Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Innovación

Prioridades del Turismo frente al Cambio Disruptivo del siglo XXI

19 junio, 2019 (07:20:22)

Si bien no soy ningún interlocutor ni representante del sector turístico, me atrevo a exponer cuales deberían ser las prioridades que deben tenerse en cuenta en este siglo como respuesta al cambio disruptivo que es esta teniendo y que podrá incrementar su impacto.

Existe el dicho que el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento. Pues en este caso la ley parece muy evidente y para los que todavía tengan dudas, no lo crean o simplemente les parezca ajeno o lejano a su negocio o trabajo, me gustaría comunicarles que más pronto que tarde lo sufrirán en su cuenta de resultados, si no son capaces de atreverse a actuar de forma más contundente que hasta ahora.

Por ahora parece y es un síntoma detectado, que hay un cierto o quizás bastante conformismo con acciones puntuales, más cercanas al marketing emocional y al green-washing, pensando que son inversiones más baratas, pero sin tener en cuenta las cada vez, más exigentes expectativas de la demanda.

La tremenda disrupción en la que nos encontramos está produciendo cambios muy drásticos en la demanda, tanto en intensidad como en su velocidad y por tanto exigiendo a la oferta turística una respuesta más inmediata, convirtiendo ésta en un factor de competitividad.

Lo cierto es que desde hace unos años, gracias a las TICs, la velocidad e impacto de comunicación es tremenda y esto provoca sin duda alguna, que la realidad se quede corta frente a la percepción de la misma, que es lo que realmente se adquiere.

Cuando se está hablando del incremento de temperaturas este año, la realidad es que la media de temperaturas anuales en estas últimas décadas ha aumentado mas allá de lo normal, pero la imagen percibida por los consumidores es los 63 ºC de Kuwait, los paisajes semidesérticos o muy áridos de hasta hace poco zonas verdes, las posibles pero cercanas invasiones de insectos transmisores de enfermedades graves en los destinos y sus hinterlands, la descongelación exagerada (Por su intensidad y tiempo) de Groenlandia, la alarmante pérdida de biodiversidad y por otro lado las inundaciones en Asia, aunque también en Europa y los Estados Unidos, o incluso la presencia de nieve todavía en Junio, en ciertas estaciones de esquí de Austria y EEUU y podría seguir enumerando imágenes de acontecimientos que impactan diariamente en los potenciales clientes de la oferta turística.

Parece que lo que era una ficción, hace 2 o 3 décadas, la realidad actual la supera, con creces.

Hace años ya se hablaba de la gestión de la incertidumbre, con la que habría que convivir permanentemente y es cierto, pero se puede hacer mucho por mejorar la situación y se hace, aun a pequeña escala, porque muchos haciendo lo mismo causa un gran impacto, como mencione en la teoría del mosquito

Imagen opinión Hosteltur

Otra de las prioridades de actuación, debería ser la híper-saturación turística, por ahora puntual en tiempo y espacio, pero es evidente que con una masa de unos 2.500 millones de turistas en el mundo, dejara de ser una serie de impactos atomizados y terminara generalizándose, porque es obvio que el low-cost y la tipología del turista de masas, aunque sean anti-turistas, va a seguir creciendo y con un ratio elevado. Lo cual implica una amenaza clara e intensa en el deterioro mas rápido de los recursos asociados al Patrimonio Natural, Cultural y Social de cada destino turístico.

Es muy evidente que se precisa, con urgencia unas políticas encaminadas a cambiar las políticas públicas y privadas del turismo, donde el éxito y objetivos dejen de medirse por el número de turistas, sino por el beneficio neto de la actividad, lo que implica incluir en la ecuación los costes de cada operación, ya sean privados o públicos y con un planteamiento de horizonte al menos a medio plazo.

En la tecnología ocurre como en la sostenibilidad, que se plantea como objetivo, en vez de como herramienta para llegar al objetivo

Por supuesto no se puede dejar de lado la prioridad de la transformación digital, que está produciendo un cambio drástico en los modelos de gestión, pero que todavía muchos confunden como un objetivo y no lo ven como un instrumento o herramienta muy eficiente si se tienen claro los objetivos y ese horizonte al que se quiere llegar.

En la tecnología ocurre como en la sostenibilidad, que se plantea como objetivo, en vez de como herramienta para llegar al objetivo marcado, aunque mucha gente todavía no lo sabe y por ende confunden herramientas con objetivos.

Entremos en debate, que realmente se necesita.

Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Innovación
  • Arturo Crosby
  • Cambio climático
  • disrupción
  • Patrimonio
  • recursos naturales
  • sostenibilidad turística

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 1
Avatar Oscar Comes Oscar Comes hace 5 años
buena nota Arturo. Rescato como prioridad entrar en sanos y productivos debates ya que es lo que se necesita :)

Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 01:36

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.