterior para el desarrollo de la oferta turística es un factor determinante en el fracaso y durabilidad de los proyectos en el Becá.

Por otra parte, las autoras de este trabajo enfatizan muy especialmente, el valor y contribución a la sostenibilidad que suponen las empresas comprometidas con la situación social de la región. En este sentido, destacan los casos de Tawle Ammiq y el proyecto HIMA, donde se emplean a refugiados de Siria como forma de contribuir a la cohesión y el empoderamiento de los habitantes de la zona.

A su vez, los resultados de este proyecto demuestran la necesidad de fomentar la profesionalidad del sector entre los actores de la región. De este modo, los agentes locales estarán en mejores condiciones para definir e incidir en el tipo de turismo que desean en el Becá.

Finalmente, es imprescindible destacar que este proyecto ofrece un conjunto de conclusiones relevantes para la creación y gestión de proyectos de turismo rural, indispensables tanto para profesionales como académicos especializados en turismo. Asimismo, ofrece una serie de recomendaciones respaldadas por un trabajo riguroso y comprometido con la equidad y el bienestar de los habitantes de la región del Becá.

Avatar Sheila Sánchez Bergara Sheila Sánchez Bergara Personal Docente e Investigador Ostelea School of Tourism and Hospitality
Más sobre Economía
  • Desarrollo rural
  • desarrollo sostenible
  • gastronomía
  • gobernanza turística
  • proyectos turisticos
  • Turismo rural

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • Vincci Hoteles presenta su nueva campaña de verano
  • Enterprise Holdings España se incorpora a Green & Human como “Gran Impulsor”
  • Ona Hotels & Apartments incorpora un nuevo resort en Murcia.
  • Tripadvisor premia al Nivia Born Boutique Hotel

Últimos comentarios en opinión

  • luis Ciga ¿Turismo rural o Turismo de nieve? La experiencia del Valle D’Ossau
  • luis Ciga Un nuevo modelo turístico para España
  • arturo crosby Better Regulation (Política de mejor Regulación)  
  • Pascal Simeon Redes sociales, foros y blogs… ¿oportunidad o amenaza para empresas y destinos?

Últimas opiniones

  • El Legado Inglés en la provincia de Huelva
  • Una alianza prometedora para captar el mercado de turistas chinos post COVID
  • Digitalización, sostenibilidad y talento, retos clave del sector

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
  • Edición Latam
  • Academy
  • Quienes somos
  • Contacto
  • Wikitur
  • Webinars
  • Guía MICE
  • Revistas
  • Comunidad
  • Tarifas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
Comentar Accede o Regístrate

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando en el botón “Configuración”.

¿Para qué finalidades se utiliza mi información y quiénes la utilizan?

Este Sitio Web utiliza cookies propias y de otras entidades, para poder acceder y usar su información para las finalidades que se indican a continuación. Si no está de acuerdo con alguna de estas finalidades, podrá personalizar sus opciones a través de esta pantalla.

Usted permite el uso de las cookies para las siguientes finalidades:

Medir el rendimiento del contenido (GOOGLE ANALYTICS, GOOGLE TAG MANAGER y Linkedin Insight Tag)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)