Imserso·Ikea hotel·Registro del viajero·FORO Hosteltur 2025·Lufthansa Piloto·VIVIENDA TURÍSTICA·Cádiz·MELIÁ TENERIFE·CADENAS HOTELERAS·absentismo laboral·Onu turismo·MADRID·TASA TURÍSTICA·Marsenses·CONCURSO IMSERSO·SEGURO DE VIAJE·BENIDORM·VIAJAR EN FAMILIA·vacaciones verano·IMSERSO·meliá·Ranking hosteltur·VIAJES VERANO 2025·CIUDADES MÁS POBLADAS·TRENES NOCTURNOS·VIAJAR BARATO·Imserso·AGENCIAS DE VIAJES·MUNDIPLAN·HUELGA RENFE·MELIÁ·HOSTELTUR TV·IMSERSO·BARCELÓ·TRANSACCIONES HOTELERAS·TURISMO SOCIAL·MARKETING TURÍSTICO·Cambio de hora·BARCELONA·CANARIAS·APERTURA HOTEL·HOTELES MÉXICO·TURISMO SOSTENIBLE·TURISMO INTERNACIONAL·ETIAS·DESTINOS ESPAÑA VIAJAR·MEJORES DESTINOS DEL MUNDO PARA VIAJAR·FESTIVOS 2025 ESPAÑA·DESTINOS EUROPA VIAJAR·
Hemeroteca Tarifas
Hosteltur, noticias de turismo para profesionales. Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo.
  • Acceso / Registro
Academy
  • Última hora noticias
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Destinos
Premium

Hazte Premium por sólo 0,17€/día y accede a todo nuestro contenido sin límites.

Por arturo crosby, en Distribución

De viaje por todo lo alto para conocer la Rioja Alta

2 julio, 2019 (10:08:39)

Siempre se ha escuchado la región de la Rioja, como la zona emblemática del vino en España y si bien es cierto (Aunque hace décadas que ya no es la única), también este territorio ofrece muchas otras posibilidades para descubrirlo y disfrutarlo.

La Rioja (Su nombre posiblemente viene de la combinación de Rio Oja), es un territorio vertebrado completamente por el Rio Ebro, y divide la provincia en 3 partes o subregiones: La Rioja Alta, La Rioja Media y La Rioja Baja.

En este viaje vamos a recorrer la parte alta, la más cercana al País Vasco (Provincia de Álava) y Navarra al Noroeste, cuyas tierras son extensiones de la Rioja y viceversa. En la naturaleza, no hay fronteras. Bueno, en el turismo y viaje tampoco.

Es curioso que esta Región, sea precisamente donde se supone, según todos los indicios e investigaciones, es la cuna del castellano, allá por el año 977, pero más llamativo aun, es que parece que también es el origen del idioma vasco (Euskara) en su versión escrita (Escritos encontrados en el Monasterio de San Millán)

La Rioja es un territorio rural con diferentes pueblos diseminados de poblaciones bastante pequeñas. Quizás un promedio de unos 1.000 habitantes. En realidad es la Comunidad Autónoma con menor población de España y con una densidad poblacional de unos 63 habitantes por kilometro cuadrado.

Por tanto preocupa su significativa despoblación rural, acompañada también de la desaparición de varias especies, aun a pesar de ser una zona en la que más del 40% es espacio natural protegido, en donde conviven hasta el 21% de los vertebrados endémicos de la península ibérica, lo que muestra su gran relevancia faunística.

Recorrer un territorio para mí, es sin duda una obligación viajera, pero si le añadimos las componentes de gastronomía, vinos, y disfrutar de diferentes eventos relacionados con estos, es algo más que apetecible.

La Rioja Alta, vista desde el cielo, nos ofrece una perspectiva inédita, que hay que descubrirla

Tuve la oportunidad de coincidir con la celebración de una fiesta muy especial, que combina una componente histórica y tradicional, con el paisaje, los usos del suelo, y su industria principal que es el vino. Se trata de la famosa" batalla de vino", y digo famosa, porque vienen turistas de numerosas nacionalidades, siendo la australiana una de las más destacadas, que viajan como antesala a los Sanfermines, la que consiste en un baño popular de miles de litros de vino cedidos por el Ayuntamiento de Haro a los participantes que en romería desfilan y son fumigados literalmente de vino por unos y otros de los miles de participantes (este año esperaban cerca de 45.000), pero siempre con buen humor y ambiente.

Pero para el que escribe, la motivación principal para viajar a la Rioja Alta era poderla ver, desde lo más alto, es decir desde el cielo. Si, exacto volando pero en un globo aerostático, con la empresa familiar de "Globosarcoiris", un equipo principal de 4 personas, dirigidas por Ivan y su padre Oscar Ayala.

Viajar en globo, tomar cava en lo más alto de la región, y degustar un desayuno a la riojana, sin faltar el vino, de Rioja, por supuesto.

Para quien le guste el vino es muy bonito e interesante ver un viñedo, pero si se tiene la suerte de hacerlo desde arriba, desde un globo, pudiendo bajar y subir, según los vientos y térmicas, la experiencia es realmente increible y del todo recomendable. Casi mas bien, diría que es una obligación, para quienes visiten la Rioja.

A pesar de la madrugada, porque se debe estar en su centro operativo, recién estrenado, a las 6.15 am, merece la pena, desde la preparación del globo, hasta el aterrizaje y mejor aun cuando vuelan otros globos a la vez, porque permite obtener una perspectiva increíble.

Pero si además le añadimos poder tomarse un cava frio en pleno vuelo, a unos 1.500 m. de altura, mientras que puede verse como vuelan los otros globos y unos paisajes de tonos marrones, rojizos, amarillentos y verdes, paseado por encima de tejados y pueblos, hace que las emociones conformen una experiencia realmente memorable.

Mejor aun tener la oportunidad de poder observar, en este caso, algunos conejos, liebres e incluso un corzo corriendo algo asustado supongo por la presencia del globo, que obviamente no entendía.

Pero el espectáculo fueron los colores de los paisajes agrarios (Viñedos, cereal, etc.), pueblos de arquitectura y urbanismo tradicional, vistos desde otra perspectiva, completamente inusual. Y después de aterrizar, se termina con un desayuno almuerzo, de embutidos, pimientos asados, ensalada de tomate (Supongo que con aceite riojano), y unos huevos a la riojana, donde a pesar de las 10 de la mañana no faltaba el vino tinto de Rioja...y también café, por si acaso.

En esta tierra, comer y beber es algo obligado, si se quiere disfrutar a la par que conocer los paisajes y gentes, quienes demuestran además uno de los principios del turismo y el viaje, la hospitalidad.

Sin exagerar nada, la gastronomía tanto en su forma más tradicional, como en la más sofisticada la Rioja Alta es un destino que destaca y no solo por albergar varios restaurantes con estrellas Michelin, sino porque está en su esencia, en su ADN, como algunos dicen.

Los vinos, como la comida son parte de su cultura y es la clara manifestación de su ecología humana y por tanto una de las claves de sus experiencias turísticas. Por mucho que les cuente, lo mejor es probarlo, como hice yo y por eso se lo recomiendo sin duda alguna: un combinado de vuelo en globo, gastronomía y enoturismo, es lo que define estos paisajes riojanos.

Buen viaje y buen provecho!

Les dejo un album de fotos

Imagen opinión Hosteltur
Avatar arturo crosby arturo crosby FORUM INTERNACIONAL NATURA
Más sobre Distribución
  • Arturo Crosby
  • Enoturismo
  • gastronomía
  • La Rioja
  • La Rioja Turismo

Para comentar, así como para ver ciertos contenidos de Hosteltur, inicia sesión o crea tu cuenta

Inicia sesión
Comentarios 0

Esta opinión no tiene comentarios.


Últimas notas de prensa

  • CroisiEurope presenta sus fluviales con paquete aeroterrestre incluido desde Madrid
  • Iberostar lanza Young Graduate Program.
  • Errores más comunes al alquilar un coche y cómo evitarlos
  • Euskadi lanza su producto turístico LGTBIQ+ y se refuerza como destino inclusivo

Las noticias más leídas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • El aeropuerto de Pamplona contará con cuatro nuevos destinos en 2026
  • Viajes del Imserso: recta final para presentar las ofertas

Noticias destacadas

  • Ikea abre su primer hotel en España: en Canarias y a 5 minutos de la playa
  • Marketing digital: aunar tecnología y contenido, más relevante que nunca
  • Viajes del Imserso: los precios por cada destino y estancia
  • Patrimonio de la Humanidad: ¿qué país tiene más monumentos?
  • Los 10 hoteles de lujo más caros del mundo

Acerca de comunidad

  • ¿Qué es Comunidad Hosteltur?
  • Términos de uso
  • Cómo publicar un artículo de opinión en Hosteltur
  • Cómo publicar notas de prensa en Hosteltur
Tarifas y productos para potenciar estrategias digitales

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Ver tarifas y dossier

Hosteltur llega a más de 400.000 usuarios profesionales del sector turístico, a través de diferentes plataformas, brindando la mejor información y soluciones de marketing.

Conoce a nuestro equipo
Hosteltur

Noticias de turismo para profesionales.
Actualidad sobre hoteles, economía, agencias de viajes, aerolíneas y empresas de turismo

Diario 7460 22.05.2025 | 03:16

  • Quienes somos
  • Academy
  • Wikitur
  • Webinars
  • Revistas
  • Comunidad
  • Noticias más leídas
  • Hoteles y Alojamientos
  • Distribución
  • Economía
  • Transportes
  • Innovación
  • Edición Latam
  • Tarifas
  • Contacto
  • Linkedin
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube
  • Tiktok
  • Bluesky
  • Telegram
  • Whatsapp
  • Rss
  • Nota legal
  • Política de privacidad
  • Cláusula informativa de usuario
  • Política de cookies
  • Panel cookies
Comentar Accede o Regístrate
¿Ya eres usuario? Inicia sesión

Puedes acceder a este sitio web, mediante las siguientes opciones:

Acceso Gratuito con Cookies:

Si prefieres acceder de manera gratuita, puedes hacerlo aceptando la instalación de cookies. Al pulsar "Aceptar y Continuar", consientes la instalación de cookies, incluyendo aquellas de nuestros socios, para análisis de comportamiento, personalización de contenido y publicidad. Esta opción permite financiar nuestra plataforma y mantener la gratuidad del acceso.

Navegación Personalizada (Socios Premium):

Opta por una experiencia libre de cookies mediante nuestra opción “Hacerse socio Premium”. Siendo socio, tendrás acceso completo al contenido sin comprometer tu privacidad. Solo se instalarán las cookies estrictamente necesarias para la funcionalidad del sitio, por otra parte, nuestros suscriptores tendrán la opción de gestionar el consentimiento sobre la instalación del resto de cookies iniciando sesión en su cuenta.

Si ya eres socio Premium, puedes acceder al sitio y al contenido exclusivo iniciando sesión en tu cuenta. En este escenario, puedes configurar tus preferencias de cookies a través de configuración de cookies después de iniciar sesión.

Rechazar y suscribirse

Usted permite:

Medir el rendimiento del contenido (Google Analytics, Google Tag Manager, Linkedin Insight Tag y Meta Insights API)

Medir el rendimiento de los anunciantes (ADARA Analytics)

Puedes obtener más información en nuestra política de cookies o retirar tu consentimiento, en cualquier momento haciendo clic en configuración de cookies.