hyatt·trenes madrid·Registro único alquiler·Ola de calor·imserso·Spring hotels·Abono gratuito tren·INVERSIÓN HOTELEs·Pisos turísticos·millenium·Huelga finlandia·me by meliá·oriente medio·gran hotel almería·Aeropuerto palma·destinos verano·fuerteventura·abono único cercanias·Iberia·Impuestos turísticos·AGENCIAS DE VIAJES·aeropuerto palma·protestas turismo·reputación empresas·boeing·absentismo laboral·Destinos buceo·BONO VERANO JOVEN·Booking.com·Parques naturales·Abono gratuito tren·VIVIENDAS TURÍSTICAS·IMSERSO VIAJES·ALQUILER TURÍSTICO·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·PISOS TURÍSTICOS·VIAJAR BARATO·Playa surf·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·MELIÁ·HUELGA RENFE·Precio imserso viajes·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·DESTINOS EUROPA VIAJAR·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·TURISMO SOCIAL·HOSTELTUR TV·BARCELONA·MARKETING TURÍSTICO·BARCELÓ·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·IMSERSO·Cambio de hora·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por Dolores Ordóñez, en Innovación

Turismo en la IoTWeek 2019 en Aarhus, Dinamarca

25 junio, 2019 (12:03:35)

La IoTWeek es el evento de Internet de las Cosas (en sus siglas en inglés, IoT (internet of things) más importante de la Unión Europea. Se trata de un evento que se celebra de manera anual, en una ciudad europea distinta cada año. En 2019, la ciudad organizadora ha sido Aarhus, la segunda ciudad más importante de Dinamarca. Durante una semana, las empresas tecnológicas más grandes y punteras del mundo comparten espacio con otras empresas y entidades que desarrollan sus actividades, productos o servicios en el ámbito de IoT o cualquiera de las otras tecnologías disruptivas que lo acompañan. La Comisión Europa apoya totalmente la organización de este evento, con su participación directa en diferentes sesiones y con la presencia de importantes responsables de los diferentes departamentos que promueven la innovación tecnológica dentro de la Unión Europea.

Durante una intensa semana en la que se organizan conferencias, junto a múltiples sesiones paralelas, eventos de networking, hackatones, competiciones para start-ups, y un sinfín de actividades, el público asistente tiene la oportunidad de aprender, compartir y realizar contactos con otras empresas y entidades que también realizan actividades en el ámbito del IoT, del 5G o del incipiente 6G, de la inteligencia artificial, etc., y todo ello tanto desde perspectivas generales de desarrollo de las mismas, como desde su aplicación en sectores concretos, como pueden ser las smartcities, salud, transporte, agricultura, etc.

Pero nunca, en ninguna de sus ediciones, el turismo ha estado presente….. hasta la de 2019. Y puedo asegurar, que no fue tarea fácil convencer a los organizadores para lograr una sesión en la que poder presentar el turismo como uno de los sectores más interesantes para la aplicación y despliegue de desarrollos IoT. La IoTWeek2019 ha supuesto un hito importante para poder abrir la puerta no sólo a la presencia del turismo en próximas ediciones, sino para que importantes representantes de la Comisión Europea y de grandes empresas tecnológicas empiecen a considerar al turismo como uno de los posibles verticales en los que desarrollar pilotos, presentar proyectos europeos y sobre todo, empezar a invertir.

Con el título: “Turismo, el nuevo paradigma para el ecosistema IoT. Cerrando el círculo con uno de los sectores más vibrantes de la economía europea”, el turismo ha entrado fuerte en el ámbito del IoT a nivel europeo, en el que se contó con ponentes de la multinacional ATOS, la cual desde hace muy poco ha empezado a aplicar su plataforma al sector turístico (con una implantación en el aeropuerto de Palma), la ciudad de Helsinki, que durante el 2019 ha sido nombrada Capital Europea de SmartTourism, la Generalitat Valenciana explicando su red de destinos turísticos inteligentes y el caso práctico de aplicación de IoT en las playas, una empresa de Murcia con desarrollos IoT a nivel internacional gracias al uso de la plataforma FIWARE, y finalmente, como moderadora y ponente principal la responsable de AnySolution y vicepresidenta de TURISTEC, la cual suscribe este artículo.

La reflexión importante que cabe hacerse a estas alturas reside en entender porqué uno de los sectores económicos más importantes de la UE, y a nivel mundial, que muestra tendencias de crecimiento que no se observan en ningún otro sector, ha sido el gran olvidado de las políticas y por ende, de las grandes fuentes de financiación europea. La respuesta parece residir en la falta de lobby por parte de los países considerados como turísticos. Los cuales hasta hoy, no han conseguido explicar ni proponer actuaciones concretas en este sector. La irrupción de la actividad turística en ciudades de países que tradicionalmente no se consideran turísticos, como los nórdicos, está haciendo cambiar la tendencia, a la vez que coloca a estos países como precursores de un turismo inteligente y sostenible que los países mediterráneos, más basados en turismo de masa y mayoritariamente de sol y playa, no han sabido ni demostrar ni llevar a cabo. La carrera hacia la definición de las bases de las futuras políticas europeas en turismo, ha comenzado. Y si España, junto a los países que tradicionalmente se han considerado turísticos, no empiezan a defender su liderazgo, tendrán que empezar a adoptar normativa europea que no se ajustará a las posibilidades ni de sus destinos ni de sus empresas. Perder esta carrera, significará volver a estar relegados a un segundo plano, en lugar de liderar las propuestas de las líneas estratégicas del turismo a nivel de toda la Unión Europea.

Imagen opinión Hosteltur
Avatar Dolores Ordóñez Dolores Ordóñez Anysolution
Más sobre Innovación
  • 5G
  • AnySolution
  • Big data
  • conexión a internet
  • destinos turísticos inteligentes
  • Dolores Ordóñez
  • Europa
  • innovación
  • Inteligencia artificial
  • networking
  • turismo
  • Unión Europea

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • 524 banderas Q de Calidad y S de Sostenibilidad Turística este verano
  • Zemi Miches Punta Cana debuta en el paraíso escondido de República Dominicana
  • La Guía de Experiencias LGBTI impulsa en Madrid el turismo inclusivo
  • Nuevo crucero de CroisiEurope que descubre los mercados navideños de Bélgica

Las noticias más leídas

  • El 1 de julio arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios
  • Japón planea endurecer los requisitos de entrada de turistas al país

Noticias destacadas

  • ¿No soportas las altas temperaturas? 9 destinos frescos para el verano
  • Hoy arranca el plazo para solicitar los viajes del Imserso
  • Precios de los viajes del Imserso: ¿cuáles son los más económicos?
  • Acuerdo salarial en la hostelería de Tenerife para los próximos tres años
  • Adiós a los abonos gratuitos de Renfe: estos son sus nuevos precios

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dosier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7495 02.07.2025 | 05:56

  • Quiénes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies

Proyecto acogido al programa de incentivos ligados al autoconsumo y almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU #PlanDeRecuperación

Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.